Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23757)
Real Decreto 1025/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan y suprimen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
678 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147048
CR3.3 Las materias primas se manipulan, teniendo en cuenta el proceso de
fabricación indicado en la ficha técnica, así como con la artesanía y
creatividad de los peleteros.
CR3.4 Los procesos de fabricación de prendas y artículos de peletería se
establecen en la ficha técnica, teniendo en cuanta la calidad del
producto a elaborar.
CR3.5 El proceso de fabricación se determina, teniendo en cuenta la
secuencia de operaciones de cada una de sus fases, así como las
máquinas y equipos que intervienen en ellas.
CR3.6 Los materiales y herramientas necesarios para la fabricación de
prendas (pieles, máquina de coser, cuchilla de cortar, tablero, patrones,
fornituras, entre otros) se seleccionan, teniendo en cuenta el proceso
de fabricación establecido y la información contenida en la ficha
técnica.
RP4: Diferenciar los productos textiles, según su naturaleza, estructura, y procesos
de fabricación, identificando sus propiedades y características, a fin de
determinar sus posibles aplicaciones.
CR4.1 Los productos textiles se reconocen por sus formas de presentación,
comparándolos con muestras de referencia.
CR4.2 Los procesos de fabricación, composición, formas de presentación y
características se reconocen, por las especificaciones técnicas de hilos
y tejidos.
CR4.3 Las características de hilos y tejidos se verifican, mediante el análisis
de muestras, identificando los defectos más comunes que pueden
presentar.
CR4.4 Los datos del análisis de muestras se recogen, en las fichas técnicas,
en formato físico y/o digital, a fin de facilitar su interpretación.
CR5.1 Los tratamientos de limpieza y conservación de las pieles y napas se
aplican, teniendo en cuenta las características que se les quiere
conferir (limpieza, ablandamiento, planchado, abrillantado, bombeo,
engrase, tratamiento antipolilla, azuleo, blanqueamiento, entre otros),
así como limpieza, teñido y restauración, en el caso de cueros.
CR5.2 Las características finales del producto acabado se identifican,
interpretando la información contenida en la ficha técnica.
CR5.3 Las condiciones de conservación de las pieles (temperatura 3-4 ºC y
humedad <55%) se determinan, teniendo en cuenta que no se
resequen, pudran, mantengan el brillo, color y flexibilidad, evitar la cría
de polillas, entre otras, a fin de conservarlos en condiciones de uso.
CR5.4 Los residuos generados en los tratamientos de limpieza y conservación
de las prendas y artículos de peletería se tratan, reciclándolos,
reutilizándolos o reparándolos, según el plan de producción y gestión
de residuos de la empresa.
Contexto profesional
Medios de producción
Información del sector, muestras de pieles (visón, zorro, marmota finlandesa,
Astrakán, chinchilla, marta cibelina, entre otras), hilo, tejidos y otros productos
elaborados y semielaborados. Artículos de piel y combinaciones. Máquinas y equipos
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
RP5: Identificar los procesos de limpieza y conservación de las prendas y artículos
de peletería, en función de las características que se quieren proteger o
recuperar, a fin de mantenerlos en condiciones de uso.
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147048
CR3.3 Las materias primas se manipulan, teniendo en cuenta el proceso de
fabricación indicado en la ficha técnica, así como con la artesanía y
creatividad de los peleteros.
CR3.4 Los procesos de fabricación de prendas y artículos de peletería se
establecen en la ficha técnica, teniendo en cuanta la calidad del
producto a elaborar.
CR3.5 El proceso de fabricación se determina, teniendo en cuenta la
secuencia de operaciones de cada una de sus fases, así como las
máquinas y equipos que intervienen en ellas.
CR3.6 Los materiales y herramientas necesarios para la fabricación de
prendas (pieles, máquina de coser, cuchilla de cortar, tablero, patrones,
fornituras, entre otros) se seleccionan, teniendo en cuenta el proceso
de fabricación establecido y la información contenida en la ficha
técnica.
RP4: Diferenciar los productos textiles, según su naturaleza, estructura, y procesos
de fabricación, identificando sus propiedades y características, a fin de
determinar sus posibles aplicaciones.
CR4.1 Los productos textiles se reconocen por sus formas de presentación,
comparándolos con muestras de referencia.
CR4.2 Los procesos de fabricación, composición, formas de presentación y
características se reconocen, por las especificaciones técnicas de hilos
y tejidos.
CR4.3 Las características de hilos y tejidos se verifican, mediante el análisis
de muestras, identificando los defectos más comunes que pueden
presentar.
CR4.4 Los datos del análisis de muestras se recogen, en las fichas técnicas,
en formato físico y/o digital, a fin de facilitar su interpretación.
CR5.1 Los tratamientos de limpieza y conservación de las pieles y napas se
aplican, teniendo en cuenta las características que se les quiere
conferir (limpieza, ablandamiento, planchado, abrillantado, bombeo,
engrase, tratamiento antipolilla, azuleo, blanqueamiento, entre otros),
así como limpieza, teñido y restauración, en el caso de cueros.
CR5.2 Las características finales del producto acabado se identifican,
interpretando la información contenida en la ficha técnica.
CR5.3 Las condiciones de conservación de las pieles (temperatura 3-4 ºC y
humedad <55%) se determinan, teniendo en cuenta que no se
resequen, pudran, mantengan el brillo, color y flexibilidad, evitar la cría
de polillas, entre otras, a fin de conservarlos en condiciones de uso.
CR5.4 Los residuos generados en los tratamientos de limpieza y conservación
de las prendas y artículos de peletería se tratan, reciclándolos,
reutilizándolos o reparándolos, según el plan de producción y gestión
de residuos de la empresa.
Contexto profesional
Medios de producción
Información del sector, muestras de pieles (visón, zorro, marmota finlandesa,
Astrakán, chinchilla, marta cibelina, entre otras), hilo, tejidos y otros productos
elaborados y semielaborados. Artículos de piel y combinaciones. Máquinas y equipos
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
RP5: Identificar los procesos de limpieza y conservación de las prendas y artículos
de peletería, en función de las características que se quieren proteger o
recuperar, a fin de mantenerlos en condiciones de uso.