Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23757)
Real Decreto 1025/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan y suprimen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
678 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 276

Viernes 15 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 147046

CR3.8 La piel se combina con otros materiales naturales (telas de seda en
gabardinas, punto, lana, entre otros), teniendo en cuenta, precio de
adquisición de la piel, posibilidades de contraste, acceder a una
clientela más joven, elaborar una prenda más económica, cambio
climático (no se necesitan prendas de tanto abrigo), tipo de arreglo o
transformación, entre otras.
CR3.9 Los forros, telas de gabardina, entretelas, guatas, bolsillos, entre otros,
se posicionan sobre el patrón, marcándolos con tiza o boli, a fin de
ensamblarlos posteriormente con la piel.
CR3.10 Las tendencias actuales y estilos de moda se analizan, identificando
las nuevas técnicas de peletería, a fin de poderlas aplicar en las
prendas a confeccionar.
Contexto profesional
Medios de producción
Papel cartón reciclado, tijeras de patronista, cinta métrica, reglas de patronaje, reglas
rectas, tablero, tizas, lápiz, máquina de coser peletera, goma de borrar, muescado de
patrones, ruleta de marcar, hilos, alfileres, agujas de coser a mano, agujas de coser a
máquina, tela de fieltro, pieles curtidas, maniquí, botones, forros, hombreras, tablero.
Productos y resultados
Partes de un patrón base preparadas. Patrón base marcado. Acabados de la piel
determinados.
Información utilizada o generada
Revistas especializadas. Tendencias de moda. Información contenida en revistas de
moda. Internet, publicidad, libros especializados, exposiciones y ferias, videotecas,
hemerotecas, entre otros. Catálogos, muestras, informes técnicos de materiales.
Estudios de mercados. Archivo de modelos. Documentos donde se reflejan los
resultados obtenidos. Bocetos validados. Materiales seleccionados. Colorteca
actualizada, relación de las tendencias de moda. Colección de dibujos simples y
coordinados. Proceso de creación de muestras, evaluación y rectificación. Informe del
proceso a seguir para conseguir la producción de prendas y artículos de peletería.
Normas UNE-EN-ISO sobre seguridad en máquinas de coser, corte y planchas.
Normativa sobre protección medioambiental. Normativa sobre producción y gestión de
residuos. Catálogos de moda. Catálogos de proveedores. Fichas de clientela.
Unidad de competencia 2: determinar materias primas, procesos de confección
y productos de peletería
Nivel: 2
Código: UC0441_2

RP1: Analizar materias primas naturales certificadas y sostenibles, observándolas
visualmente y valorándolas al tacto, a fin de determinar sus características,
posibles defectos o taras, tipo de prenda a confeccionar, así como su calidad.
CR1.1 El origen, características, naturaleza y estructura de las pieles y cueros
se identifican, mediante la observación, teniendo en cuenta sus formas
de presentación y comparándolo con las muestras de referencia.

cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es

Realizaciones profesionales y criterios de realización