Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23757)
Real Decreto 1025/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan y suprimen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
678 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147041
CE3.4 En un supuesto práctico de clasificación de pieles tintadas («crust»),
teniendo en cuenta sus características:
– Identificar defectos que pudieran tener las pieles, determinando
posibles soluciones y destino de las mismas.
– Determinar tipo de acabado a recibir por las pieles, teniendo en cuenta
las características a conseguir en el producto final.
– Clasificar las pieles tintadas («crust»), teniendo en cuenta calidades,
grosores, tamaños y orígenes, a fin de componer lotes de fabricación
homogéneos.
C4: Almacenar pieles, regulando los parámetros necesarios para su conservación
(temperatura, humedad, iluminación, entre otros).
CE4.1 Citar parámetros a controlar en el almacenamiento de pieles
(temperatura, humedad, iluminación, entre otros), explicando deterioro
que pueden producir las pieles de no regularse en los valores
especificados en la ficha técnica.
CE4.2 Explicar procedimiento de regulación de los parámetros de conservación
de pieles (temperatura, humedad, iluminación, entre otros), citando
valores entre los que suelen oscilar.
CE4.3 Describir técnica de medición de pieles, indicando instrumentos de
medida.
CE4.4 Describir normativa de gestión de un almacén de pieles, en cualquiera
que sea su estado de conservación, detallando aspectos de cada una de
ellas.
CE4.5 Explicar procedimientos de orden y limpieza, detallando la gestión de
residuos generados en un almacén de pieles, en cualquiera que sea su
estado de conservación.
CE4.6 En un supuesto práctico de conservación de pieles, regulando los
parámetros que afectan a su calidad:
– Determinar parámetros a controlar en el almacenamiento de pieles,
analizando, previamente, sus características.
– Regular los parámetros de conservación de pieles (temperatura,
humedad, iluminación, entre otros), estableciéndolos entre los valores
que deben oscilar.
– Gestionar los residuos generados en el almacenamiento de pieles,
tratándolos (reciclándolos, reutilizándolos, reduciéndolos), conforme al
plan de producción y gestión de residuos.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C1 respecto a CE1.5; C2 respecto a CE2.5; C3 respecto a CE3.4 y C4 respecto a
CE4.6.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias
relacionadas con su actividad.
Emplear tiempo y esfuerzo en ampliar conocimientos e información complementaria.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento,
respetando los canales establecidos en la organización.
Adaptarse a la organización, a sus cambios estructurales y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Otras capacidades:
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147041
CE3.4 En un supuesto práctico de clasificación de pieles tintadas («crust»),
teniendo en cuenta sus características:
– Identificar defectos que pudieran tener las pieles, determinando
posibles soluciones y destino de las mismas.
– Determinar tipo de acabado a recibir por las pieles, teniendo en cuenta
las características a conseguir en el producto final.
– Clasificar las pieles tintadas («crust»), teniendo en cuenta calidades,
grosores, tamaños y orígenes, a fin de componer lotes de fabricación
homogéneos.
C4: Almacenar pieles, regulando los parámetros necesarios para su conservación
(temperatura, humedad, iluminación, entre otros).
CE4.1 Citar parámetros a controlar en el almacenamiento de pieles
(temperatura, humedad, iluminación, entre otros), explicando deterioro
que pueden producir las pieles de no regularse en los valores
especificados en la ficha técnica.
CE4.2 Explicar procedimiento de regulación de los parámetros de conservación
de pieles (temperatura, humedad, iluminación, entre otros), citando
valores entre los que suelen oscilar.
CE4.3 Describir técnica de medición de pieles, indicando instrumentos de
medida.
CE4.4 Describir normativa de gestión de un almacén de pieles, en cualquiera
que sea su estado de conservación, detallando aspectos de cada una de
ellas.
CE4.5 Explicar procedimientos de orden y limpieza, detallando la gestión de
residuos generados en un almacén de pieles, en cualquiera que sea su
estado de conservación.
CE4.6 En un supuesto práctico de conservación de pieles, regulando los
parámetros que afectan a su calidad:
– Determinar parámetros a controlar en el almacenamiento de pieles,
analizando, previamente, sus características.
– Regular los parámetros de conservación de pieles (temperatura,
humedad, iluminación, entre otros), estableciéndolos entre los valores
que deben oscilar.
– Gestionar los residuos generados en el almacenamiento de pieles,
tratándolos (reciclándolos, reutilizándolos, reduciéndolos), conforme al
plan de producción y gestión de residuos.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C1 respecto a CE1.5; C2 respecto a CE2.5; C3 respecto a CE3.4 y C4 respecto a
CE4.6.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias
relacionadas con su actividad.
Emplear tiempo y esfuerzo en ampliar conocimientos e información complementaria.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento,
respetando los canales establecidos en la organización.
Adaptarse a la organización, a sus cambios estructurales y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Otras capacidades: