Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23633)
Real Decreto 1022/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de la familia profesional Edificación y Obra Civil, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Edificación y Obra Civil.
777 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 14 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 145623

CE4.2 Indicar las comprobaciones previas (medidas de seguridad, estado de
edificios colindantes, señalización de la zona, entre otros) a considerar
en los trabajos de descontaminación manual, para prevenir accidentes
de los trabajadores y/o terceras personas y garantizar la estabilidad de
elementos constructivos en el proceso.
CE4.3 En un supuesto práctico de descontaminación de un residuo peligroso en
una obra o espacio simulado, estableciendo el procedimiento para
garantizar el proceso:
– Comprobar la zona de trabajo que esté señalizada y delimitada,
llevando los equipos de protección individual (EPI), respetando los
procedimientos de higiene y de descontaminación que se hayan
propuesto en el plan de trabajo.
– Localizar los residuos peligrosos, procediendo a su descubrimiento
(tuberías de amianto, plomo, entre otros), utilizando medios mecánicos
(martillos eléctricos, máquina de disco radial, entre otros), evitando
alcanzar el mismo y utilizando en una fase final medios manuales
(piquetas, alcotanas, martillos, entre otros) para evitar la rotura o la
afección del elemento contaminado.
– Descubrir el residuo peligroso, regando la zona para evitar el
desprendimiento de polvo cuando se inicien las labores de desmontaje
del mismo, cubriéndolo con una superficie de plástico de suficiente
resistencia mecánica y rotura, que servirá para encapsular el residuo
peligroso.
– Impregnar el residuo peligroso no friable (caso de tubos de amianto,
placas de amianto, entre otros), para aglutinar las partículas sueltas,
utilizando un pulverizador con líquido aglutinante para fibras
residuales, para evitar la emisión de fibras por el movimiento o rotura
accidental.
– Sujetar el residuo peligroso provisionalmente, procediendo a desunirlo
o a su corte para separarlos del resto de unidades de obra, evitando
dañar las piezas, depositándolo sobre la superficie plástica,
procediéndose a su flejado, e identificación y/o señalización según el
tipo, verificando en el caso de corte, que las personas que no
participen directamente en el procedimiento se retiren hasta una
distancia de seguridad, que en ningún caso será inferior a 5 metros,
pulverizando previamente la zona de corte.
– Colocar los residuos peligrosos encapsulados e identificados en la
zona de acopio señalizadas, para realizar posteriormente la carga
sobre camión que los lleva a vertedero autorizado.
– Limpiar la zona de trabajo, instalaciones, equipos y maquinaria,
empleando sistemas o equipos de limpieza (aspiradores dotado de
filtros absoluto, trapos húmedos o fregonas, entre otros) para evitar la
dispersión de polvo en el ambiente.
C5: Aplicar técnicas de comprobación de los trabajos realizados de
descontaminación, observando la necesidad de estabilizar el resto de unidades
de obra o protegerlas en función de las inclemencias meteorológicas y limpiando
la zona de restos producidos en el proceso.
CE5.1 Describir técnicas de comprobación de los trabajos de descontaminación
realizados según plan de trabajo, precisando las precauciones a adoptar
para próximas jornadas o trabajos inacabados.
CE5.2 Enumerar posibles incidencias (meteorológicas, climáticas, entre otras)
en trabajos de descontaminación tanto acabados como pendientes de
realizar en próximas jornadas, indicando técnicas de protección.

cve: BOE-A-2024-23633
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 275