Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23633)
Real Decreto 1022/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de la familia profesional Edificación y Obra Civil, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Edificación y Obra Civil.
777 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 14 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 145624

CE5.3 En un supuesto práctico relativo a un trabajo de descontaminación de
residuo acabado, en una obra o espacio simulado para su recepción,
garantizando la seguridad:
– Verificar el acabado de los trabajos de descontaminación, previa
limpieza de la zona de trabajo, comprobando de que no quedan
elementos constructivos en posición inestable afectadas por
condiciones meteorológicas adversas (viento, lluvia, entre otros) u
otras causas que puedan provocar su derrumbamiento.
– Proteger los elementos constructivos o zonas concretas de edificaciones
afectadas por el residuo peligroso desmontado, utilizando lonas o
plásticos, en el caso de lluvia o posibilidad de lluvia en jornadas
siguientes, verificando su sujeción para evitar posibles daños.
– Revisar los escombros producidos por la descontaminación y
elementos, evitando su acumulación o apoyo, contra vallas, muro y
soportes, mientras éstos deban permanecer de píe.
– Cumplimentar los documentos y partes de trabajo, aportándolos al
constructor o propietario, garantizando la gestión del residuo y
posterior liquidación de los trabajos ejecutados.
C6: Aplicar técnicas para realizar las operaciones de fin de jornada en el proceso de
descontaminación en la obra, pasando los trabajadores a la unidad de
descontaminación y limpieza de los equipos, dejando organizadas las protecciones
y equipos para continuar en siguiente día en condiciones de seguridad.
CE6.1 Describir protocolo de limpieza y descontaminación de los trabajadores
en la finalización de la jornada laboral.
CE6.2 En un supuesto práctico relativo a la finalización de un trabajo de
descontaminación de un residuo peligroso en una obra o espacio
simulado, garantizando la limpieza y desinfección personal:
– Verificar la zona de trabajo, que ha quedado limpia después de cada
jornada laboral, retirando y descontaminando con bayetas húmedas o
con aspirador todos los equipos de trabajo y materiales y guardarlos
en las cajas de herramientas.
– Usar la zona sucia de la unidad de descontaminación, al finalizar la
jornada de trabajo, limpiándose los trabajadores, aspirando la funda y
equipos de protección individual (EPI) y quitando la funda y demás
equipos de trabajo, excepto la mascarilla desechable.
– Depositar la funda desechable en un recipiente cerrado y señalizado
con el símbolo del residuo peligroso, aspirando a su vez los equipos
de protección individual (EPI)no desechables (arnés, botas, guantes,
entre otros) y pasándoles una bayeta mojada para guardarlos en un
recipiente cerrado debidamente señalizado.
– Utilizar la ducha con la mascarilla utilizada y una vez limpiados los
equipos, retirando ésta y depositándola en un recipiente cerrado y
señalizado, enjuagándose de nuevo sin la mascarilla y secándose para
pasar a la «zona de limpio» donde el trabajador se viste con la ropa de
calle y sale fuera del área de trabajo.
– Usar los espacios para aseo personal obligatoriamente los
trabajadores expuestos a riesgos peligrosos como plomo, amianto,
residuo radiactivo, entre otros, lavándose las manos, cara y boca antes
de tomar alimentos o bebidas, o de fumar o salir de los locales de
trabajo, disponiendo dentro de la jornada laboral de un tiempo de al
menos 10 minutos antes de la comida y otros diez minutos antes de
abandonar el trabajo.

cve: BOE-A-2024-23633
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 275