Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23633)
Real Decreto 1022/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de la familia profesional Edificación y Obra Civil, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Edificación y Obra Civil.
777 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 14 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 145622

– Localizar los acopios de equipos y herramientas en el espacio de
trabajo, garantizando la puesta a disposición de la actividad a realizar
y manteniéndolos en condiciones de uso, para ejecutar el trabajo de
descontaminación.
– Localizar los elementos para realizar la gestión del residuo peligroso y
descontaminación en el espacio de trabajo habilitado en el interior de
la obra o en vía pública, garantizando la puesta a disposición de la
actividad a realizar y manteniéndolos en condiciones de uso.
– Realizar el acceso de personal al área de trabajo, utilizando una unidad
de descontaminación de tres cámaras, entrando en la zona limpia, donde
se quita la ropa de calle, se pone la funda de trabajo, la mascarilla, gafas
de protección, botas de seguridad, cubre botas, guantes de protección, el
arnés si es necesario y pasa al área de trabajo.
C3: Aplicar técnicas de comprobación del estado previo de la unidad de obra o
construcción a descontaminar, verificando su situación (descompuesto, friable o
no friable, suelto, adherido, entre otros), viendo el método de encapsulado del
elemento, señalización y aislamiento de la zona de trabajo.
CE3.1 Describir las condiciones que debe tener un soporte o unidad de obra
para permitir la descontaminación manual de forma segura.
CE3.2 Enumerar técnicas de detección del estado previo del soporte o unidad
de obra a descontaminar (limpieza, irregularidades, fisuras, grietas, entre
otros), para garantizar la seguridad en el proceso de gestión.
CE3.3 En un supuesto práctico de comprobación del estado previo de un
soporte y/o elemento constructivo a descontaminar en una obra o
espacio simulado, según el tipo de residuo peligroso verificando su
estabilidad y servicios existentes que puedan afectar al proceso:
– Comprobar las unidades de obra a descontaminar (canalizaciones,
cubiertas, instalaciones, entre otros) y puntos de sujeción o anclajes
provisionales y/o líneas de vida en elementos estructurales,
garantizando su resistencia y estabilidad con medios manuales
(martillos, piquetas, entre otros) o especiales (dinamómetros).
– Detectar las condiciones del soporte o unidad de obra (limpieza,
irregularidades, fisuras, grietas, entre otros), aplicando los equipos
específicos de control (niveles, plomadas, galgas, entre otros),
verificando la necesidad de apear o entibar previo al inicio de trabajo
de descontaminación.
– Detectar las condiciones ambientales y estado de la zona de trabajo o
del soporte a realizar la demolición y/o desmantelamiento manual
(humedad, temperatura, entre otros), utilizando equipos específicos de
medida (higrómetros, termómetros, entre otros).
– Comprobar las instalaciones de servicios (agua, electricidad, gas,
entre otros) que puedan interferir en el proceso de descontaminación
de la unidad y/o conjunto de obra, verificando que están anuladas o
desconectadas previamente al inicio de los trabajos.
C4: Aplicar técnicas para seleccionar el método de descontaminación en función del
tipo de residuo peligroso (amianto, plomo, producto radiactivo, entre otros)
presente en la obra a desmantelar, utilizando las máquinas, herramientas,
medios auxiliares y equipos.
CE4.1 Describir las técnicas de descontaminación de residuos peligrosos
identificados en el interior o exterior de construcciones e instalaciones,
especificando protocolos en función del tipo.

cve: BOE-A-2024-23633
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 275