Comunidad Autónoma de Canarias. I. Disposiciones generales. Medidas urgentes. (BOE-A-2024-23637)
Decreto-ley 7/2024, de 31 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad, la gestión eficiente y la calidad en el empleo público de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, así como para la protección de la infancia en el ámbito de los juegos de azar y apuestas.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 275

Jueves 14 de noviembre de 2024
Artículo 28.

Sec. I. Pág. 146475

Situaciones de suspensión voluntaria en las listas de empleo.

1. Las personas integradas en una lista de empleo podrán comunicar que se hallan
en alguna de las siguientes situaciones, para su declaración en situación de suspensión
voluntaria, con los efectos previstos en este artículo:
a) Contrato de trabajo en vigor.
b) Prestación de servicios en el sector público cuando concurran circunstancias
legales de incompatibilidad.
c) Incapacidad laboral o padecer enfermedad o sufrir accidente que impidiera su
toma de posesión.
d) Embarazo, riesgo en el embarazo, lactancia, maternidad, paternidad,
acogimiento o adopción.
e) Situación legal de víctima de violencia de género o responsable de personas
menores de edad que tengan la condición de víctimas de violencia contra la infancia,
salvo que pudieren adoptarse medidas específicas que permitieran su nombramiento y
toma de posesión y el efectivo desempeño del puesto.
f) Por cuidado de hijas e hijos menores de catorce años, inclusive.
g) Hallarse al cuidado del cónyuge o pareja de hecho o de familiar en primer grado
de consanguinidad que, por razón de avanzada edad o accidente o enfermedad grave no
pudieran valerse por sí mismas y no desempeñen una actividad retribuida, siempre y
cuando dicha persona cuidada conviva con la persona integrada en la lista de empleo.
h) Hallarse en alguna situación que conforme a la normativa de función pública
conllevaría el pase a la situación de servicios especiales de personal funcionario o
excedencia equivalente del personal laboral.
i) Cualquier otra circunstancia que afecte a la persona integrada y que le impidiese,
por fuerza mayor, aceptar un llamamiento y tomar posesión del puesto para el que en su
caso hubiese sido seleccionada.

Artículo 29. Situación de suspensión forzosa en las listas de empleo.
1. En los casos en que, realizado un llamamiento, y no habiéndose comunicado por
la persona interesada, con carácter previo a su recepción, la suspensión voluntaria,
conforme a lo previsto en el artículo anterior y rechazare el llamamiento, el órgano
competente, de oficio, la suspenderá automáticamente de la lista de empleo, desde la
que se hubiere realizado el llamamiento, por un período de seis meses, de forma que no

cve: BOE-A-2024-23637
Verificable en https://www.boe.es

2. La declaración de suspensión voluntaria solicitada por la persona aspirante le
permitirá mantenerse en la lista de empleo, en el orden que tenga asignado, sin que
sean incluidas en los llamamientos que hayan de realizarse, durante el tiempo de
vigencia de dicha situación, evitando con ello su exclusión o suspensión.
3. Las situaciones descritas en el apartado 1 podrán ser comunicadas por las
personas integradas en las listas de empleo, desde que se produzcan, a efectos de ser
excluidas, por justa causa, de los llamamientos que en su caso de realicen.
4. La declaración efectuada por la persona aspirante de encontrarse en situación
de suspensión voluntaria, tendrá efectos desde la fecha en que se hubiese comunicado.
5. La situación de suspensión voluntaria se reflejará de forma telemática en la
correspondiente lista de empleo sin que sea necesario el dictado de resolución expresa.
6. Corresponde a la persona interesada, comunicar la desaparición de la justa
causa que dio lugar a su declaración de suspensión voluntaria, a los efectos de que se le
declare de nuevo disponible en la lista, de forma que sea incluida en los llamamientos
que se realicen en adelante.
La situación como disponible se reflejará de forma telemática en la correspondiente
lista de empleo sin que sea necesario el dictado de resolución expresa y tendrá efectos
desde que se declare tal situación en la lista.