Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23541)
Real Decreto 1021/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Administración y Gestión; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Comercio y Marketing; Hostelería y Turismo; Energía y Agua; Marítimo Pesquera; Seguridad y Medio Ambiente; y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
627 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 13 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 144670

función del diseño y el tipo de información que contienen, para gestionar la
información.
CE4.1 Identificar objetos que conforman un sistema ofimático de bases de
datos, tales como tablas, campos y relaciones, describiendo sus
propiedades y objetivos.
CE4.2 En un supuesto práctico de diseño de tablas de bases de datos, a partir
de una relación tareas de administrativas diarias, empleando una
aplicación de gestión de bases de datos:
– Identificar procesos de gestión de información que se quieren
automatizar, determinando el tipo de información que se va a manejar,
asignándole la codificación y las propiedades precisas para su
adecuado procesamiento posterior.
– Agrupar la información en tablas de forma homogénea,
identificándolas y evitando la existencia de información redundante.
– Relacionar la información de las distintas tablas, estableciendo el
diseño de las relaciones mediante representaciones jerárquicas.
– Asegurar la fiabilidad e integridad de la gestión de los datos ante la
eliminación o actualización de registros, evitando duplicidades o
información no relacionada.
CE4.3 Identificar tipos de consultas disponibles en un sistema ofimático de
bases de datos, especificando el uso y objeto de cada uno de ellos.
CE4.4 En un supuesto práctico de diseño de consultas de base de datos, en el
que se dispone de información contenida en tablas relacionadas,
empleando una aplicación de gestión de bases de datos:
– Confeccionar consultas de información propuestas, manejando las
utilidades del gestor de bases de datos utilizado.
– Identificar la información solicitada, localizándola físicamente en la
aplicación y verificando que corresponde con la real.
– Recuperar la información solicitada, editando, procesando y
archivando dicha información.
– Aplicar procedimientos que optimicen el registro y consulta de la
información, diseñando formularios de entrada y consulta de la
información.
– Evitar la pérdida de datos introducidos, ejecutando una copia de
seguridad de los mismo y elaborando un calendario de ejecución de
copias de seguridad.
C5: Analizar las utilidades de introducción, recuperación y presentación de la
información en bases de datos ofimáticas, determinando su estructura y formato
para gestionar la información con rapidez y precisión.
CE5.1 Establecer la funcionalidad de formularios e informes, justificando la
importancia de evidenciar las informaciones más importantes y la
simplificación de datos.
CE5.2 Manejar los comandos y/o utilidades de la aplicación, consultando,
procesando, editando, archivando y manteniendo la seguridad, integridad
y confidencialidad de la información.
CE5.3 Diseñar formatos de presentación de la información, utilizando las
herramientas disponibles, a partir de protocolos de organizaciones tipo e
incluyendo la imagen corporativa de la organización.

cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 274