Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23541)
Real Decreto 1021/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Administración y Gestión; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Comercio y Marketing; Hostelería y Turismo; Energía y Agua; Marítimo Pesquera; Seguridad y Medio Ambiente; y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
627 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 144668
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Aplicar las técnicas de archivo (en soporte papel e informático), utilizando los
sistemas de clasificación, codificación y almacenamiento acorde a la información
y documentación que se gestiona.
CE1.1 Describir los sistemas de registro y archivo de información y
documentación, especificando las características de cada uno de ellos.
CE1.2 Identificar los sistemas de clasificación y ordenación de archivos,
determinando cuales son los apropiados en función del tipo de
documento (expediente, contrato, factura, pedido, entre otros) y del
soporte de la información utilizado (digital, papel, plano, disco, entre
otros).
CE1.3 Diferenciar los tipos de archivos, considerando los criterios uso,
obsolescencia y conservación de la documentación.
CE1.4 Diferenciar la normativa aplicable sobre datos personales, identificando
los niveles de seguridad de protección (bajo, medio alto, entre otros).
CE1.5 Utilizar las funciones del sistema operativo u otras utilidades y paquetes,
garantizando la utilización de los sistemas de almacenamiento.
CE1.6 En un supuesto práctico de clasificación de la documentación, partiendo
de un dosier de documentos de gestión (facturas, cartas, fichas de
clientela o proveedores, medios de pago, entre otros), en soporte papel e
informático:
– Registrar los documentos, en función de su naturaleza, acceso o
consulta, confidencialidad, seguridad, entre otros.
– Asignar a los documentos una codificación y clasificación,
dependiendo del tipo de documento.
– Archivar los documentos, ordenándolos y confeccionado los
expedientes o carpetas.
– Digitalizar los documentos en papel, clasificándolos en el archivo
informático.
CE1.7 En un supuesto de archivo y custodia de la documentación, partiendo de
un dosier documentos (facturas, cartas, fichas de clientela o
proveedores, medios de pago, entre otros) en estados de vigencia
diferentes, en soporte papel e informático y un modelo de manual de
archivo:
– Determinar el valor de los documentos, aplicando las normas
recogidas en el manual de archivo.
– Establecer las medidas de control necesarias, indicando el destino
final del documento (expurgo, archivo intermedio o archivo histórico).
C2: Aplicar procedimientos de gestión de problemas e incidencias de primer nivel del
equipo informático, tomando medidas para mantener el funcionamiento del
mismo.
CE2.1 Clasificar la tipología de las incidencias en función de su origen,
identificando el subsistema «hardware» o «software», explicando el
proceso de resolución.
CE2.2 Utilizar las herramientas del sistema operativo, previniendo o resolviendo
problemas de optimización de espacios de almacenamiento, entre otros.
CE2.3 Analizar incidencias de primer nivel planteadas sobre el funcionamiento
del equipo informático y las aplicaciones, consultando los sistemas y
manuales de ayuda on-line o en papel, para determinar si es necesario
reportarlas al servicio técnico.
cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 274
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 144668
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Aplicar las técnicas de archivo (en soporte papel e informático), utilizando los
sistemas de clasificación, codificación y almacenamiento acorde a la información
y documentación que se gestiona.
CE1.1 Describir los sistemas de registro y archivo de información y
documentación, especificando las características de cada uno de ellos.
CE1.2 Identificar los sistemas de clasificación y ordenación de archivos,
determinando cuales son los apropiados en función del tipo de
documento (expediente, contrato, factura, pedido, entre otros) y del
soporte de la información utilizado (digital, papel, plano, disco, entre
otros).
CE1.3 Diferenciar los tipos de archivos, considerando los criterios uso,
obsolescencia y conservación de la documentación.
CE1.4 Diferenciar la normativa aplicable sobre datos personales, identificando
los niveles de seguridad de protección (bajo, medio alto, entre otros).
CE1.5 Utilizar las funciones del sistema operativo u otras utilidades y paquetes,
garantizando la utilización de los sistemas de almacenamiento.
CE1.6 En un supuesto práctico de clasificación de la documentación, partiendo
de un dosier de documentos de gestión (facturas, cartas, fichas de
clientela o proveedores, medios de pago, entre otros), en soporte papel e
informático:
– Registrar los documentos, en función de su naturaleza, acceso o
consulta, confidencialidad, seguridad, entre otros.
– Asignar a los documentos una codificación y clasificación,
dependiendo del tipo de documento.
– Archivar los documentos, ordenándolos y confeccionado los
expedientes o carpetas.
– Digitalizar los documentos en papel, clasificándolos en el archivo
informático.
CE1.7 En un supuesto de archivo y custodia de la documentación, partiendo de
un dosier documentos (facturas, cartas, fichas de clientela o
proveedores, medios de pago, entre otros) en estados de vigencia
diferentes, en soporte papel e informático y un modelo de manual de
archivo:
– Determinar el valor de los documentos, aplicando las normas
recogidas en el manual de archivo.
– Establecer las medidas de control necesarias, indicando el destino
final del documento (expurgo, archivo intermedio o archivo histórico).
C2: Aplicar procedimientos de gestión de problemas e incidencias de primer nivel del
equipo informático, tomando medidas para mantener el funcionamiento del
mismo.
CE2.1 Clasificar la tipología de las incidencias en función de su origen,
identificando el subsistema «hardware» o «software», explicando el
proceso de resolución.
CE2.2 Utilizar las herramientas del sistema operativo, previniendo o resolviendo
problemas de optimización de espacios de almacenamiento, entre otros.
CE2.3 Analizar incidencias de primer nivel planteadas sobre el funcionamiento
del equipo informático y las aplicaciones, consultando los sistemas y
manuales de ayuda on-line o en papel, para determinar si es necesario
reportarlas al servicio técnico.
cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 274