Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23541)
Real Decreto 1021/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Administración y Gestión; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Comercio y Marketing; Hostelería y Turismo; Energía y Agua; Marítimo Pesquera; Seguridad y Medio Ambiente; y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
627 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 274
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 144667
6. Utilización de aplicaciones para la elaboración de presentación visuales
Estructura y funciones de las aplicaciones para la elaboración de presentaciones
visuales. Gestión de archivos. Inserción de diferentes tipos de objetos: textos, imágenes,
gráficos, elementos multimedia y objetos de otras aplicaciones. Edición y revisión de
presentaciones. Diseño y estilo de una presentación. Efectos visuales para enfatizar la
presentación. Configuración de la presentación. Publicación de la presentación.
7. Captación y edición de elementos multimedia
Propiedad intelectual. Bancos de imágenes. Escáneres y cámaras: procedimientos
de uso. Características técnicas de los escáneres. Resolución y profundidad de color. La
calidad de la imagen. Criterios de composición, textura, color u otros. Criterios de
usabilidad y accesibilidad. Formatos de archivos de imagen. Tipos de herramientas:
vectoriales y raster. Edición de imágenes. Técnicas y efectos. Formatos de archivos de
audio. Herramientas y procedimientos de captación del audio. Bancos de sonido.
Herramientas de edición audio. Filtros y efectos. Herramientas y procedimientos de
captación del vídeo. Bancos de vídeos. Formatos de archivo de vídeo. Herramientas de
edición de video. Características de un vídeo. Fotogramas por segundo, resolución,
pistas y mezclas. Efectos. Subtítulos. Integración de imágenes estáticas y sonidos.
Renderización.
Parámetros de contexto de la formación
Espacios e instalaciones
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
accesibilidad universal, igualdad de género y protección medioambiental. Se considerará
con carácter orientativo como espacios de uso:
– Instalación de 2 m2 por alumno o alumna.
Perfil profesional del formador o formadora
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionados con el manejo de
aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación, que se
acreditará mediante una de las dos formas siguientes:
– Formación académica de nivel 2 (Marco Español de Cualificaciones para la
Educación Superior) o de otras de superior nivel relacionadas con el campo
profesional.
– Experiencia profesional de un mínimo de 2 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.
Módulo formativo 5: gestión de sistemas de información y archivo
Nivel: 3
Código: MF0987_3
Asociado a la UC: ADMINISTRAR LOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
Duración: 120 horas
cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las
Administraciones competentes.
Núm. 274
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 144667
6. Utilización de aplicaciones para la elaboración de presentación visuales
Estructura y funciones de las aplicaciones para la elaboración de presentaciones
visuales. Gestión de archivos. Inserción de diferentes tipos de objetos: textos, imágenes,
gráficos, elementos multimedia y objetos de otras aplicaciones. Edición y revisión de
presentaciones. Diseño y estilo de una presentación. Efectos visuales para enfatizar la
presentación. Configuración de la presentación. Publicación de la presentación.
7. Captación y edición de elementos multimedia
Propiedad intelectual. Bancos de imágenes. Escáneres y cámaras: procedimientos
de uso. Características técnicas de los escáneres. Resolución y profundidad de color. La
calidad de la imagen. Criterios de composición, textura, color u otros. Criterios de
usabilidad y accesibilidad. Formatos de archivos de imagen. Tipos de herramientas:
vectoriales y raster. Edición de imágenes. Técnicas y efectos. Formatos de archivos de
audio. Herramientas y procedimientos de captación del audio. Bancos de sonido.
Herramientas de edición audio. Filtros y efectos. Herramientas y procedimientos de
captación del vídeo. Bancos de vídeos. Formatos de archivo de vídeo. Herramientas de
edición de video. Características de un vídeo. Fotogramas por segundo, resolución,
pistas y mezclas. Efectos. Subtítulos. Integración de imágenes estáticas y sonidos.
Renderización.
Parámetros de contexto de la formación
Espacios e instalaciones
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
accesibilidad universal, igualdad de género y protección medioambiental. Se considerará
con carácter orientativo como espacios de uso:
– Instalación de 2 m2 por alumno o alumna.
Perfil profesional del formador o formadora
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionados con el manejo de
aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación, que se
acreditará mediante una de las dos formas siguientes:
– Formación académica de nivel 2 (Marco Español de Cualificaciones para la
Educación Superior) o de otras de superior nivel relacionadas con el campo
profesional.
– Experiencia profesional de un mínimo de 2 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.
Módulo formativo 5: gestión de sistemas de información y archivo
Nivel: 3
Código: MF0987_3
Asociado a la UC: ADMINISTRAR LOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
Duración: 120 horas
cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las
Administraciones competentes.