Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23541)
Real Decreto 1021/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Administración y Gestión; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Comercio y Marketing; Hostelería y Turismo; Energía y Agua; Marítimo Pesquera; Seguridad y Medio Ambiente; y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
627 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 144651
C3: Analizar la normativa aplicable en la contratación de recursos humanos en las
Administraciones Públicas para el personal funcionario y laboral, ejecutando los
procedimientos administrativos para dicha contratación.
CE3.1 Identificar las funciones de los organismos públicos que intervienen en el
proceso de contratación de personal, enunciando las disposiciones
legales que regulan el proceso de oposición y concurso.
CE3.2 Describir el proceso de contratación laboral, identificando la
documentación para su ejecución.
CE3.3 Describir el proceso de nombramiento de funcionario, identificando la
documentación para su ejecución.
CE3.4 Especificar la función de los convenios colectivos para los empleados
laborales, enumerando las variables que los regulan, las partes que
intervienen y sus implicaciones en la contratación laboral.
CE3.5 Analizar las modalidades de contrato de trabajo aplicables, identificando
sus requisitos, duración de jornada, trámites de formalización, las
exenciones y subvenciones a la contratación.
CE3.6 En un supuesto práctico en el que se propone información sobre
contratación y modificaciones posteriores de las relaciones laborales en
las Administraciones Públicas establecidas y manejando aplicaciones
informáticas:
– Seleccionar los modelos de contrato adecuados al tipo de puesto a
cubrir (temporal, fijo, interinidad, sustitución, entre otros),
cumplimentándolos con la información contenida en la aplicación
informática del supuesto.
– Buscar el convenio colectivo de aplicación a cada contrato,
consultando las fuentes de información que se proponen en el
supuesto e identificando las tablas salariales que están en vigor.
– Cumplimentar la afiliación de los trabajadores a la Seguridad Social,
tramitando las sucesivas alta, baja y/o variaciones de datos en la
aplicación informática.
– Elaborar prórrogas de contratos, verificando su viabilidad, consultando
la normativa laboral aplicable.
– Elaborar la documentación relativa a las modificaciones, suspensiones
o extinciones, conforme a las variaciones propuestas en el supuesto,
estipulando las partes a las que debe comunicarse.
– Elaborar los modelos de comunicación, indicando el destino de los
mimos (unidad interna, Administración laboral, trabajadores, entre
otros).
CE3.7 En un supuesto práctico en el que se proporciona información sobre el
acceso a la Administración, para los funcionarios de nuevo ingreso o
cambio de puesto, documentación, base de datos y características del
puesto de trabajo, manejando aplicaciones informáticas:
– Seleccionar los impresos de toma de posesión, identificando los tipos
de funcionarios, cumplimentándolos para su firma.
– Cumplimentar la afiliación de los funcionarios (Seguridad Social,
mutualidades, entre otros), elaborando los sucesivos partes de alta,
baja y variación de datos.
– Elaborar los modelos de comunicación, indicando el destino de los
mimos (unidad interna, Administración laboral, funcionarios, entre
otros).
cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 274
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 144651
C3: Analizar la normativa aplicable en la contratación de recursos humanos en las
Administraciones Públicas para el personal funcionario y laboral, ejecutando los
procedimientos administrativos para dicha contratación.
CE3.1 Identificar las funciones de los organismos públicos que intervienen en el
proceso de contratación de personal, enunciando las disposiciones
legales que regulan el proceso de oposición y concurso.
CE3.2 Describir el proceso de contratación laboral, identificando la
documentación para su ejecución.
CE3.3 Describir el proceso de nombramiento de funcionario, identificando la
documentación para su ejecución.
CE3.4 Especificar la función de los convenios colectivos para los empleados
laborales, enumerando las variables que los regulan, las partes que
intervienen y sus implicaciones en la contratación laboral.
CE3.5 Analizar las modalidades de contrato de trabajo aplicables, identificando
sus requisitos, duración de jornada, trámites de formalización, las
exenciones y subvenciones a la contratación.
CE3.6 En un supuesto práctico en el que se propone información sobre
contratación y modificaciones posteriores de las relaciones laborales en
las Administraciones Públicas establecidas y manejando aplicaciones
informáticas:
– Seleccionar los modelos de contrato adecuados al tipo de puesto a
cubrir (temporal, fijo, interinidad, sustitución, entre otros),
cumplimentándolos con la información contenida en la aplicación
informática del supuesto.
– Buscar el convenio colectivo de aplicación a cada contrato,
consultando las fuentes de información que se proponen en el
supuesto e identificando las tablas salariales que están en vigor.
– Cumplimentar la afiliación de los trabajadores a la Seguridad Social,
tramitando las sucesivas alta, baja y/o variaciones de datos en la
aplicación informática.
– Elaborar prórrogas de contratos, verificando su viabilidad, consultando
la normativa laboral aplicable.
– Elaborar la documentación relativa a las modificaciones, suspensiones
o extinciones, conforme a las variaciones propuestas en el supuesto,
estipulando las partes a las que debe comunicarse.
– Elaborar los modelos de comunicación, indicando el destino de los
mimos (unidad interna, Administración laboral, trabajadores, entre
otros).
CE3.7 En un supuesto práctico en el que se proporciona información sobre el
acceso a la Administración, para los funcionarios de nuevo ingreso o
cambio de puesto, documentación, base de datos y características del
puesto de trabajo, manejando aplicaciones informáticas:
– Seleccionar los impresos de toma de posesión, identificando los tipos
de funcionarios, cumplimentándolos para su firma.
– Cumplimentar la afiliación de los funcionarios (Seguridad Social,
mutualidades, entre otros), elaborando los sucesivos partes de alta,
baja y variación de datos.
– Elaborar los modelos de comunicación, indicando el destino de los
mimos (unidad interna, Administración laboral, funcionarios, entre
otros).
cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 274