Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2024-23516)
Resolución de 15 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de T-Systems ITC Iberia, SAU.
84 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 273
Martes 12 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 144365
Analista Orgánico
Descripción:
Es la persona que transforma las funciones y casos de uso en una documentación
técnica para posteriormente ser codificada en base a un conjunto de diseño de clases o
cuadernos de carga que también realiza este perfil.
Tareas:
– Diseña y detalla las soluciones definidas por el Analista funcional dentro de la
arquitectura de sistemas definida por el Arquitecto de software.
– Documenta el resultado del diseño, aplicando las normas y estándares en vigor.
– Es responsable de que los resultados de la fase de diseño, previstos por el
analista funcional, coincidan con el comportamiento del sistema.
Requerimientos:
Titulación: universitaria o formación equivalente, o bien, experiencia acreditada.
Formación:
–
–
–
–
Entorno de trabajo y herramientas de diseño, desarrollo, pruebas y documentación.
Metodología de diseño de sistemas.
Metodologías de desarrollo y técnicas de programación.
Lenguajes de programación de las tecnologías de la Unidad/Área.
Idiomas: inglés técnico.
Niveles:
– Nivel 1: fase de formación y aprendizaje de las tareas propias de la función, con
una duración máxima en este nivel de 4 años.
– Nivel 2: desarrollar con solvencia las tareas de la función. Se requiere una
experiencia de 2 años en el nivel 1 o experiencia equivalente.
– Nivel 3: desarrollar con excelencia las tareas de la función, y es susceptible de
asumir ciertas responsabilidades adicionales, como coordinación técnica, etc. Se
requiere una experiencia de 2 años en el nivel 2 o experiencia equivalente.
Carrera profesional:
Analista Orgánico → Analista Funcional/Arquitectura de software.
Analista Funcional
Descripción:
Es la persona que recoge los requerimientos de un cliente y en base a los mismos,
es capaz de generar las especificaciones funcionales de una aplicación.
– Colaborar en los estudios de viabilidad del proyecto.
– Recoger requerimientos/necesidades del cliente.
– Proponer soluciones y realizar el diseño lógico del sistema.
– Elaborar prototipos funcionales.
– Documentar el análisis funcional de acuerdo con las normas establecidas en la
organización.
– Es responsable de las pruebas integradas del sistema.
– Desarrollar soluciones técnicas/funcionales a los problemas y divergencias.
cve: BOE-A-2024-23516
Verificable en https://www.boe.es
Tareas:
Núm. 273
Martes 12 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 144365
Analista Orgánico
Descripción:
Es la persona que transforma las funciones y casos de uso en una documentación
técnica para posteriormente ser codificada en base a un conjunto de diseño de clases o
cuadernos de carga que también realiza este perfil.
Tareas:
– Diseña y detalla las soluciones definidas por el Analista funcional dentro de la
arquitectura de sistemas definida por el Arquitecto de software.
– Documenta el resultado del diseño, aplicando las normas y estándares en vigor.
– Es responsable de que los resultados de la fase de diseño, previstos por el
analista funcional, coincidan con el comportamiento del sistema.
Requerimientos:
Titulación: universitaria o formación equivalente, o bien, experiencia acreditada.
Formación:
–
–
–
–
Entorno de trabajo y herramientas de diseño, desarrollo, pruebas y documentación.
Metodología de diseño de sistemas.
Metodologías de desarrollo y técnicas de programación.
Lenguajes de programación de las tecnologías de la Unidad/Área.
Idiomas: inglés técnico.
Niveles:
– Nivel 1: fase de formación y aprendizaje de las tareas propias de la función, con
una duración máxima en este nivel de 4 años.
– Nivel 2: desarrollar con solvencia las tareas de la función. Se requiere una
experiencia de 2 años en el nivel 1 o experiencia equivalente.
– Nivel 3: desarrollar con excelencia las tareas de la función, y es susceptible de
asumir ciertas responsabilidades adicionales, como coordinación técnica, etc. Se
requiere una experiencia de 2 años en el nivel 2 o experiencia equivalente.
Carrera profesional:
Analista Orgánico → Analista Funcional/Arquitectura de software.
Analista Funcional
Descripción:
Es la persona que recoge los requerimientos de un cliente y en base a los mismos,
es capaz de generar las especificaciones funcionales de una aplicación.
– Colaborar en los estudios de viabilidad del proyecto.
– Recoger requerimientos/necesidades del cliente.
– Proponer soluciones y realizar el diseño lógico del sistema.
– Elaborar prototipos funcionales.
– Documentar el análisis funcional de acuerdo con las normas establecidas en la
organización.
– Es responsable de las pruebas integradas del sistema.
– Desarrollar soluciones técnicas/funcionales a los problemas y divergencias.
cve: BOE-A-2024-23516
Verificable en https://www.boe.es
Tareas: