Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2024-23427)
Real Decreto 1141/2024, de 11 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito de la transición ecológica para el ejercicio presupuestario 2024.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 12 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 143954

5.º Actividades realizadas por cada línea de actuación y su cronograma valorado.
6.º Resumen económico por cada línea de actuación: importe subvencionado,
estado de liquidación del proyecto, desglosado por conceptos de gasto y por origen de
financiación.
7.º Objetivos previstos por línea de actuación, cuantificados en la medida de lo
posible.
8.º Resultados obtenidos y grado de cumplimiento de los objetivos previstos,
cuantificados y valorados por línea de actuación. En concreto, se recogerán los datos
relativos a los siguientes indicadores, en función de la naturaleza de la actividad, a fin de
poder comprobar el buen fin de la misma y evaluar su eficacia:
i. Número de personas beneficiadas por las actividades desarrolladas (y porcentaje
de mujeres y hombres sobre el total).
ii. Número de empleos generados por las actividades subvencionadas (y porcentaje
de mujeres y hombres sobre el total de personas que han ocupado esos puestos).
iii. Retribución media percibida por mujeres y por hombres que han ocupado los
empleos generados a cargo de las actividades subvencionadas, desagregada por área y
nivel jerárquico.
iv. Número de personas que han formado parte del total del equipo asignado a la
actividad subvencionada (y porcentaje de mujeres y hombres sobre el total según área y
según nivel jerárquico).
v. Número de personas formadas/sensibilizadas por las actividades
subvencionadas (y porcentaje de mujeres y hombres sobre el total).
vi. Número de mesas, foros, paneles, grupos de trabajo, etc., que se han puesto en
marcha como parte de la actividad subvencionada (y qué porcentaje sobre el total, ha
respetado el principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres).
vii. Número de indicadores relativos a personas físicas que se han desagregado por
sexo en la documentación generada por la actividad subvencionada (y porcentaje sobre
el total).
viii. Número de contratos realizados basados en el Plan de Contratación Pública
Ecológica (y porcentaje sobre el total).
ix. Número de contratos realizados que han incluido cláusulas sociales de igualdad
de género (y porcentaje sobre el total).
x. Localidades y/o espacios naturales beneficiados por las actividades.
xi. Número de reuniones en los órganos colegiados de la AGE.
xii. Número de alegaciones presentadas.
9.º La memoria detallará los avances cuantitativos y cualitativos conseguidos en
materia de igualdad de género a través de la actividad subvencionada y cómo se han
logrado dichos avances, así como las lecciones aprendidas y recomendaciones al
respecto.
10.º Análisis de las desviaciones, en su caso, producidas entre los resultados
obtenidos y los objetivos previstos por el proyecto.
11.º Conclusiones tras la realización del proyecto.
12.º En esta memoria se debe especificar explícitamente dónde y cómo se han
incorporado la publicidad de la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico.
b) Una memoria económica justificativa abreviada, que incorporará como mínimo
los siguientes documentos:
1.º Certificación en la que expresen las subvenciones o ayudas percibidas para la
misma finalidad.
2.º Estado representativo de los gastos incurridos en la realización del proyecto
subvencionado, debidamente agrupados y, en su caso, las cantidades inicialmente
presupuestadas y las desviaciones acaecidas.

cve: BOE-A-2024-23427
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 273