Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-23398)
Resolución de 22 de octubre de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Iberdrola Renovables Castilla-La Mancha, SAU, autorización administrativa previa para el módulo de generación fotovoltaica Cerro del Palo, de 41,244 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente, Cerro del Palo, en Vara de Rey, Sisante y Tébar (Cuenca).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 143640
que no se generarán nuevas afecciones, reduciéndose la implantación dentro de la
poligonal inicial del proyecto y manteniendo las mismas referencias catastrales.
La Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno
en Albacete y Cuenca emitió informe en fecha 16 de marzo de 2022, que fue
complementado posteriormente.
El expediente se remite a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
para inicio de trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria con fecha 16 de
marzo de 2022.
Con fecha 30 de marzo de 2022, se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» el Real
Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el
marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la
guerra en Ucrania.
Finalizado el trámite de información pública y consultas del proyecto conforme con lo
previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y con lo dispuesto en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, en fecha 28 de abril de 2022, constando el expediente
en la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, el promotor solicitó a la
Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental la tramitación del procedimiento de
determinación de afección ambiental del proyecto: «Módulo de generación fotovoltaico
de la instalación híbrida Cerro del Palo 49,47 MWp», al amparo del Real Decretoley 6/2022, de 29 de marzo.
Mediante Resolución de fecha 22 de julio de 2022, la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
formuló el Informe de Determinación de Afección Ambiental, en adelante IDAA, en el
sentido de que el proyecto «Módulo de Generación Fotovoltaico de la Instalación Híbrida
Cerro del Palo 49,47 MWp» continuase con la tramitación del procedimiento de
evaluación ambiental ordinario conforme a lo previsto en la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
No obstante, como consecuencia del primer trámite de información pública y de
consultas a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas, con
fecha 16 de febrero de 2023 el promotor solicita sea admitida a trámite la siguiente
documentación relativa al rediseño del proyecto:
– «Proyecto modificado para autorización administrativa de construcción: Instalación
Híbrida Cerro del Palo», fechado a 31 de enero de 2023.
– «Adenda al Estudio de Impacto Ambiental: Modificación de la implantación del
módulo de generación fotovoltaico Cerro del Palo», fechado en febrero de 2023.
Asimismo, las modificaciones realizadas respecto al proyecto inicial consisten en:
– Cambio en la potencia y número de módulos fotovoltaicos. Inicialmente, 125.250
módulos monofaciales de 395 Wp de la marca JA Solar y modelo JAM72S10-MR
y, finalmente, 88.128 módulos bifaciales de 980 Wp de la marca Jolliwood y modelo
JW-HD144N.
– Cambio en la potencia y número de inversores. Inicialmente se consideraron 25
inversores de 1.637 kVA (40 ºC) y actualmente se consideran 12 inversores de 3.437 kVA
(45 ºC). Como resultado, la potencia instalada aumenta de 40,925 MVA iniciales
a 41,244 MVA actuales.
– Cambio en la potencia y número de centros de transformación de la planta: de 9
centros con relación de transformación 20/0,630 kV (7 de potencia nominal 3.274 kV y 2
de potencia nominal 4.911 kVA a 6 Centros con relación de transformación 20/0,600 kV y
potencia nominal 6.874 kVA).
– Reducción de la superficie ocupada por la planta fotovoltaica de 54,64 Ha iniciales
a 45,62 Ha actuales.
– Cambio de las estructuras de soporte, siendo inicialmente estructuras fijas 3V y,
finalmente estructuras fijas 3Vx9 + 3Vx9 + 3Vx9.
cve: BOE-A-2024-23398
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 272
Lunes 11 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 143640
que no se generarán nuevas afecciones, reduciéndose la implantación dentro de la
poligonal inicial del proyecto y manteniendo las mismas referencias catastrales.
La Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno
en Albacete y Cuenca emitió informe en fecha 16 de marzo de 2022, que fue
complementado posteriormente.
El expediente se remite a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
para inicio de trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria con fecha 16 de
marzo de 2022.
Con fecha 30 de marzo de 2022, se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» el Real
Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el
marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la
guerra en Ucrania.
Finalizado el trámite de información pública y consultas del proyecto conforme con lo
previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y con lo dispuesto en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, en fecha 28 de abril de 2022, constando el expediente
en la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, el promotor solicitó a la
Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental la tramitación del procedimiento de
determinación de afección ambiental del proyecto: «Módulo de generación fotovoltaico
de la instalación híbrida Cerro del Palo 49,47 MWp», al amparo del Real Decretoley 6/2022, de 29 de marzo.
Mediante Resolución de fecha 22 de julio de 2022, la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
formuló el Informe de Determinación de Afección Ambiental, en adelante IDAA, en el
sentido de que el proyecto «Módulo de Generación Fotovoltaico de la Instalación Híbrida
Cerro del Palo 49,47 MWp» continuase con la tramitación del procedimiento de
evaluación ambiental ordinario conforme a lo previsto en la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
No obstante, como consecuencia del primer trámite de información pública y de
consultas a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas, con
fecha 16 de febrero de 2023 el promotor solicita sea admitida a trámite la siguiente
documentación relativa al rediseño del proyecto:
– «Proyecto modificado para autorización administrativa de construcción: Instalación
Híbrida Cerro del Palo», fechado a 31 de enero de 2023.
– «Adenda al Estudio de Impacto Ambiental: Modificación de la implantación del
módulo de generación fotovoltaico Cerro del Palo», fechado en febrero de 2023.
Asimismo, las modificaciones realizadas respecto al proyecto inicial consisten en:
– Cambio en la potencia y número de módulos fotovoltaicos. Inicialmente, 125.250
módulos monofaciales de 395 Wp de la marca JA Solar y modelo JAM72S10-MR
y, finalmente, 88.128 módulos bifaciales de 980 Wp de la marca Jolliwood y modelo
JW-HD144N.
– Cambio en la potencia y número de inversores. Inicialmente se consideraron 25
inversores de 1.637 kVA (40 ºC) y actualmente se consideran 12 inversores de 3.437 kVA
(45 ºC). Como resultado, la potencia instalada aumenta de 40,925 MVA iniciales
a 41,244 MVA actuales.
– Cambio en la potencia y número de centros de transformación de la planta: de 9
centros con relación de transformación 20/0,630 kV (7 de potencia nominal 3.274 kV y 2
de potencia nominal 4.911 kVA a 6 Centros con relación de transformación 20/0,600 kV y
potencia nominal 6.874 kVA).
– Reducción de la superficie ocupada por la planta fotovoltaica de 54,64 Ha iniciales
a 45,62 Ha actuales.
– Cambio de las estructuras de soporte, siendo inicialmente estructuras fijas 3V y,
finalmente estructuras fijas 3Vx9 + 3Vx9 + 3Vx9.
cve: BOE-A-2024-23398
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 272