Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-23305)
Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Repotenciación de la línea de transporte de energía eléctrica a 400 KV, doble circuito, Ascó-Vandellós, en la provincia de Tarragona».
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271
Sábado 9 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 143144
y 5330, este último, debido a la ubicación del apoyo 74. En el ZEC/ZEPA Serra de
Montsant-Pas de l’Ase pueden verse afectados os HIC 8210 y 9540 y el hábitat de
interés comunitario prioritario 6220* ya que es donde se ubica el apoyo 18. El documento
ambiental indica que todas las afecciones a la vegetación preexistente, siendo HIC o no,
serán corregidas con su restauración posterior. En el caso de los HIC presentes, estos
se delimitarán claramente durante las obras y si es posible no serán afectados.
El monte público Aixalelles está afectado por las ocupaciones temporales de los
apoyos 13, 16 y 18 y por los tramos a acondicionar de los accesos a estos. El monte
público Bosc del Comú resultará afectado por las ocupaciones y tramos a acondicionar
de los apoyos 73 y 74.
8.
Paisaje.
En relación con la calidad paisajística, aunque el proyecto supone el recrecido de 8
apoyos estando algunas de las actuaciones en espacios Red Natura 2000, montes
públicos o próximos a zonas urbanas, se trata de una línea ya existente en la que se
realizará una actuación reducida. En la zona existen varios tendidos eléctricos de media
y alta tensión, especialmente en el entorno de Ascó, Vandellòs y L’ Hospitalet de l’Infant,
que mitigan y enmascaran la afección de la línea repotenciada.
En relación con las cuencas visuales, el documento ambiental indica que la afección
del recrecido de apoyos no es significativa. Los apoyos recrecidos serán visibles desde
pequeñas áreas en Móra la Nova, así como en algunas cimas de montañas en Vandellòs
y L`Hospitalet de l`Infant, siendo la afección muy similar y sin apreciarse mucha
diferencia con la situación actual.
Bienes Materiales y Patrimonio.
Los resultados de la memoria final de la prospección arqueológica superficial
realizada indican la presencia de siete yacimientos inventariados en el ámbito de
implantación del proyecto. Tres de ellos estarían afectados por las obras: el camino de
acceso a la torre T13 pasa por el medio del yacimiento arqueológico inventariado Rincón
de las Almas y por el límite meridional de Roca de Sol I y oriental del Mas de la Veanta.
Se han encontrado también tres Hallazgos aislados (HA 1-3) en el entorno del
yacimiento arqueológico de Racó de les Ànimes, consistentes en industria lítica sobre
sílex y cerámica a mano. En cuanto al patrimonio etnológico se han documentado 16
elementos, de los cuales 9 estarían dentro del ámbito de afectación de la implantación
del proyecto.
El Servicio del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico perteneciente a la Dirección
General del Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña informa que el documento
ambiental recoge correctamente las medidas correctoras sobre el patrimonio cultural. No
obstante, afirma que se deberá incluir con carácter general la realización de un control o
seguimiento arqueológico, en fase de ejecución del proyecto, de todos los movimientos
de tierras (desbroces, decapado, zanjas, rebajos, nivelaciones...) para controlar y
documentar la posible aparición de yacimientos arqueológicos no observables
superficialmente. Este control arqueológico será exhaustivo en los yacimientos
arqueológicos inventariados de Racó de les Ànimes, Roca de Sol I y Mas de la Veanta.
En caso de aparición de restos arqueológicos durante el seguimiento, se comunicará a la
Dirección General del Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña a fin de que este
pueda valorar las actuaciones necesarias para garantizar el tratamiento adecuado del
elemento patrimonial documentado. En cuanto a los elementos de piedra seca
localizados en la cata arqueológica, incluidas las construcciones etnológicas no
catalogadas, a pesar de que no disfruten de una protección específica, el arte de la
piedra seca está incluido a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de
la UNESCO y, por lo tanto, se evitará su afección. En caso de que la afectación no pueda
ser evitada, se tiene que prever la aplicación de medidas correctoras intensivas que
cve: BOE-A-2024-23305
Verificable en https://www.boe.es
9.
Núm. 271
Sábado 9 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 143144
y 5330, este último, debido a la ubicación del apoyo 74. En el ZEC/ZEPA Serra de
Montsant-Pas de l’Ase pueden verse afectados os HIC 8210 y 9540 y el hábitat de
interés comunitario prioritario 6220* ya que es donde se ubica el apoyo 18. El documento
ambiental indica que todas las afecciones a la vegetación preexistente, siendo HIC o no,
serán corregidas con su restauración posterior. En el caso de los HIC presentes, estos
se delimitarán claramente durante las obras y si es posible no serán afectados.
El monte público Aixalelles está afectado por las ocupaciones temporales de los
apoyos 13, 16 y 18 y por los tramos a acondicionar de los accesos a estos. El monte
público Bosc del Comú resultará afectado por las ocupaciones y tramos a acondicionar
de los apoyos 73 y 74.
8.
Paisaje.
En relación con la calidad paisajística, aunque el proyecto supone el recrecido de 8
apoyos estando algunas de las actuaciones en espacios Red Natura 2000, montes
públicos o próximos a zonas urbanas, se trata de una línea ya existente en la que se
realizará una actuación reducida. En la zona existen varios tendidos eléctricos de media
y alta tensión, especialmente en el entorno de Ascó, Vandellòs y L’ Hospitalet de l’Infant,
que mitigan y enmascaran la afección de la línea repotenciada.
En relación con las cuencas visuales, el documento ambiental indica que la afección
del recrecido de apoyos no es significativa. Los apoyos recrecidos serán visibles desde
pequeñas áreas en Móra la Nova, así como en algunas cimas de montañas en Vandellòs
y L`Hospitalet de l`Infant, siendo la afección muy similar y sin apreciarse mucha
diferencia con la situación actual.
Bienes Materiales y Patrimonio.
Los resultados de la memoria final de la prospección arqueológica superficial
realizada indican la presencia de siete yacimientos inventariados en el ámbito de
implantación del proyecto. Tres de ellos estarían afectados por las obras: el camino de
acceso a la torre T13 pasa por el medio del yacimiento arqueológico inventariado Rincón
de las Almas y por el límite meridional de Roca de Sol I y oriental del Mas de la Veanta.
Se han encontrado también tres Hallazgos aislados (HA 1-3) en el entorno del
yacimiento arqueológico de Racó de les Ànimes, consistentes en industria lítica sobre
sílex y cerámica a mano. En cuanto al patrimonio etnológico se han documentado 16
elementos, de los cuales 9 estarían dentro del ámbito de afectación de la implantación
del proyecto.
El Servicio del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico perteneciente a la Dirección
General del Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña informa que el documento
ambiental recoge correctamente las medidas correctoras sobre el patrimonio cultural. No
obstante, afirma que se deberá incluir con carácter general la realización de un control o
seguimiento arqueológico, en fase de ejecución del proyecto, de todos los movimientos
de tierras (desbroces, decapado, zanjas, rebajos, nivelaciones...) para controlar y
documentar la posible aparición de yacimientos arqueológicos no observables
superficialmente. Este control arqueológico será exhaustivo en los yacimientos
arqueológicos inventariados de Racó de les Ànimes, Roca de Sol I y Mas de la Veanta.
En caso de aparición de restos arqueológicos durante el seguimiento, se comunicará a la
Dirección General del Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña a fin de que este
pueda valorar las actuaciones necesarias para garantizar el tratamiento adecuado del
elemento patrimonial documentado. En cuanto a los elementos de piedra seca
localizados en la cata arqueológica, incluidas las construcciones etnológicas no
catalogadas, a pesar de que no disfruten de una protección específica, el arte de la
piedra seca está incluido a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de
la UNESCO y, por lo tanto, se evitará su afección. En caso de que la afectación no pueda
ser evitada, se tiene que prever la aplicación de medidas correctoras intensivas que
cve: BOE-A-2024-23305
Verificable en https://www.boe.es
9.