Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-23305)
Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Repotenciación de la línea de transporte de energía eléctrica a 400 KV, doble circuito, Ascó-Vandellós, en la provincia de Tarragona».
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271

Sábado 9 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 143145

consistirán en la realización de un estudio histórico-documental, gráfico y planimétrico de
las construcciones afectadas.
El Servicio concluye emitiendo informe favorable siempre que se lleven a cabo las
medidas correctoras recogidas en el estudio de afección del patrimonio cultural, en el
documento ambiental y en su informe, consistentes en el seguimiento arqueológico
exhaustivo de las obras en los yacimientos arqueológicos Racó de les Ànimes, Roca de
Sol I y Mas de la Veanta, evitar la afectación de los elementos del patrimonio etnológico
y el seguimiento arqueológico de las obras de implantación del proyecto. Estas
actuaciones se tienen que realizar bajo la dirección de uno/a arqueólogo/arqueóloga, con
la correspondiente autorización de la Dirección General del Patrimonio Cultural de la
Generalitat de Cataluña, según marca la Ley 9/1993, de 30 de septiembre, del
patrimonio cultural catalán y el Decreto 78/2002, de 5 de marzo, del Reglamento de
protección del patrimonio arqueológico y paleontológico. Todas estas medidas han sido
aceptadas por el promotor e incorporadas al proyecto.
10.

Vulnerabilidad y riesgos.

El proyecto de línea eléctrica está afectado por los riesgos de inundación (zona de
flujo preferente, T-100 y T-500) asociados al rio Ebro, por ZIF provocada por riesgo en el
transporte de mercancías peligrosas asociada a la autopista AP-7 (incendio de charco,
nube inflamable, explosión grave y nube tóxica de corto alcance) y por el riesgo nuclear
provocado por las centrales de Ascó y Vandellós.
La Dirección General de Protección Civil de la Generalitat de Cataluña considera
conveniente que, si efectivamente se materializan instalaciones del proyecto en la zona
afectada por la ZIF de la autopista AP-7 o afectadas por riesgo nuclear, las personas que
intervengan sobre todo en la fase de ejecución de las obras deben estar informadas de
estos riesgos. Con respecto al riesgo de incendios forestales, habrá que dar
cumplimiento a la normativa de prevención de incendios forestales, sin perjuicio de las
prescripciones que se indiquen desde los organismos sectoriales competentes. En
relación con el riesgo de inundaciones, habrá que seguir las indicaciones que determine
el organismo de cuenca que corresponda. Finalmente, se dará cumplimiento, si procede,
al Decreto 30/2015, de 3 de marzo, por el cual se aprueba el catálogo de actividades y
centros obligados a adoptar medidas de autoprotección y se fija el contenido de estas
medidas.
La Confederación Hidrográfica del Ebro informa con relación al análisis de
vulnerabilidad ante riesgos de accidentes graves o catástrofes, que, de acuerdo con el
visor de la Confederación Hidrográfica, el proyecto se sitúa fuera de los límites de las
Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs).
Respecto a la vulnerabilidad del proyecto frente a accidentes graves y/o catástrofes
naturales, se recogen, resumen y trasladan los pronunciamientos de las autoridades
competentes en la materia y las cuestiones suscitadas para su valoración por el órgano
sustantivo, como órgano competente en esta materia, previo a la autorización del
proyecto. En todo caso, al igual que los aspectos técnicos y diseño del proyecto, la
vulnerabilidad del proyecto en base al análisis realizado por el promotor se integra en la
decisión de autorización del proyecto por el órgano sustantivo.
Sinergias y efectos acumulativos.

En la zona del proyecto hay 4 subestaciones eléctricas (Ascó, Els Aubals, Vandellòs
CN y Vandellòs) y 5 tendidos de alta tensión, incluyendo la del presente estudio, (400 kv
Aragón-Ascó, 400 kv Ascó-Vandellòs, 400 kv Ascó-Sentimenat, 220 kv Ascó-Ribarjo),
además de otras líneas en el entorno. Asimismo, hay gaseoductos y oleoductos, una
estación de compresión y centro de transformación.
En la zona, existen varias carreteras como la AP-7, la A-7, N-340 o C-44, entre otras,
las centrales nucleares de Ascó y Vandellós II y distintos proyectos de energía renovable
en servicio y en tramitación.

cve: BOE-A-2024-23305
Verificable en https://www.boe.es

11.