Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. III. Otras disposiciones. Ganadería. Control del rendimiento. (BOE-A-2024-23304)
Resolución de 31 de octubre de 2024, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publican las recomendaciones del Comité Internacional para el Control del Rendimiento Animal, de acuerdo con las instrucciones de aplicación de las mismas establecidas por la Comisión Nacional de Control Lechero.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271
Sábado 9 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 143112
2.2.2.4.3 Conformación de la cría: se utiliza en cruce industrial y razas de carne. Se
codificará de la siguiente manera:
Código Conformación cría
2.2.2.4.4
2.2.2.5
0
Sin determinar.
1
Muy buena.
2
Buena.
3
Regular.
4
Mala.
Tamaño de la cría: el resultado se codificará de la siguiente manera:
Código
Tamaño cría
0
Desconocido.
1
Cría pequeña.
2
Cría normal.
3
Cría grande.
Ordeñabilidad (flujo/velocidad de ordeño) se captará mediante:
La información de flujo de ordeño a partir del sistema informático asociado al sistema
de ordeño de la explotación, en unidades de peso (kg) por unidades de tiempo (minutos
o segundos). Se descargará la información correspondiente de un ordeño cada mes,
preferiblemente la del ordeño anterior al controlado, para todas las vacas en primer
parto. Para cada animal se recogen los kg de leche de dicho ordeño, la duración y el flujo
medio durante el ordeño.
En caso de que el sistema de ordeño no permita la captación del flujo de ordeño, se
recogerá la velocidad de ordeño por parte del controlador tras consultar al personal
responsable del ordeño, como una medida única en uno de los controles que se realicen
entre el segundo y el séptimo mes de la primera lactación.
Código Velocidad de ordeño
Descripción
0
Desconocido.
1
Ordeño rápido.
flujo medio igual o superior a 4 kg/min.
2
Ordeño normal.
flujo medio igual o superior a 2 kg/min e inferior a 4 kg/min.
3
Ordeño lento.
flujo medio inferior a 2 kg/min.
Otros indicadores obtenidos en la muestra de leche:
a) BHB (Beta-Hidroxibutirato): El BHB es el cuerpo cetónico mayoritario y más
estable detectado en muestras de leche en los primeros días post parto. Es un indicador
de cetosis subclínica o clínica dependiendo de los niveles de referencia. Se mide en
mmol/litro.
b) Urea: Es un indicador del funcionamiento del metabolismo de las proteínas
suministradas en la ración y se mide en mg/litro.
cve: BOE-A-2024-23304
Verificable en https://www.boe.es
2.2.2.6
Núm. 271
Sábado 9 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 143112
2.2.2.4.3 Conformación de la cría: se utiliza en cruce industrial y razas de carne. Se
codificará de la siguiente manera:
Código Conformación cría
2.2.2.4.4
2.2.2.5
0
Sin determinar.
1
Muy buena.
2
Buena.
3
Regular.
4
Mala.
Tamaño de la cría: el resultado se codificará de la siguiente manera:
Código
Tamaño cría
0
Desconocido.
1
Cría pequeña.
2
Cría normal.
3
Cría grande.
Ordeñabilidad (flujo/velocidad de ordeño) se captará mediante:
La información de flujo de ordeño a partir del sistema informático asociado al sistema
de ordeño de la explotación, en unidades de peso (kg) por unidades de tiempo (minutos
o segundos). Se descargará la información correspondiente de un ordeño cada mes,
preferiblemente la del ordeño anterior al controlado, para todas las vacas en primer
parto. Para cada animal se recogen los kg de leche de dicho ordeño, la duración y el flujo
medio durante el ordeño.
En caso de que el sistema de ordeño no permita la captación del flujo de ordeño, se
recogerá la velocidad de ordeño por parte del controlador tras consultar al personal
responsable del ordeño, como una medida única en uno de los controles que se realicen
entre el segundo y el séptimo mes de la primera lactación.
Código Velocidad de ordeño
Descripción
0
Desconocido.
1
Ordeño rápido.
flujo medio igual o superior a 4 kg/min.
2
Ordeño normal.
flujo medio igual o superior a 2 kg/min e inferior a 4 kg/min.
3
Ordeño lento.
flujo medio inferior a 2 kg/min.
Otros indicadores obtenidos en la muestra de leche:
a) BHB (Beta-Hidroxibutirato): El BHB es el cuerpo cetónico mayoritario y más
estable detectado en muestras de leche en los primeros días post parto. Es un indicador
de cetosis subclínica o clínica dependiendo de los niveles de referencia. Se mide en
mmol/litro.
b) Urea: Es un indicador del funcionamiento del metabolismo de las proteínas
suministradas en la ración y se mide en mg/litro.
cve: BOE-A-2024-23304
Verificable en https://www.boe.es
2.2.2.6