Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. III. Otras disposiciones. Ganadería. Control del rendimiento. (BOE-A-2024-23304)
Resolución de 31 de octubre de 2024, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publican las recomendaciones del Comité Internacional para el Control del Rendimiento Animal, de acuerdo con las instrucciones de aplicación de las mismas establecidas por la Comisión Nacional de Control Lechero.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271

Sábado 9 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 143106

2.2.1.5 Método de recogida de producción y de muestra {XE "7.3.3. Estatus de
ordeño"}. Este dato indica el ordeño en el que se ha realizado el control y en el que se ha
recogido la muestra. Han de codificarse los siguientes tipos:
Código

Método de control

1T

Método T4 y T6 en 2x, con control de producción y toma de muestra por la tarde.

1M

Método T4 y T6 en 2x, con control de producción y toma de muestra por la mañana.

2T

Método 4 y 6 en 2x, con control de producción en los dos ordeños y toma de muestra en
el ordeño de la tarde.

2M

Método 4 y 6 en 2x, con control de producción en los dos ordeños y toma de muestra en
el ordeño de la mañana.

22

Método 4 y 6 en 2x, con control de producción y toma de muestra en los dos ordeños,
con mezcla de las mismas para constituir una única muestra.

44

Método 4 y 6 en 2x, con control de producción y toma de muestra en los dos ordeños,
obteniéndose dos muestras separadas.

31

Método 4 y 6 en 3x, con control de producción en los tres ordeños, y toma de una sola
muestra, bien por la mañana, a mediodía o por la tarde.

32

Método T4 y T6 en 3x, con control de producción y toma de muestra en dos ordeños,
consecutivos o no.

33

Método 4 y 6 en 3x, con control de producción y toma de muestra en los tres ordeños.

34

Método 4 y 6 en 3x, con control de producción en los tres ordeños y toma de muestra en
dos de los tres ordeños controlados, por la mañana y mediodía del mismo día, por el
mediodía y tarde del mismo día o por la tarde de un día y mañana del día siguiente.

35

Método T4 y T6 en 3X, con control de producción en dos ordeños, consecutivos o no, y
toma de muestra en uno de ellos.

n1

En Ordeños robotizados, con control de producción correspondiente a las 24 horas
posteriores a la hora de inicio del control y toma de una muestra de cada vaca, que será
la primera desde el inicio del control.

nn

En Ordeños robotizados, con control de producción correspondiente a las 24 horas
posteriores a la hora de inicio del control y obtención de una muestra por cada ordeño a
la que se someta la vaca.

Código

Intervalo horario

040

De 3 h 46 min. a 4 h 15 min. («4 h 00 min.»).

045

De 4 h 16 min. a 4 h 45 min. («4 h 30 min.»).

050

De 4 h 46 min. a 5 h 15 min. («5 h 00 min.»).

055

De 5 h 16 min. a 5 h 45 min. («5 h 30 min.»).

cve: BOE-A-2024-23304
Verificable en https://www.boe.es

Se indicará A, B o C antes de los códigos anteriores, dependiendo del responsable
del control, como está definido en el apartado 1.
Como producción diaria podrá considerarse la producción de las últimas 24 horas o
el promedio de producción diaria de un período (entre 3 y 7 días) anterior al control.
2.2.1.6 Horarios de ordeño e intervalo horario {XE "7.3.4. Intervalo horario"}.
El intervalo horario indica el tiempo transcurrido, expresado en horas, entre el ordeño
realizado y el anterior. Los datos que deben recogerse son las horas a las que se
realizan los ordeños para calcular posteriormente los intervalos horarios. La codificación
de éstos es abierta, pudiendo abarcar cualquier intervalo horario, y seguirá el siguiente
patrón: