Ministerio de Igualdad. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-23047)
Resolución de 29 de octubre de 2024, de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, por la que se publica el Convenio con Unión Profesional, en materia de formación en prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268

Miércoles 6 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 141914

organizativas que el Encargado del Tratamiento se compromete a implementar para
garantizar la protección de los datos personales y los derechos de los interesados.
Por la Delegación del Gobierno contra la
Violencia de Género,

Por Unión Profesional,

Fdo.: Carmen Martínez Perza

Fdo.: Tomás Cobo Castro

ANEXO I
Descripción y objetivos del curso
Objetivos:
La violencia contra las mujeres, máxima manifestación de la desigualdad estructural
entre mujeres y hombres, constituye una grave violación de los derechos humanos y de
las libertades fundamentales que obstaculiza la igualdad.
En el marco de la normativa vigente, la especialización de profesionales con
responsabilidad directa en su prevención y detección, así como en la atención integral y
la protección a las víctimas, es un asunto prioritario y que requiere de acción urgente. Así
lo disponen, entre otras, la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de
Protección Integral contra la Violencia de Género y la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de
septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual.
En este sentido, la formación en prevención y erradicación de la violencia contra las
mujeres ofrecida por Unión Profesional, fruto del convenio suscrito con la Delegación del
Gobierno contra la Violencia de Género el pasado 23 de junio de 2023 mediante el que
se canalizaba una subvención prevista nominativamente en la Ley 31/2022, de 23 de
diciembre, de Presupuestos Generales del Estado, supuso un importante y decisivo paso
en la especialización profesional para la erradicación de todas las formas de violencia
contra las mujeres.
Por todo ello, y en vista de la buena acogida de las actividades realizadas, el objetivo
del presente convenio es la celebración de una segunda edición de la «Formación en
prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres» diseñada e implementada
en el marco del convenio de 23 de junio de 2023.
Duración: Tercer cuatrimestre del año.
Modalidad de impartición: El curso se impartirá en modalidad online.
Contenido:

1. Sensibilización para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
2. Prevención y actuación ante el acoso, la discriminación y la violencia contra las
mujeres en el entorno laboral y profesional.
3. Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos sanitarios.
4. Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos jurídicos.
5. Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos sociales.

cve: BOE-A-2024-23047
Verificable en https://www.boe.es

La formación creada cuenta con dos cursos transversales para la sensibilización,
prevención y erradicación de los distintos tipos de violencias machistas, y tres cursos
específicos enfocados a profesionales del sector sanitario, jurídico y social: