Ministerio de Igualdad. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-23047)
Resolución de 29 de octubre de 2024, de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, por la que se publica el Convenio con Unión Profesional, en materia de formación en prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268
Miércoles 6 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 141910
Cuarto.
Que las actuaciones a desarrollar por la Unión Profesional, en el marco del
mencionado convenio, eran las siguientes:
– Creación, mantenimiento y actualización de un campus virtual de formación
dirigido a las profesiones colegiadas de Unión Profesional.
– Formación en prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres
destinada a las profesiones colegiadas reunidas en Unión Profesional.
En ese sentido, además de encargarse de la creación de un campus virtual o
plataforma de formación, Unión Profesional diseñó un catálogo de formaciones online y
gratuitas, enfocado a los equipos profesionales en la materia. Dichas formaciones
estuvieron disponibles desde el 01 de mayo de 2024 hasta el 30 de junio de 2024.
En concreto, la plataforma creada cuenta con dos cursos transversales, para la
sensibilización, prevención y erradicación de los distintos tipos de violencias machistas, y
tres cursos específicos enfocados a profesionales del sector sanitario, jurídico y social:
1. Sensibilización para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
2. Prevención y actuación ante el acoso, la discriminación y la violencia contra las
mujeres en el entorno laboral y profesional.
3. Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos sanitarios.
4. Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos jurídicos.
5. Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos sociales.
Por todo lo anteriormente expuesto, ante la finalización del plazo de ejecución del
convenio suscrito entre la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y la
Unión Profesional, y teniendo en cuenta la calidad de las formaciones diseñadas por
Unión Profesional, la excepcional acogida de las formaciones ofertadas entre sus
profesiones colegiadas, así como la importante inversión económica destinada a la
realización de dicho proyecto, y estando ambas partes de acuerdo en que la necesidad
de formación en prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres sigue
siendo una prioridad en las actuaciones de ambas entidades, se acuerda suscribir el
presente convenio, con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer un marco de colaboración entre las
partes firmantes para la celebración de una segunda edición de la «Formación en
prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres» creada en el marco del
convenio suscrito el 23 de junio de 2023 entre la Delegación del Gobierno contra la
Violencia de Género y la Unión Profesional.
Segunda.
Compromisos de las partes.
– Mantenimiento y actualización del campus virtual de formación dirigido a las
profesiones colegiadas de Unión Profesional, creado en el marco del convenio suscrito
el 23 de junio de 2023.
– Implementación de la formación en prevención y erradicación de las violencias
contra las mujeres destinada a las profesiones colegiadas reunidas en Unión Profesional
cve: BOE-A-2024-23047
Verificable en https://www.boe.es
Unión Profesional se compromete a desarrollar las siguientes actuaciones:
Núm. 268
Miércoles 6 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 141910
Cuarto.
Que las actuaciones a desarrollar por la Unión Profesional, en el marco del
mencionado convenio, eran las siguientes:
– Creación, mantenimiento y actualización de un campus virtual de formación
dirigido a las profesiones colegiadas de Unión Profesional.
– Formación en prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres
destinada a las profesiones colegiadas reunidas en Unión Profesional.
En ese sentido, además de encargarse de la creación de un campus virtual o
plataforma de formación, Unión Profesional diseñó un catálogo de formaciones online y
gratuitas, enfocado a los equipos profesionales en la materia. Dichas formaciones
estuvieron disponibles desde el 01 de mayo de 2024 hasta el 30 de junio de 2024.
En concreto, la plataforma creada cuenta con dos cursos transversales, para la
sensibilización, prevención y erradicación de los distintos tipos de violencias machistas, y
tres cursos específicos enfocados a profesionales del sector sanitario, jurídico y social:
1. Sensibilización para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
2. Prevención y actuación ante el acoso, la discriminación y la violencia contra las
mujeres en el entorno laboral y profesional.
3. Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos sanitarios.
4. Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos jurídicos.
5. Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos sociales.
Por todo lo anteriormente expuesto, ante la finalización del plazo de ejecución del
convenio suscrito entre la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y la
Unión Profesional, y teniendo en cuenta la calidad de las formaciones diseñadas por
Unión Profesional, la excepcional acogida de las formaciones ofertadas entre sus
profesiones colegiadas, así como la importante inversión económica destinada a la
realización de dicho proyecto, y estando ambas partes de acuerdo en que la necesidad
de formación en prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres sigue
siendo una prioridad en las actuaciones de ambas entidades, se acuerda suscribir el
presente convenio, con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer un marco de colaboración entre las
partes firmantes para la celebración de una segunda edición de la «Formación en
prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres» creada en el marco del
convenio suscrito el 23 de junio de 2023 entre la Delegación del Gobierno contra la
Violencia de Género y la Unión Profesional.
Segunda.
Compromisos de las partes.
– Mantenimiento y actualización del campus virtual de formación dirigido a las
profesiones colegiadas de Unión Profesional, creado en el marco del convenio suscrito
el 23 de junio de 2023.
– Implementación de la formación en prevención y erradicación de las violencias
contra las mujeres destinada a las profesiones colegiadas reunidas en Unión Profesional
cve: BOE-A-2024-23047
Verificable en https://www.boe.es
Unión Profesional se compromete a desarrollar las siguientes actuaciones: