Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2024-22932)
Real Decreto 1121/2024, de 5 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a entidades e instituciones culturales singulares para actuaciones de interés público y social.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 6 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 141232
La Fundación MARCO (Museo de Arte Contemporáneo de Vigo), constituye la
propuesta más vanguardista de la ciudad. Inaugurado en 2002 en un singular edificio
panóptico, el museo nació con el objetivo de conservar, investigar y exhibir obras de arte,
estando entre sus prioridades la producción, formación, comunicación y difusión de la
cultura contemporánea. Alguna de sus exposiciones ha sido señalada como la mejor
realizada en España en la década que va a terminar. Las actividades principales, en
torno a las que se articula la programación museística, son las exposiciones temporales
dedicadas a la producción artística reciente en sus más variados campos creativos (artes
plásticas, arquitectura, vídeo, diseño y cine). Éstas se enmarcan en tres líneas de
programación prioritarias: muestras pluridisciplinares, sobre arte y cultura en el ámbito
nacional e internacional; investigaciones y revisiones históricas que fomenten la
recuperación de autores o movimientos artísticos gallegos unidos a lenguajes
vanguardistas. En atención a su singularidad y sus actuaciones de interés público resulta
necesaria la concesión de una subvención.
El Ayuntamiento de Ibiza gestiona el Museo Puget, el cual alberga las colecciones
pictóricas de Narcís Puget Viñas (1874-1960) y Narcís Puget Riquer (1916-1983), padre
e hijo, que el segundo donó al Estado, siendo ambos considerados como los dos
mejores artistas que ha dado la historia balear. Así, el Gobierno considera de interés
público y social conceder una subvención directa para el mantenimiento de las
actividades del Museo.
La Federación Española de Amigos de los Museos es una institución sin ánimo de
lucro creada en 1983, y cuya misión es fomentar la participación e integración de la
sociedad civil en la vida cultural mediante el fortalecimiento de las Asociaciones de
Amigos de los Museos de España, con más de 65.000 socios. De esta forma, realiza una
actividad esencial en términos museísticos promoviendo la participación de la
ciudadanía. El Gobierno considera de interés público y cultural el mantenimiento de su
actividad.
La Real Fundación de Toledo, constituida en 1989, tiene como fin contribuir a la
conservación y revitalización de la ciudad histórica de Toledo y realizar cuantas
actuaciones propicien la defensa de la dimensión universal, nacional, autonómica y
provincial de Toledo, así como las que se refieran a la conservación y mantenimiento de
los valores implícitos en la declaración de su condición como Ciudad Patrimonio de la
Humanidad. Asimismo, tiene por objeto conservar y difundir el legado del escultor
Victorio Macho, a través del Museo Victorio Macho, en el que se conserva buena parte
de la colección legada por el famoso escultor palentino (1887-1966), una de las
principales figuras de la escultura española del siglo XX. Así, la institución acoge
esculturas y dibujos sobre los que se plasman desde autorretratos hasta desnudos
femeninos pasando por bocetos de grandes monumentos y retratos de grandes
personalidades de su época, como los retratos de Unamuno, Pérez Galdós, o Ramón y
Cajal. Por ello, el Gobierno considera de interés público y cultural la concesión de una
subvención a la fundación destinada al Museo Victorio Macho.
La Fundación Torner de Cuenca tiene por objeto la conservación, la difusión, el
estudio y la promoción de la obra artística de Gustavo Torner. Entre su patrimonio
destacan los archivos, documentación fotográfica, iconográfica, literaria y periodística,
biblioteca y efectos personales del artista, pintor y escultor perteneciente a la
denominada «Escuela conquense» junto con Gerardo Rueda y Fernando Zóbel,
referencia en el arte contemporáneo y uno de los fundadores del Museo de Arte
Abstracto Español de Cuenca, presente en la Bienal de Venecia, Sao Paulo y numerosos
centros expositivos del mundo.
Torner es uno de nuestros principales artistas vivos, y es miembro de la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
y Premio Nacional de Arte Gráfico entre otras distinciones. El denominado «Espacio
Torner» reúne 40 obras del artista en la iglesia de San Pablo en Cuenca, en un entorno
que se plantea ante todo como un lugar de contemplación, buscando en el ambiente y
las obras de arte contenidas en él la intensidad de los elementos necesarios para ello.
cve: BOE-A-2024-22932
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 268
Miércoles 6 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 141232
La Fundación MARCO (Museo de Arte Contemporáneo de Vigo), constituye la
propuesta más vanguardista de la ciudad. Inaugurado en 2002 en un singular edificio
panóptico, el museo nació con el objetivo de conservar, investigar y exhibir obras de arte,
estando entre sus prioridades la producción, formación, comunicación y difusión de la
cultura contemporánea. Alguna de sus exposiciones ha sido señalada como la mejor
realizada en España en la década que va a terminar. Las actividades principales, en
torno a las que se articula la programación museística, son las exposiciones temporales
dedicadas a la producción artística reciente en sus más variados campos creativos (artes
plásticas, arquitectura, vídeo, diseño y cine). Éstas se enmarcan en tres líneas de
programación prioritarias: muestras pluridisciplinares, sobre arte y cultura en el ámbito
nacional e internacional; investigaciones y revisiones históricas que fomenten la
recuperación de autores o movimientos artísticos gallegos unidos a lenguajes
vanguardistas. En atención a su singularidad y sus actuaciones de interés público resulta
necesaria la concesión de una subvención.
El Ayuntamiento de Ibiza gestiona el Museo Puget, el cual alberga las colecciones
pictóricas de Narcís Puget Viñas (1874-1960) y Narcís Puget Riquer (1916-1983), padre
e hijo, que el segundo donó al Estado, siendo ambos considerados como los dos
mejores artistas que ha dado la historia balear. Así, el Gobierno considera de interés
público y social conceder una subvención directa para el mantenimiento de las
actividades del Museo.
La Federación Española de Amigos de los Museos es una institución sin ánimo de
lucro creada en 1983, y cuya misión es fomentar la participación e integración de la
sociedad civil en la vida cultural mediante el fortalecimiento de las Asociaciones de
Amigos de los Museos de España, con más de 65.000 socios. De esta forma, realiza una
actividad esencial en términos museísticos promoviendo la participación de la
ciudadanía. El Gobierno considera de interés público y cultural el mantenimiento de su
actividad.
La Real Fundación de Toledo, constituida en 1989, tiene como fin contribuir a la
conservación y revitalización de la ciudad histórica de Toledo y realizar cuantas
actuaciones propicien la defensa de la dimensión universal, nacional, autonómica y
provincial de Toledo, así como las que se refieran a la conservación y mantenimiento de
los valores implícitos en la declaración de su condición como Ciudad Patrimonio de la
Humanidad. Asimismo, tiene por objeto conservar y difundir el legado del escultor
Victorio Macho, a través del Museo Victorio Macho, en el que se conserva buena parte
de la colección legada por el famoso escultor palentino (1887-1966), una de las
principales figuras de la escultura española del siglo XX. Así, la institución acoge
esculturas y dibujos sobre los que se plasman desde autorretratos hasta desnudos
femeninos pasando por bocetos de grandes monumentos y retratos de grandes
personalidades de su época, como los retratos de Unamuno, Pérez Galdós, o Ramón y
Cajal. Por ello, el Gobierno considera de interés público y cultural la concesión de una
subvención a la fundación destinada al Museo Victorio Macho.
La Fundación Torner de Cuenca tiene por objeto la conservación, la difusión, el
estudio y la promoción de la obra artística de Gustavo Torner. Entre su patrimonio
destacan los archivos, documentación fotográfica, iconográfica, literaria y periodística,
biblioteca y efectos personales del artista, pintor y escultor perteneciente a la
denominada «Escuela conquense» junto con Gerardo Rueda y Fernando Zóbel,
referencia en el arte contemporáneo y uno de los fundadores del Museo de Arte
Abstracto Español de Cuenca, presente en la Bienal de Venecia, Sao Paulo y numerosos
centros expositivos del mundo.
Torner es uno de nuestros principales artistas vivos, y es miembro de la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
y Premio Nacional de Arte Gráfico entre otras distinciones. El denominado «Espacio
Torner» reúne 40 obras del artista en la iglesia de San Pablo en Cuenca, en un entorno
que se plantea ante todo como un lugar de contemplación, buscando en el ambiente y
las obras de arte contenidas en él la intensidad de los elementos necesarios para ello.
cve: BOE-A-2024-22932
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 268