Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2024-22932)
Real Decreto 1121/2024, de 5 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a entidades e instituciones culturales singulares para actuaciones de interés público y social.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 6 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 141233

Hasta el momento ha recibido diversas subvenciones nominativas para la continuación
de su proyecto expositivo. De esta forma, el Gobierno considera necesario el
mantenimiento de la actividad del Espacio Torner en atención a su singularidad e interés
público.
La Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino tiene como función la
preservación, el estudio, la difusión y la promoción del patrimonio artístico y la figura del
artista Martín Chirino, creador del Grupo El Paso, clave en la conformación de la
vanguardia española posterior a la Guerra Civil, y uno de los principales escultores que
ha dado nuestro país. Por este motivo, concurren las razones de interés público y social
con motivo de la singularidad y especificidad de la institución.
El yacimiento arqueológico de la Vega de Baja de Toledo, situado extramuros de la
ciudad, en su cara norte, constituye un testimonio del espacio que fue ocupado durante
un largo periodo de tiempo por los diferentes pueblos que habitaron Toledo (carpetanos,
romanos, visigodos, etc.). El estudio y conocimiento de los vestigios que han ido
apareciendo en las distintas campañas de excavación arqueológica de los últimos años,
están permitiendo conocer cómo se fueron desarrollando las distintas fases de su
ocupación.
Se trata, por tanto, de un espacio de singular relevancia para la historia y patrimonio
cultural de la ciudad de Toledo que debe ser estudiado y preservado con el fin de seguir
dando a conocer su importancia histórica, por lo que se considera necesaria la concesión
de esta subvención para poder continuar con el estudio y conocimiento del yacimiento; y
lo más importante, con su preservación y puesta en valor a toda la sociedad.
Hispania Nostra es una entidad cuyo objetivo es la defensa, salvaguarda y puesta en
valor del patrimonio cultural y natural, al que considera como vector de desarrollo social y
económico, promoviendo la participación social en las actividades de protección,
conservación, difusión y disfrute por los ciudadanos de su herencia cultural y natural.
Este papel y la acción de la entidad en programas de vigilancia sobre patrimonio en
peligro; de estímulo a las buenas prácticas; de promoción de colaboración ciudadana
entre instituciones públicas y privadas y de participación en actividades de educación y
promoción del valor social del patrimonio justifican el interés público de la concesión
directa de una subvención.
La Asociación Urbs Regia es una asociación cuyos fines son dar a conocer, proteger
y difundir el rico patrimonio cultural español perteneciente a la etapa histórica que
comprenden el final del Imperio Romano y el comienzo de la Edad Media (s. IV-X), un
patrimonio común en toda Europa, testimonio de grandes transformaciones sociales,
religiosas y culturales que se encuentran en el germen de la Europa moderna.
Con el objetivo de desarrollar y promocionar el nuevo itinerario cultural «Orígenes de
Europa», vital para la conformación social y política de la Europa actual, los fines
específicos de la asociación justifican el interés público y la concesión directa de una
subvención, para poner en valor el patrimonio europeo, memoria colectiva de un origen
común, contribuyendo con ello al conocimiento e interpretación de la vigente diversidad
europea, a la difusión del patrimonio común europeo, a la promoción de los intercambios
culturales y al desarrollo de local vinculado al turismo cultural.
En definitiva, en todos los casos previamente señalados, la particularidad de las
actuaciones desarrolladas, y de los propios fines de las entidades, su carácter singular,
así como el interés público, social y cultural expuesto, inherente a las instituciones
mencionadas y a los proyectos y actuaciones descritos, justifican la concesión directa de
estas subvenciones. Así mismo, El Ministerio de Cultura ha elaborado el Plan Estratégico
de Subvenciones para el período 2024-2026, siendo destacable que las subvenciones
previamente señaladas se alinean de forma plena con sus líneas estratégicas,
contribuyendo en particular a los objetivos siguientes: garantizar el derecho a la creación
en todas sus manifestaciones; fomentar el acceso a los derechos culturales; garantizar y
fomentar la protección, investigación y difusión del patrimonio; y fomentar la
internacionalización de la diversidad cultural española.

cve: BOE-A-2024-22932
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 268