Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Servicios portuarios. (BOE-A-2024-22914)
Resolución de 30 de septiembre de 2024, de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, por la que se publica la aprobación del Pliego de prescripciones particulares del servicio portuario al pasaje en régimen de transporte en los puertos dependientes de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 267

Martes 5 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 141040

del Estado, que permitan la prestación del servicio en óptimas condiciones de operativa y
calidad.
6. Si los medios materiales adscritos al servicio no fueran propiedad de la empresa
titular de la licencia o de la Autoridad Portuaria, la primera deberá presentar los contratos
de arrendamiento correspondientes, que deberán estar vigentes durante toda la duración
de la licencia y deberán garantizar que el prestador tiene el control operativo total de
dichos medios. En el caso de que los plazos de los contratos de arrendamiento fueran
inferiores al plazo de la licencia otorgada, se deberán presentar también los sucesivos
contratos de arrendamiento que acrediten la disponibilidad de los medios durante toda la
duración de la licencia.
b.

Medios humanos mínimos y su cualificación

cve: BOE-A-2024-22914
Verificable en https://www.boe.es

1. La empresa prestadora del servicio portuario al pasaje en régimen de transporte
en los puertos dependientes de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife deberá
disponer de los medios humanos suficientes para atender cualquier petición de servicio
programada o de emergencia que se produzca, así como, deberá cumplir con las
exigencias mínimas establecidas en el Plan de Protección del Puerto relativas al control
del pasaje y en los Planes de Protección de la Instalación Portuaria en la cual desarrollen
su actividad y conforme al nivel de protección del Código Internacional para la protección
de los buques y de las instalaciones portuarias (Código PBIP) que determinen las
autoridades competentes en todo momento.