Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-22801)
Resolución de 28 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Consolidación del Canal de Castilla como corredor ecológico y cultural (Palencia, Burgos y Valladolid). Ramal Campos».
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 266

Lunes 4 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 140536

cambiar de margen del Canal para continuar la ruta. Además, se instalarán hitos
indicativos en las cercanías o cruces con vías pecuarias.
Medidas ambientales:
– El promotor integra las medidas señaladas en el primer informe de la Dirección
General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, emitido
con carácter previo al inicio de la evaluación ambiental, entre las que destacan la
prospección y señalización de taxones de flora protegida, creación de refugios de fauna
y descompactación del suelo en áreas naturales afectadas por las obras, mediante
subsolado del terreno seguido por un laboreo.
Ubicación del proyecto.

El proyecto forma parte del Canal de Castilla, que está conformado por tres ramales:
Ramal Campos, Ramal Norte y Ramal Sur, siendo el ámbito de aplicación del proyecto
evaluado el Ramal Campos.
El Ramal Campos se localiza en el norte de la provincia de Valladolid (términos
municipales de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos) y
por el sur de la provincia de Palencia (términos municipales de Belmonte de Campos,
Castil de Vela, Capillas, Castromocho, Abarca de Campos, Autillo de Campos, Fuentes
de Nava, Paredes de Nava, Becerril de Campos, Villaumbrales, Grijota, Husillos y Ribas
de Campos).
La zona de actuación se encuentra en la subcuenca del río Carrión, en la cuenca
hidrográfica del Duero. El Ramal Campos intercepta varios cauces naturales, siendo los
más importantes: el río Carrión, río Retortillo, río Valdeginate y río Sequillo, además de
una serie de arroyos de menor importancia. Por otro lado, también intercepta una serie
de canales.
El Ramal Campos del Canal de Castilla tiene coincidencia territorial con cuatro
espacios protegidos pertenecientes a la Red Natura 2000: Zona Especial de
Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Lagunas del
Canal de Castilla (ES0000205), ZEC Riberas del río Carrión y afluentes (ES4140077),
ZEPA La Nava-Campos Sur (ES0000216), ZEPA La Nava-Campos Norte (ES4140036).
Las Zonas de Esparcimiento 1 y 5 proyectadas se encuentran dentro de la ZEC Riberas
del río Carrión y afluentes (ES4140077) y la ZEPA La Nava-Campos Sur (ES0000216),
respectivamente. Todos estos espacios disponen de plan básico de gestión en vigor, en
los cuales quedan definidos sus objetivos de conservación y las principales presiones
que amenazan su estado de conservación.
El área objeto del proyecto tiene coincidencia territorial con siete hábitats de interés
comunitario (HIC): 1510 Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia), 3150 Lagos
eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition, 3170 Estanques
temporales mediterráneos, 3260 Ríos de pisos de planicie a montano con vegetación de
Ranunculion fluitantis y Callitricho-Batrachion, 6220 Zonas subestépicas de gramíneas y
anuales del Thero-Brachypodietea, 6420 Prados húmedos mediterráneos de hierbas
altas del Molinion-Holoschoenion, 92A0 Bosques galería de Salix alba y Populus alba.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y
León señala la existencia de dos especies de flora catalogada como protegida a nivel
autonómico cuyas áreas de distribución coinciden con el ámbito territorial del proyecto:
Butomus umbellatus e Hippuris vulgaris.
Dado que la zona de actuación comprende, únicamente, los caminos de sirga en
ambas márgenes del canal, las parcelas anexas a los mismos y las zonas especiales de
actuación, el promotor solo identifica impactos sobre los siguientes tipos de HIC: 6220
Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea, 6420 Prados
húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion y 92A0 Bosques
galería de Salix alba y Populus alba.

cve: BOE-A-2024-22801
Verificable en https://www.boe.es

2.