Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-22705)
Resolución de 24 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la «Revisión del Plan Director del Aeropuerto de Sevilla».
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 265

Sábado 2 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 139922

concentradas, principalmente, en el municipio de La Rinconada. Respecto a la existencia
de edificaciones sensibles afectadas por las isófonas Ld60-Le60-Ln50 dB(A) en los
escenarios futuros, se han localizado 6 edificaciones en el municipio de Sevilla.
Teniendo en cuenta la información complementaria, el promotor propone los
siguientes objetivos ambientales, medidas e indicadores de seguimiento.
Ruido

Objetivo
ambiental

Minimizar y compatibilizar el impacto acústico con el desarrollo del
aeropuerto.

Medida de
integración
ambiental del
Plan Director.

– Tramitación administrativa de la actualización de la servidumbre acústica*.
– Adaptación del Plan de Acción existente a la nueva servidumbre acústica*.
El plan de acción incluye medidas correctoras tendentes a garantizar que se
alcancen niveles de inmisión acústica compatibles con los usos
característicos de las edificaciones presentes en el entorno aeroportuario, así
como un programa de control y vigilancia que permita evaluar de forma
continuada la evolución del ruido en el ámbito de estudio a través de
terminales de monitoreo de ruido (TMR). Se incluye, asimismo, la
actualización del plan de aislamiento acústico de viviendas y edificios de uso
sensible existente.

Seguimiento.

Indicador: N.º de viviendas y edificios de uso sensible incluidos en la
envolvente de las isófonas 65/65/55; Grado de ejecución del plan de acción.
Periodicidad: Cuando se produzca la revisión del Plan Director, o cuando se
produzcan modificaciones operativas que puedan tener una repercusión
significativa. En todo caso, quinquenal el N.º de viviendas y edificios de uso
sensible incluidos en la envolvente de las isófonas 65/65/55 y anual la
evaluación de la ejecución del plan de acción.

* Estas medidas ya se han llevado a cabo a través de la aprobación del Real Decreto 630/2023, de 11
de julio, por el que se modifican las servidumbres aeronáuticas acústicas, el mapa de ruido y el plan de
acción del aeropuerto de Sevilla.

Objetivo
ambiental.

Evitar que las emisiones procedentes del aeropuerto puedan provocar en las
poblaciones del entorno superaciones de los valores límite de contaminantes
atmosféricos establecidos en la normativa.

Medida de
integración
ambiental del
Plan Director.

– Realizar un seguimiento (estimación) de los principales contaminantes
atmosféricos asociados a la actividad aeroportuaria.

Seguimiento.

Indicador: Emisiones de contaminantes atmosféricos: NOx, CO, PM10, PM2,5,
SO2, Hidrocarburos totales.
Periodicidad: Cuando se produzca la revisión del Plan Director o cuando se
produzcan modificaciones operativas que puedan tener una repercusión
significativa.

Cabe señalar que la nueva servidumbre acústica y el plan de acción del aeropuerto
de Sevilla han sido aprobados a través del Real Decreto 630/2023, de 11 de julio, no
obstante, esta Dirección General considera que deben ampliarse los indicadores de
seguimiento relativos a la contaminación acústica. Además, deben incorporarse al Plan
Director criterios de sostenibilidad y medidas de reducción de la contaminación lumínica,
lo que se traslada al apartado 4.2. de la presente resolución.

cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es

Calidad química del aire