Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-22705)
Resolución de 24 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la «Revisión del Plan Director del Aeropuerto de Sevilla».
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 265
Factor
ambiental
Sábado 2 de noviembre de 2024
Objetivos ambientales
Medidas Estratégicas de Integración Ambiental del Plan
Director
Indicadores de seguimiento
Sec. III. Pág. 139953
Periodicidad de seguimiento
Medidas de los proyectos que desarrollan el Plan Director
Biodiversidad.
Evitar o minimizar las afecciones a
la flora y fauna, especialmente
especies protegidas y/o
amenazadas.
Minimizar las interacciones de
avifauna con aeronaves
garantizando la seguridad de las
operaciones aeronáuticas.
– Mantener un seguimiento en el conocimiento de los
hábitats y especies presentes en el recinto aeroportuario y
su entorno más inmediato, mediante la elaboración de
estudios específicos periódicos: estudios de fauna y sus
hábitats; estudio de riesgos de impacto con fauna (ERIF),
programa de gestión del peligro de la fauna (PGRF), y
mediante la revisión anual de la información actualizando el
ERIF y el PGRF. Los estudios de fauna incluirán trabajos
específicos para la detección in situ de Discoglossus
jeanneae, y actuaciones de translocación de individuos en
coordinación con la Junta de Andalucía, en caso de su
localización.
– Las actuaciones de gestión y control de fauna que
realice el gestor aeroportuario deberán someterse a las
prohibiciones y limitaciones establecidas en el artículo 57
de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad.
– A las medidas actualmente implementadas se añadirán
las siguientes:
• Siega específica a finales de verano para eliminación de
plantas con semillas atractivas para las aves granívoras.
– En la evaluación de impacto ambiental de las actuaciones
realizadas sobre cultivos y pastizal, el promotor deberá
realizar un estudio de campo siguiendo una metodología
Anual.
– Afección a especies de fauna o flora
adecuada para poder identificar las poblaciones de aguilucho
Cada dos años el
protegida por ejecución de las
cenizo, y otras especies de aves esteparias que se
seguimiento de colisiones.
actuaciones previstas en el Plan Director.
encuentren cercanas al aeropuerto y que, en su caso,
Cada dos años se
– N.º de colisiones con especies
comunicarán los datos sobre pudieran verse afectadas por el proyecto.
protegidas.
las colisiones con especies – Las obras deberán plantearse en función del periodo
– N.º de colisiones con especies
protegidas y el número de
fenológico más favorable para las especies protegidas.
identificadas/n.º de colisiones totales.
colisiones con especies
– Batida previa al inicio de los desbroces.
– Especies protegidas afectadas por
identificadas/número de
– La corta/tala de ejemplares arbóreos deberá disponer de la
colisiones reiteradas.
colisiones totales.
autorización del órgano competente.
– Restauración ambiental e integración paisajística de las
actuaciones.
cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es
– Los préstamos se obtendrán de canteras legalmente
autorizadas próximas al aeropuerto.
– Para los excedentes de excavación que no puedan ser
reutilizados en la propia obra, se deberá realizar un estudio de
soluciones alternativas.
– Antes de realizar los movimientos de tierra deberá
conocerse el estado de los suelos que vayan a ser excavados
con objeto de poder determinar si se encuentran o no
contaminados. Una vez conocido el estado de los materiales,
se procederá a su correcta gestión según lo establecido
legislación vigente y en las anteriores determinaciones.
– Durante la ejecución de las obras se adoptarán las medidas
de buenas prácticas ambientales y las que sean necesarias
para prevenir la contaminación del suelo. En caso de
producirse eventos accidentales de contaminación, se
aplicarán las medidas de descontaminación y gestión
adecuadas.
Núm. 265
Factor
ambiental
Sábado 2 de noviembre de 2024
Objetivos ambientales
Medidas Estratégicas de Integración Ambiental del Plan
Director
Indicadores de seguimiento
Sec. III. Pág. 139953
Periodicidad de seguimiento
Medidas de los proyectos que desarrollan el Plan Director
Biodiversidad.
Evitar o minimizar las afecciones a
la flora y fauna, especialmente
especies protegidas y/o
amenazadas.
Minimizar las interacciones de
avifauna con aeronaves
garantizando la seguridad de las
operaciones aeronáuticas.
– Mantener un seguimiento en el conocimiento de los
hábitats y especies presentes en el recinto aeroportuario y
su entorno más inmediato, mediante la elaboración de
estudios específicos periódicos: estudios de fauna y sus
hábitats; estudio de riesgos de impacto con fauna (ERIF),
programa de gestión del peligro de la fauna (PGRF), y
mediante la revisión anual de la información actualizando el
ERIF y el PGRF. Los estudios de fauna incluirán trabajos
específicos para la detección in situ de Discoglossus
jeanneae, y actuaciones de translocación de individuos en
coordinación con la Junta de Andalucía, en caso de su
localización.
– Las actuaciones de gestión y control de fauna que
realice el gestor aeroportuario deberán someterse a las
prohibiciones y limitaciones establecidas en el artículo 57
de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad.
– A las medidas actualmente implementadas se añadirán
las siguientes:
• Siega específica a finales de verano para eliminación de
plantas con semillas atractivas para las aves granívoras.
– En la evaluación de impacto ambiental de las actuaciones
realizadas sobre cultivos y pastizal, el promotor deberá
realizar un estudio de campo siguiendo una metodología
Anual.
– Afección a especies de fauna o flora
adecuada para poder identificar las poblaciones de aguilucho
Cada dos años el
protegida por ejecución de las
cenizo, y otras especies de aves esteparias que se
seguimiento de colisiones.
actuaciones previstas en el Plan Director.
encuentren cercanas al aeropuerto y que, en su caso,
Cada dos años se
– N.º de colisiones con especies
comunicarán los datos sobre pudieran verse afectadas por el proyecto.
protegidas.
las colisiones con especies – Las obras deberán plantearse en función del periodo
– N.º de colisiones con especies
protegidas y el número de
fenológico más favorable para las especies protegidas.
identificadas/n.º de colisiones totales.
colisiones con especies
– Batida previa al inicio de los desbroces.
– Especies protegidas afectadas por
identificadas/número de
– La corta/tala de ejemplares arbóreos deberá disponer de la
colisiones reiteradas.
colisiones totales.
autorización del órgano competente.
– Restauración ambiental e integración paisajística de las
actuaciones.
cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es
– Los préstamos se obtendrán de canteras legalmente
autorizadas próximas al aeropuerto.
– Para los excedentes de excavación que no puedan ser
reutilizados en la propia obra, se deberá realizar un estudio de
soluciones alternativas.
– Antes de realizar los movimientos de tierra deberá
conocerse el estado de los suelos que vayan a ser excavados
con objeto de poder determinar si se encuentran o no
contaminados. Una vez conocido el estado de los materiales,
se procederá a su correcta gestión según lo establecido
legislación vigente y en las anteriores determinaciones.
– Durante la ejecución de las obras se adoptarán las medidas
de buenas prácticas ambientales y las que sean necesarias
para prevenir la contaminación del suelo. En caso de
producirse eventos accidentales de contaminación, se
aplicarán las medidas de descontaminación y gestión
adecuadas.