Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-22705)
Resolución de 24 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la «Revisión del Plan Director del Aeropuerto de Sevilla».
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 2 de noviembre de 2024
Objetivos ambientales
Medidas Estratégicas de Integración Ambiental del Plan
Director
Agua.
Evitar los vertidos que no cumplan
los parámetros establecidos por el
organismo competente.
Reducir el consumo de agua por
número de pasajeros.
Promover el buen estado ecológico
y químico de las masas de agua
(Directiva Marco del Agua).
– Control y seguimiento de la calidad de las aguas vertidas
mediante las analíticas previstas en las autorizaciones
correspondientes.
– Control y seguimiento de la calidad de las aguas
subterráneas mediante analíticas sobre los parámetros de
calidad del agua que incluyan, entre otros, la determinación
de hidrocarburos.
– Asegurar que en zona de la ampliación de la plataforma
de combustibles y en el punto limpio exista al menos un
punto de control de calidad de aguas subterráneas.
– La capacidad de la red de saneamiento existente debe
posibilitar el transporte de caudales extremos de forma que
se impida el alivio de caudales de agua al Dominio Público
Hidráulico sin previa depuración.
– Ejecutar, en su caso y durante la fase de proyecto, las
medidas adecuadas para minimizar la afección a DPH
(diseño de drenajes, soterramiento o desvío de cauces
afectados).
– Aplicar las medidas previstas de control de fugas y
ahorro en el consumo de agua.
Bienes
Materiales y
Patrimonio
Cultural.
– Control arqueológico de los movimientos de tierra
producidos en zonas de terreno natural no removido ni
Prevenir la afección a elementos del
rellenado previamente.
patrimonio cultural y al dominio
– Llevar a cabo las medidas indicadas por las autoridades
público pecuario.
competentes en materia de Patrimonio Cultural y Dominio
Público pecuario.
Factor
ambiental
Suelo.
Conservar el recurso suelo.
– Seleccionar alternativas que hagan un uso eficiente del
suelo.
– Dar prioridad a la integración ambiental,
acondicionamiento y mejora de las infraestructuras
preexistentes, frente a Ia construcción de otras nuevas.
Indicadores de seguimiento
Sec. III. Pág. 139952
Periodicidad de seguimiento
– Cumplimiento de los índices de calidad
química y biológica de las autorizaciones
de vertidos (si/no).
– Superación de valores de calidad
química de las aguas subterráneas
Anual.
previsiblemente debido a la actividad
aeroportuaria (si/no).
– Consumo de agua por unidad de
tráfico.
Medidas de los proyectos que desarrollan el Plan Director
– Las actuaciones que se ejecuten tendrán en cuenta las
limitaciones y la regulación de usos legalmente previstos
sobre el dominio público hidráulico, sus zonas de
servidumbre, de policía y zonas inundables, cuya ocupación,
en cualquier caso, requerirá el informe previo favorable del
organismo competente.
– Se deberán prever y amortiguar los efectos de los caudales
producidos por el sellado de la cuenca tras la urbanización,
mediante el desarrollo de medidas que favorezcan la
infiltración de agua en el terreno.
– Grado de ejecución de las medidas.
– Se afecta a elementos del patrimonio
cultural (si/no).
– Se afecta a elementos del dominio
Anual.
público pecuario (si/no).
– Ejecución de prospección arqueológica
e informe de los organismos competentes
(si/no).
– Superficie de suelo natural ocupada
por las actuaciones/superficie de suelo
total ocupada por las actuaciones.
– Ocurrencia de episodios accidentales
de contaminación del suelo si/no.
Anual.
– En los proyectos sobre la ampliación de la parcela de
combustible y del punto limpio se extremarán las medidas
dirigidas a la conservación y prevención de la contaminación
en los suelos donde se desarrollen dichas actuaciones.
– Se debe acopiar y conservar la tierra vegetal para su
reutilización en labores de restauración ambiental.
– Se deben equilibrar los movimientos de tierras alcanzando
la máxima compensación y reutilizando, cuando sea posible,
los inertes de excavación no contaminados en la propia obra.
cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 265
Sábado 2 de noviembre de 2024
Objetivos ambientales
Medidas Estratégicas de Integración Ambiental del Plan
Director
Agua.
Evitar los vertidos que no cumplan
los parámetros establecidos por el
organismo competente.
Reducir el consumo de agua por
número de pasajeros.
Promover el buen estado ecológico
y químico de las masas de agua
(Directiva Marco del Agua).
– Control y seguimiento de la calidad de las aguas vertidas
mediante las analíticas previstas en las autorizaciones
correspondientes.
– Control y seguimiento de la calidad de las aguas
subterráneas mediante analíticas sobre los parámetros de
calidad del agua que incluyan, entre otros, la determinación
de hidrocarburos.
– Asegurar que en zona de la ampliación de la plataforma
de combustibles y en el punto limpio exista al menos un
punto de control de calidad de aguas subterráneas.
– La capacidad de la red de saneamiento existente debe
posibilitar el transporte de caudales extremos de forma que
se impida el alivio de caudales de agua al Dominio Público
Hidráulico sin previa depuración.
– Ejecutar, en su caso y durante la fase de proyecto, las
medidas adecuadas para minimizar la afección a DPH
(diseño de drenajes, soterramiento o desvío de cauces
afectados).
– Aplicar las medidas previstas de control de fugas y
ahorro en el consumo de agua.
Bienes
Materiales y
Patrimonio
Cultural.
– Control arqueológico de los movimientos de tierra
producidos en zonas de terreno natural no removido ni
Prevenir la afección a elementos del
rellenado previamente.
patrimonio cultural y al dominio
– Llevar a cabo las medidas indicadas por las autoridades
público pecuario.
competentes en materia de Patrimonio Cultural y Dominio
Público pecuario.
Factor
ambiental
Suelo.
Conservar el recurso suelo.
– Seleccionar alternativas que hagan un uso eficiente del
suelo.
– Dar prioridad a la integración ambiental,
acondicionamiento y mejora de las infraestructuras
preexistentes, frente a Ia construcción de otras nuevas.
Indicadores de seguimiento
Sec. III. Pág. 139952
Periodicidad de seguimiento
– Cumplimiento de los índices de calidad
química y biológica de las autorizaciones
de vertidos (si/no).
– Superación de valores de calidad
química de las aguas subterráneas
Anual.
previsiblemente debido a la actividad
aeroportuaria (si/no).
– Consumo de agua por unidad de
tráfico.
Medidas de los proyectos que desarrollan el Plan Director
– Las actuaciones que se ejecuten tendrán en cuenta las
limitaciones y la regulación de usos legalmente previstos
sobre el dominio público hidráulico, sus zonas de
servidumbre, de policía y zonas inundables, cuya ocupación,
en cualquier caso, requerirá el informe previo favorable del
organismo competente.
– Se deberán prever y amortiguar los efectos de los caudales
producidos por el sellado de la cuenca tras la urbanización,
mediante el desarrollo de medidas que favorezcan la
infiltración de agua en el terreno.
– Grado de ejecución de las medidas.
– Se afecta a elementos del patrimonio
cultural (si/no).
– Se afecta a elementos del dominio
Anual.
público pecuario (si/no).
– Ejecución de prospección arqueológica
e informe de los organismos competentes
(si/no).
– Superficie de suelo natural ocupada
por las actuaciones/superficie de suelo
total ocupada por las actuaciones.
– Ocurrencia de episodios accidentales
de contaminación del suelo si/no.
Anual.
– En los proyectos sobre la ampliación de la parcela de
combustible y del punto limpio se extremarán las medidas
dirigidas a la conservación y prevención de la contaminación
en los suelos donde se desarrollen dichas actuaciones.
– Se debe acopiar y conservar la tierra vegetal para su
reutilización en labores de restauración ambiental.
– Se deben equilibrar los movimientos de tierras alcanzando
la máxima compensación y reutilizando, cuando sea posible,
los inertes de excavación no contaminados en la propia obra.
cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 265