Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-22705)
Resolución de 24 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la «Revisión del Plan Director del Aeropuerto de Sevilla».
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Factor
ambiental
Biodiversidad.
Sábado 2 de noviembre de 2024
Objetivos ambientales
Medidas Estratégicas de Integración Ambiental del Plan
Director
• Renovación de la cubierta vegetal con vegetación poco
atractiva para la fauna en una o varias parcelas de ensayo.
• Instalación o aplicación de repelentes para conejos y
liebres en el entorno de la pista.
• Coordinación con organismos externos para la gestión
de: humedales, palomares, dormideros y zonas de
mercado ambulante.
– Actualización en el AIP de información relevante relativa
a flujos estacionales migratorios de avifauna, así como de
movilidad local.
– Se adoptarán las medidas necesarias para registrar e
identificar las especies afectadas en las colisiones con
aeronaves. Para ello, podrán utilizarse técnicas como el
análisis de plumas o de ADN.
– Cuando en un período de dos años se produzcan más
de 6 colisiones con la misma especie protegida o de 2
colisiones con la misma especie amenazada, se realizará
una evaluación y caracterización de las poblaciones
afectadas, estudiando la fenología, abundancia y estado de
conservación de la población afectada. En función de los
resultados, se realizará un análisis de posible medidas
preventivas o correctoras a aplicar.
– Los resultados de la evaluación y caracterización de las
poblaciones afectadas por colisiones reiteradas, así como
las medidas preventivas, correctoras y compensatorias
establecidas de acuerdo con lo anteriormente indicado,
deberán ser remitidos al organismo competente de la
comunidad autónoma en materia de biodiversidad a la
Subdirección General de Evaluación Ambiental y a la
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina
del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.
Indicadores de seguimiento
Sec. III. Pág. 139954
Periodicidad de seguimiento
Medidas de los proyectos que desarrollan el Plan Director
cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 265
Factor
ambiental
Biodiversidad.
Sábado 2 de noviembre de 2024
Objetivos ambientales
Medidas Estratégicas de Integración Ambiental del Plan
Director
• Renovación de la cubierta vegetal con vegetación poco
atractiva para la fauna en una o varias parcelas de ensayo.
• Instalación o aplicación de repelentes para conejos y
liebres en el entorno de la pista.
• Coordinación con organismos externos para la gestión
de: humedales, palomares, dormideros y zonas de
mercado ambulante.
– Actualización en el AIP de información relevante relativa
a flujos estacionales migratorios de avifauna, así como de
movilidad local.
– Se adoptarán las medidas necesarias para registrar e
identificar las especies afectadas en las colisiones con
aeronaves. Para ello, podrán utilizarse técnicas como el
análisis de plumas o de ADN.
– Cuando en un período de dos años se produzcan más
de 6 colisiones con la misma especie protegida o de 2
colisiones con la misma especie amenazada, se realizará
una evaluación y caracterización de las poblaciones
afectadas, estudiando la fenología, abundancia y estado de
conservación de la población afectada. En función de los
resultados, se realizará un análisis de posible medidas
preventivas o correctoras a aplicar.
– Los resultados de la evaluación y caracterización de las
poblaciones afectadas por colisiones reiteradas, así como
las medidas preventivas, correctoras y compensatorias
establecidas de acuerdo con lo anteriormente indicado,
deberán ser remitidos al organismo competente de la
comunidad autónoma en materia de biodiversidad a la
Subdirección General de Evaluación Ambiental y a la
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina
del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.
Indicadores de seguimiento
Sec. III. Pág. 139954
Periodicidad de seguimiento
Medidas de los proyectos que desarrollan el Plan Director
cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 265