III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2024-22654)
Resolución de 22 de octubre de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio entre el Instituto Geológico y Minero de España y la Diputación Provincial de Jaén, para el apoyo técnico en materia de aguas subterráneas y recursos minerales de la provincia de Jaén.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264
Viernes 1 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 139645
– Inventario de todas las explotaciones inactivas, tras la aplicación de los
criterios de valoración intrínseca, que puedan considerarse como integrantes de
un patrimonio histórico minero.
– Valoración del estado actual de las antiguas explotaciones.
– Carga de información en la base de datos del proyecto, que se considera
como base de datos de trabajo (no pública).
– Difusión del conocimiento sobre los recursos minerales históricos en la
provincia de Jaén y las explotaciones que albergaron.
Presupuesto.
El presupuesto asciende a la cantidad de veinticinco mil euros (25.000 euros).
Actividad 8: Asistencia técnica en temas geológico-mineros y reconocimiento
de la galería del Pisar.
Introducción.
En los convenios entre la Diputación de Jaén y el IGME, la asistencia técnica
en temas mineros en relación con proyectos en curso ha sido una constante que
se ha puesto de manifiesto en innumerables trabajos.
Entre estos trabajos, podemos destacar la asistencia técnica en temas
relacionados con la Ley de Minas y su Reglamento, los trabajos relacionados con
la difusión entre productores, comercializadores y compradores de la existencia de
la explotación minera de Piedra Dorada o la asistencia técnica en temas mineros,
medioambientales relacionados con la minería y con el patrimonio histórico minero
de Jaén.
Así, en 2001 se realizaron trabajos para el estudio y la recuperación de la
Fuente del Pisar de Linares dirigidos por Tomás Peinado Parra y Antonio González
Ramón, del IGME, cuyo resultado se publicó en el Simposio sobre el Agua en
Andalucía del año 2008 (Investigación hidrogeológica para la recuperación de la
Fuente del Pisar –Linares, Jaén–. Peinado Parra T. et al., SIAGA 2008). Sin
embargo, los trabajos quedaron inconclusos ya que resta por datar la galería y
conocer su interior en su totalidad. Por ello, las actividades relacionadas con la
Fuente del Pisar que se detallan a continuación serán dirigidas por el mismo
equipo de trabajo que llevó a cabo las actuaciones preliminares.
8.1
Asistencia técnica en temas geológico-mineros.
Metodología y trabajos a realizar.
– Asistencia técnica en temas mineros y medioambientales relacionados con
la minería.
– Toma y preparación de muestras para estudios metalogenéticos y
geoquímicos de las mismas (láminas, probetas pulidas, etc.).
– Difusión entre productores, comercializadores y compradores de la
existencia de la explotación minera de Piedra Dorada y sus productos.
El presupuesto asciende a la cantidad de seis mil euros (6.000 euros).
8.2
Reconocimiento de la galería del Pisar.
Metodología y trabajos a realizar.
– Exploración de la galería y evaluación de su estado.
– Topografía precisa de la cavidad y levantamiento de planta, perfil y
secciones significativas.
cve: BOE-A-2024-22654
Verificable en https://www.boe.es
Presupuesto.
Núm. 264
Viernes 1 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 139645
– Inventario de todas las explotaciones inactivas, tras la aplicación de los
criterios de valoración intrínseca, que puedan considerarse como integrantes de
un patrimonio histórico minero.
– Valoración del estado actual de las antiguas explotaciones.
– Carga de información en la base de datos del proyecto, que se considera
como base de datos de trabajo (no pública).
– Difusión del conocimiento sobre los recursos minerales históricos en la
provincia de Jaén y las explotaciones que albergaron.
Presupuesto.
El presupuesto asciende a la cantidad de veinticinco mil euros (25.000 euros).
Actividad 8: Asistencia técnica en temas geológico-mineros y reconocimiento
de la galería del Pisar.
Introducción.
En los convenios entre la Diputación de Jaén y el IGME, la asistencia técnica
en temas mineros en relación con proyectos en curso ha sido una constante que
se ha puesto de manifiesto en innumerables trabajos.
Entre estos trabajos, podemos destacar la asistencia técnica en temas
relacionados con la Ley de Minas y su Reglamento, los trabajos relacionados con
la difusión entre productores, comercializadores y compradores de la existencia de
la explotación minera de Piedra Dorada o la asistencia técnica en temas mineros,
medioambientales relacionados con la minería y con el patrimonio histórico minero
de Jaén.
Así, en 2001 se realizaron trabajos para el estudio y la recuperación de la
Fuente del Pisar de Linares dirigidos por Tomás Peinado Parra y Antonio González
Ramón, del IGME, cuyo resultado se publicó en el Simposio sobre el Agua en
Andalucía del año 2008 (Investigación hidrogeológica para la recuperación de la
Fuente del Pisar –Linares, Jaén–. Peinado Parra T. et al., SIAGA 2008). Sin
embargo, los trabajos quedaron inconclusos ya que resta por datar la galería y
conocer su interior en su totalidad. Por ello, las actividades relacionadas con la
Fuente del Pisar que se detallan a continuación serán dirigidas por el mismo
equipo de trabajo que llevó a cabo las actuaciones preliminares.
8.1
Asistencia técnica en temas geológico-mineros.
Metodología y trabajos a realizar.
– Asistencia técnica en temas mineros y medioambientales relacionados con
la minería.
– Toma y preparación de muestras para estudios metalogenéticos y
geoquímicos de las mismas (láminas, probetas pulidas, etc.).
– Difusión entre productores, comercializadores y compradores de la
existencia de la explotación minera de Piedra Dorada y sus productos.
El presupuesto asciende a la cantidad de seis mil euros (6.000 euros).
8.2
Reconocimiento de la galería del Pisar.
Metodología y trabajos a realizar.
– Exploración de la galería y evaluación de su estado.
– Topografía precisa de la cavidad y levantamiento de planta, perfil y
secciones significativas.
cve: BOE-A-2024-22654
Verificable en https://www.boe.es
Presupuesto.