III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2024-22654)
Resolución de 22 de octubre de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio entre el Instituto Geológico y Minero de España y la Diputación Provincial de Jaén, para el apoyo técnico en materia de aguas subterráneas y recursos minerales de la provincia de Jaén.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264

Viernes 1 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 139642

Actividad 5: Investigaciones hidrogeológicas puntuales y apoyo al
establecimiento de redes de control con objeto de mejorar los abastecimientos
urbanos (27 actuaciones).
Introducción.
El objetivo es la mejora del abastecimiento mediante aguas subterráneas en
algunos núcleos urbanos o sectores de la provincia de Jaén, señalando sondeos
de investigación-explotación para este fin y apoyando el establecimiento de redes
de control piezométrico, hidrométrico y de calidad química del agua subterránea
en acuíferos implicados en el abastecimiento urbano. Se contempla la realización
de veintisiete actuaciones, debido a que una gran parte de sus municipios utilizan
el agua subterránea para abastecimiento mediante captaciones de aguas
subterráneas, por lo que estos estudios son de vital importancia.
Metodología y trabajos a realizar.
Estas investigaciones supondrían:
– Una puesta al día del inventario de puntos acuíferos y de su calidad
química.
– Una puesta al día de demandas de agua y de las disponibilidades del
recurso por sectores.
– Una revisión hidrogeológica y una actualización cartográfica.
– La definición de las posibilidades de regulación de los principales
manantiales y la realización de aforos.
– El señalamiento de sondeos de investigación o explotación.
– Identificación de puntos de agua susceptibles de incorporarse a una
eventual red de control.
Por lo que se refiere al seguimiento de los sondeos, los trabajos recogerían
labores de dirección técnica, reconocimiento de columnas y seguimiento de
ensayos de bombeo.
Presupuesto.
El presupuesto de estos trabajos asciende a la cantidad de noventa y cuatro
mil cuatrocientos treinta y cuatro euros (94.434 euros).
Actividad 6: Apoyo al Parque Temático Geológico-Minero en el sector de La
Aquisgrana.

El caso del antiguo distrito minero de La Carolina, cuyo legado patrimonial
industrial y minero, unido a la riqueza geológica de su término municipal,
proporciona oportunidades únicas especialmente interesantes como alternativas
de generación de riqueza que ayude a mitigar situaciones desproporcionadas de
desempleo y migración de la población. En concreto, la confluencia de elementos
como el pozo del Sinapismo y el socavón de “La Paloma” en el paraje conocido
como “Parque de La Aquisgrana” en el término municipal de la Carolina (Jaén),
ubicado a solo dos kilómetros de la población y de la autovía A4, en la puerta
misma de Andalucía y en las inmediaciones del parque natural de Despeñaperros,
constituye una oportunidad para el estudio de una iniciativa de recuperación y
puesta en valor turístico única en España. Además, este tipo de iniciativas están
teniendo una gran relevancia a nivel mundial como fuente generadora de riqueza y
foco de atracción de nuevas iniciativas empresariales.

cve: BOE-A-2024-22654
Verificable en https://www.boe.es

Introducción.