III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-22640)
Resolución de 21 de octubre de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Energía Eólica Tramontana, SLU, autorización administrativa previa para el Parque Eólico Tramuntana, de 70 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Ascó (Tarragona).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 1 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 139580

necesarios para mantener la autorización de funcionamiento de las Centrales, estos
sean atendidos por los promotores del proyecto. Se ha dado traslado al promotor de la
citada contestación, que afirma haber incluido en la documentación la correspondiente
relación de bienes y derechos afectados. En cuanto a la afección del apoyo n.º 3 de la
línea de evacuación de 220 kV a bienes de ANAV, afirma que se contemplará en fase de
proyecto constructivo la posible modificación. De igual forma, incluirá el edificio de la
UPRIN en el estudio de campos electromagnéticos del proyecto de construcción.
Finalmente, asume los costes en los que pudiera incurrir ANAV, de manera proporcional
con el resto de promotores involucrados en las infraestructuras de evacuación
compartidas. Tras diverso intercambio de comunicaciones entre la asociación y el
promotor, ambos se mantienen en sus posiciones iniciales.
Preguntados el Administrador de Infraestructuras (ADIF); la Agència de Residus de
Catalunya del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la
Generalitat de Catalunya; los Serveis Territorials a Tarragona y Aeroports Públics de
Catalunya del Departament de la Vicepresidència i de Polítiques Digitals i Territori de la
Generalitat de Catalunya; el Departament de Política Territorial i Obres Públiques de la
Generalitat de Catalunya; el Consell Comarcal de Ribera d’Ebre; el Ministerio para la
Transición Ecológica y Reto Demográfico; el Institut Català d’Energia (ICAEN); Gas
Natural Redes GLP, SA; Iberdrola España, SAU, y Retevisión I, SAU, no se ha recibido
contestación por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud
de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de
diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 13 de septiembre de 2023 en el
«Boletín Oficial del Estado» y con fecha 13 de septiembre de 2023 en el «Boletín Oficial
de la Provincia de Tarragona». Se recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas
por el promotor.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto
ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, al Consell Comarcal de Ribera d’Ebre; a la
Confederación Hidrográfica del Ebro; a la Direcciò General d'Agricultura i Ramaderia, los
Serveis Territorials a Tarragona, los Serveis Territorials a Terres de l’Ebre, la Direcció
General de Qualitat Ambiental i Canvi Climàtic, la Direcció General de Polítiques
Ambientals i Medi Natural y la Direcció General d'Ecosistemes Forestals i Gestió del
Medi del Departament d’Acció Climática, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de
Catalunya; a los Serveis Territorials de Cultura a Tarragona, a los Serveis Territorials de
Cultura a Terres de l’Ebre y a la Direcció General del Patrimoni Cultural del Departament
de Cultura de la Generalitat de Catalunya;; a la Subdirecció General de Programes en
Protecció Civil del Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya; a la Direcció
General de Polítiques de Muntanya i del Litoral del Departament de la Vicepresidència i
de Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat de Catalunya; al Área de Agricultura y
Pesca de la Subdelegación del Gobierno en Barcelona de la Delegación del Gobierno en
Cataluña del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática; a la Dirección
General del Agua y la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; al Observatori del
Paisatge; a Ecologistes en Acció de Tarragona i l'Ebre (GETE-EeAC); a la Federació
d'Ecologistes en Acció de Catalunya (FEAC); al Grup d'Estudi i Protecció dels
Ecosistemes Catalans GEPEC-Ecologistes de Catalunya; al Grup Natura Freixe; al
Institut Ildefons Cerdà; al Institut per la Conservació dels Rapinyaires (ICRA); al Institut
Cartogràfic i Geològic de Catalunya; a la Lliga per a la Defensa del Patrimoni Natural; a
la Sociedad Española de Ornitología SEO-Birdlife y a la Unió de Pagesos de Catalunya.
La Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en
Tarragona emitió informe en fecha 26 de marzo de 2024.

cve: BOE-A-2024-22640
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 264