I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20999)
Real Decreto 919/2024, de 17 de septiembre, por el que se establece una cualificación profesional de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 249

Martes 15 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 131627

CE7.4 Argumentar la importancia de la autonomía y la responsabilidad personal
como medidas de autoprotección ante las situaciones de riesgo en actividades de
tiempo libre.
CE7.5 Describir los protocolos de prevención de abusos de la infancia y de colectivos
vulnerables, relacionándolos con las actividades de tiempo libre educativo.
CE7.6 En un supuesto práctico de programa de actividades de tiempo libre educativo,
identificar los recursos y canales de comunicación de la red de salud, protección civil
y seguridad a tener en cuenta en caso de alerta.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.2; C2 respecto a CE2.2 y CE2.3; C3 respecto a CE3.2; C4 respecto a
CE4.2, CE4.3, CE4.4, CE4.5 y CE4.6; C5 respecto a CE5.1; C6 respecto a CE6.2, CE6.3
y CE6.6; C7 respecto a CE7.3 y CE7.6.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla.
Demostrar un buen hacer profesional.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Mantener el área de trabajo con el grado de orden y limpieza requerido por la organización.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias relacionadas con
su actividad.
Aprender nuevos conceptos o procedimientos y aprovechar eficazmente la formación
utilizando los conocimientos adquiridos.
Promover la igualdad de trato entre mujeres y hombres, evitando discriminaciones, directas
o indirectas, por razón de sexo.
Contenidos:

El centro de interés como eje dinamizador de un programa de tiempo libre. Uso y diseño
de espacios educativos. Pedagogía del juego, su valor educativo y sociocultural. El juego:
tipos, funciones, características, organización y desarrollo de actividades lúdicas. Los
juegos cooperativos. Tipos de recursos lúdicos y adaptación de juegos. Centros de recursos
lúdicos. El papel del personal monitor en el juego: selección de juegos. Programación
de juegos: modelos y fichas. Actividades físico-deportivo: deportes tradicionales, tipos,
características y funciones. La iniciación multideportiva. Diseño y organización de grandes
juegos y veladas.
2. Técnicas y recursos para la creatividad y expresión en las actividades de tiempo
libre educativo
Creatividad: significado y recursos. Psicopedagogía de la expresión. Lenguaje plástico.
La expresión oral y escrita. Expresión musical y sonora. Expresión corporal. Expresión

cve: BOE-A-2024-20999
Verificable en https://www.boe.es

1. Animación y pedagogía del juego en el tiempo libre educativo y otros ámbitos de
la educación no formal