I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20999)
Real Decreto 919/2024, de 17 de septiembre, por el que se establece una cualificación profesional de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 249

Martes 15 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 131628

dramática. Animación a la lectura. Comunicación audiovisual y digital: sentido educativo,
tipos y recursos. Recursos educativos de la ciencia, la tecnología y el arte (STEAM).
3. La educación ambiental en el tiempo libre y la realización de actividades en el
medio natural
Técnicas de descubrimiento/investigación del entorno medioambiental, natural o urbano.
La educación ambiental en el ámbito del tiempo libre y la educación no formal: los valores
de la sostenibilidad y preservación de la naturaleza. Técnicas de reducción de impacto
ambiental. Actividades específicas para el medio natural. Senderismo e itinerarios en el
medio natural. Campamentos: diseño, organización, recursos y materiales y medidas de
seguridad. Uso y mantenimiento del material individual y comunitario. Orientación en el
medio. Legislación de tiempo libre. Responsabilidad civil y penal.
4. Educación para la salud y prevención de riesgos en actividades de tiempo libre
infantil y juvenil y otros ámbitos de la educación no formal
Estilos de vida saludable. La higiene personal y de las instalaciones. Nutrición y alimentación
saludable. Educación afectivo-sexual. Estrategias de prevención de enfermedades
y adicciones. Normativas de seguridad e higiene, asistencia sanitaria, aplicables
las actividades de tiempo libre. Manipulación de alimentos y seguridad alimentaria.
Responsabilidad civil y penal. Prevención de accidentes. Técnicas básicas de primeros
auxilios. El botiquín: elementos básicos y su utilización. Protocolos de emergencia. Red
de salud y emergencias. Sistemas digitales para la prevención y detección de alertas.
Autonomía y responsabilidad personal. Protocolos de prevención e intervención en casos
de abusos en la infancia y en colectivos vulnerables.
Parámetros de contexto de la formación:
Espacios e instalaciones:
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
accesibilidad universal y protección medioambiental. Se considerará con carácter
orientativo como espacios de uso:
- Instalación dedicada a actividades de tiempo libre educativo (Espacio singular no
necesariamente ubicado en el centro de formación).
- Instalación de 2 m² por alumno o alumna.

1. Dominio de los conocimientos relacionados con el empleo de técnicas y recursos
educativos de animación en el tiempo libre, que se acreditará mediante una de las dos
formas siguientes:
- Formación académica de nivel 1 (Marco Español de Cualificaciones para la Educación
Superior) o de otras de superior nivel relacionadas con el campo profesional.
- Experiencia profesional de un mínimo de 3 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.

cve: BOE-A-2024-20999
Verificable en https://www.boe.es

Perfil profesional del formador o formadora: