I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20999)
Real Decreto 919/2024, de 17 de septiembre, por el que se establece una cualificación profesional de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 249

Martes 15 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 131608

CR7.6 Las indicaciones de las autoridades competentes en casos de alertas y
emergencias se siguen con rigor para minimizar sus posibles efectos.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Libros de consulta. Material específico para la recogida de información, material y equipos
audiovisuales. Material específico según tipo de actividad (expresión, juego y naturaleza).
Material gráfico. Materiales y equipos de ambientación de espacios. Materiales de
primeros auxilios. Documentación administrativa. Documentación de registro: hojas de
seguimiento y evaluación de actividades. Equipos informáticos: «software» de tratamiento
de información. Planes de emergencia. Protocolos de actuación en caso de emergencia.
Protocolos de protección de la infancia y colectivos vulnerables. Tecnologías, dispositivos
y herramientas de la información y la comunicación.
Productos y resultados:
Actividades en torno a un centro de interés dinamizadas. Actividades de tiempo libre
educativo y otros ámbitos de la educación no formal desarrolladas. Actividades, técnicas y
recursos adaptados al medio natural desarrolladas. Programas de prevención y educación
en hábitos de vida saludable realizados. Actividades de tiempo libre realizadas de forma
segura. Protocolos de actuación en situaciones de emergencia y otras incidencias
aplicados.
Información utilizada o generada:
Bibliografía específica de consulta. Normativas: normas de seguridad para la utilización de
espacios naturales, normas específicas del sector (responsabilidad civil, seguridad de las
instalaciones), normas de seguridad para la utilización y uso de materiales físico-deportivos.
Planes de emergencia de las instalaciones. Documentación técnica de equipos y materiales.
Protocolo de actuación ante situaciones de emergencia y otras incidencias. Normativa en
el sector de la infancia y otros colectivos vulnerables. Proyectos y memorias de actividades
de distintas entidades tanto públicas como privadas. Programas de intervención social.
Videografía específica. Recursos informativos y formativos disponibles en la red. Informes y
memorias de actividades realizadas. Documentación gráfica en diferentes soportes. Batería y
ficheros de técnicas de expresión, de animación y de creatividad. Medios y recursos digitales
específicos de tiempo libre. Normativa aplicable relacionada con la actividad preventiva.
UNIDAD DE COMPETENCIA 4: ASISTIR COMO PRIMER INTERVINIENTE EN CASO
DE ACCIDENTE O SITUACIÓN DE EMERGENCIA
Nivel: 2

Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Buscar signos de alteraciones orgánicas según los protocolos establecidos, para la
valoración inicial del accidentado, como primer interviniente.
CR1.1 La señalización y el balizamiento según lo establecido, se realizan utilizando
los elementos disponibles para acotar el lugar de la emergencia.

cve: BOE-A-2024-20999
Verificable en https://www.boe.es

Código: UC0272_2