I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126236
CE4.4 En un supuesto práctico de control de riesgos generados por las condiciones
de seguridad, el medio ambiente de trabajo y la organización del trabajo, con Equipos
de Protección Individual (EPI):
– Verificar la idoneidad de los Equipos de Protección Individual (EPI) con los peligros
de los que protegen.
– Describir las características técnicas de los Equipos de Protección Individual (EPI),
sus limitaciones de uso, identificando posibles utilizaciones incorrectas e informando
de ellas.
– Contrastar la adecuación de las operaciones de almacenamiento y conservación.
CE4.5 En un supuesto práctico de riesgos generados por las condiciones de
seguridad establecidas en un plan de prevención en el ámbito de trabajo, y dadas
unas medidas preventivas, valorar su relación respecto a:
– Choques con objetos inmóviles y móviles.
– Caídas.
– Golpes o cortes por objetos.
– Riesgo eléctrico.
– Herramientas y máquinas.
– Proyecciones de fragmentos o partículas y atrapamientos.
CE4.6 En un supuesto práctico de riesgos generados por agentes físicos previamente
evaluados en el ámbito de trabajo, establecer las medidas preventivas en relación a
las condiciones de:
– Iluminación.
– Termohigrométricas.
– Ruido y vibraciones.
– Radiaciones ionizantes y no ionizantes.
CE4.7 En un supuesto practico de evaluación de riesgos generados por agentes
químicos en el ámbito del trabajo:
– Identificar la vía de entrada del tóxico en el organismo.
– Explicar los efectos nocivos más importantes que generan daño al organismo.
– Proponer medidas de control en función de la fuente o foco contaminante, sobre el
medio propagador o sobre el trabajador.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
– Identificar los contaminantes químicos según su estado físico.
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126236
CE4.4 En un supuesto práctico de control de riesgos generados por las condiciones
de seguridad, el medio ambiente de trabajo y la organización del trabajo, con Equipos
de Protección Individual (EPI):
– Verificar la idoneidad de los Equipos de Protección Individual (EPI) con los peligros
de los que protegen.
– Describir las características técnicas de los Equipos de Protección Individual (EPI),
sus limitaciones de uso, identificando posibles utilizaciones incorrectas e informando
de ellas.
– Contrastar la adecuación de las operaciones de almacenamiento y conservación.
CE4.5 En un supuesto práctico de riesgos generados por las condiciones de
seguridad establecidas en un plan de prevención en el ámbito de trabajo, y dadas
unas medidas preventivas, valorar su relación respecto a:
– Choques con objetos inmóviles y móviles.
– Caídas.
– Golpes o cortes por objetos.
– Riesgo eléctrico.
– Herramientas y máquinas.
– Proyecciones de fragmentos o partículas y atrapamientos.
CE4.6 En un supuesto práctico de riesgos generados por agentes físicos previamente
evaluados en el ámbito de trabajo, establecer las medidas preventivas en relación a
las condiciones de:
– Iluminación.
– Termohigrométricas.
– Ruido y vibraciones.
– Radiaciones ionizantes y no ionizantes.
CE4.7 En un supuesto practico de evaluación de riesgos generados por agentes
químicos en el ámbito del trabajo:
– Identificar la vía de entrada del tóxico en el organismo.
– Explicar los efectos nocivos más importantes que generan daño al organismo.
– Proponer medidas de control en función de la fuente o foco contaminante, sobre el
medio propagador o sobre el trabajador.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
– Identificar los contaminantes químicos según su estado físico.