I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 126235

CE3.2 Explicar en qué consisten las técnicas habituales para la identificación y
evaluación elemental de riesgos laborales y las condiciones para su aplicación.
CE3.3 Identificar alteraciones de la salud relacionadas con la carga física y/o mental,
que puedan ser objeto de evaluación elemental.
CE3.4 Explicar factores asociados a las condiciones de trabajo que pueden derivar
en enfermedad profesional o accidente de trabajo y puedan ser objeto de evaluación
elemental.
CE3.5 En un supuesto práctico de evaluación elemental de riesgos vinculados a un
proceso de fabricación o prestación de servicios, en el ámbito de trabajo:
– Identificar los posibles daños para la seguridad y la salud en el ámbito laboral y del
entorno.
– Establecer las relaciones entre las condiciones de trabajo deficientes y los posibles
daños derivados de las mismas.
– Identificar los factores de riesgo, generales y específicos, derivados de las
condiciones de trabajo.
– Determinar técnicas preventivas para la mejora de las condiciones de trabajo a
partir de los riesgos identificados.
– Asociar los factores de riesgo con las técnicas preventivas de actuación.
CE3.6 En un supuesto práctico de una evaluación elemental de riesgos en el
desarrollo de una actividad en el ámbito de trabajo:
– Identificar los factores de riesgo derivados de las condiciones de trabajo.
– Realizar la evaluación elemental de riesgos mediante técnicas de observación.
– Proponer medidas preventivas.
– Establecer un plan de control de los riesgos detectados y las medidas propuestas.
C4: Relacionar las acciones de evaluación y control de riesgos generales y específicos
con medidas preventivas establecidas en planes de prevención y la normativa aplicable.
CE4.1 Identificar los apartados que componen un plan de prevención de riesgos
laborales de acuerdo con la normativa.
CE4.2 Clasificar las diferentes actividades de especial peligrosidad asociadas a los
riesgos generados por las condiciones de trabajo, relacionándolas con la actividad.
CE4.3 Describir los apartados de un parte de accidentes relacionados con las causas
y condiciones del mismo.

cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 244