I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 126225

CE1.5 Elaborar un informe de diagnóstico de los fallos de la instalación y proponer
soluciones, tomando en consideración las fuentes de información utilizadas, tanto las
suministradas por la máquina, los resultados de las inspecciones o los procedimientos
teóricos de AMFEC (Análisis de Modos de Fallo, Efectos y su Criticidad).
CE1.6 Desarrollar información estructurada de acuerdo con procedimientos de
mantenimiento, integrándolos en los mismos a partir de los datos de los informes de
diagnóstico.
CE1.7 En un supuesto práctico de evaluación de la operación de la instalación
eólica para elaborar los indicadores y métricas KPIs (Key Performance Indicators o
Indicadores de calidad) evaluando los contratos de mantenimiento:
– Identificar las causas de parada de la instalación realizando un seguimiento de
funcionamiento de la instalación.
– Seleccionar los métodos de reparación del fallo evaluando las horas de reparación.
– Calcular las implicaciones en el cálculo de las disponibilidades.
– Determinar la pérdida de ingresos que suponen los fallos evaluando los contratos
de mantenimiento y seguros futuros.
CE1.8 Identificar tipologías de mantenimiento en el sector eólico, enumerando las
fases de las mismas, la integración entre ellas y sus implicaciones, analizando
ejemplos de cada tipo de mantenimiento.
CE1.9 Aplicar técnicas de introducción de las herramientas de realidad virtual,
utilizando las existentes en el mercado de carácter gratuito para simular las
condiciones reales de mantenimiento en la góndola de los aerogeneradores.
C2: Aplicar técnicas de elaboración de programas de mantenimiento de instalaciones de
energía eólica, cumpliendo con una planificación, evitando desviaciones y controlando el
cumplimiento de supuestos contratos.
CE2.1 Aplicar técnicas de elaboración de programas de mantenimiento, utilizando
la información obtenida en el análisis de las componentes críticas y los informes de
diagnóstico, utilizando los planes típicos de mantenimiento de los fabricantes.
CE2.2 Incorporar en un programa de mantenimiento estándar de instalaciones de
energía eólica, de acuerdo con los procedimientos y métodos de intervención:
– El desglose de tareas periodificadas, las secuencias, las herramientas y los
consumibles para realizar las tareas, tomando los valores típicos en el sector.
– Los métodos de chequeo de componentes críticas, montaje/desmontaje, tiempos y
recursos humanos y materiales para su ejecución en plazo y coste previstos a partir
de información disponible en el sector.
CE2.3 En un supuesto práctico de verificación, considerando que el programa de
mantenimiento de instalaciones de energía eólica optimiza los recursos:
– Identificar la tarea, objetivo, carga de trabajo y tiempo disponible para su ejecución.
– Seleccionar los recursos, en términos materiales y medios humanos.
– Seleccionar los apoyos externos tales como grúas, plataformas portantes,
plataformas colgadas, drones, robots entre otros.

cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 244