I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244

Miércoles 9 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 126224

– Formación académica de nivel 2 (Marco Español de Cualificaciones para la Educación
Superior) o de otras de superior nivel relacionadas con el campo profesional.
– Experiencia profesional de un mínimo de 3 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las
Administraciones competentes.
MÓDULO FORMATIVO 3: GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE
ENERGÍA EÓLICA
Nivel: 3
Código: MF0617_3
Asociado a la UC: Gestionar el mantenimiento de instalaciones de energía eólica
Duración: 210 horas
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Aplicar técnicas de control en elementos clave de una planta, así como procedimientos
de mantenimiento de la instalación eólica y sus elementos periféricos para garantizar su
funcionamiento.
CE1.1 Evaluar fallos y roturas de componentes críticos que comprometen el
funcionamiento de los aerogeneradores explicando las consecuencias de las averías
en los mismos.
CE1.2 Identificar puntos críticos de la planta eólica, potenciales causas de fallo y
atención preferente, a partir de un esquema de los aerogeneradores y los planos de
un parque eólico.
CE1.3 En un supuesto práctico de identificación de generación y causa del fallo del
aerogenerador localizados, según proceso de causa-efecto:
– Identificar la situación operativa del aerogenerador, partiendo de los datos del SCADA
(Supervisión, Control y Adquisición de Datos) y del histórico de funcionamiento.
– Evaluar la cantidad de partículas en el aceite de la multiplicadora, identificando las
razones de existencia de partículas.
– Señalar posibles fallos que esta situación puede provocar en otras componentes
de la multiplicadora, definiendo las posibles soluciones y concretar su aplicación.

– Identificar la situación operativa del aerogenerador, por la pérdida de producción
detectada en la recogida de datos o por los sistemas de medida de vibraciones.
– Seleccionar los procedimientos de detección del fallo en el sistema hidráulico de
cambio de paso para identificar el punto donde se encuentra el malfuncionamiento y
compararlo con las condiciones operativas normales.
– Evaluar las causas del fallo, definiendo las posibles soluciones, concretando su
aplicación a partir del fallo detectado y las soluciones suministradas por el fabricante.

cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es

CE1.4 En un supuesto práctico de identificación de fallos en componentes críticos
del aerogenerador y diagnosis de los mismos en los sistemas, en el proceso de
identificación de perdida de producción o aumento de las vibraciones: