I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126226
– Verificar el cumplimiento de los objetivos previstos y evaluar los posibles desvíos.
CE2.4 Identificar herramientas y útiles para el desarrollo de las diferentes tareas de
mantenimiento, así como procedimientos de certificación, evaluando la importancia
de su realización en tiempo.
CE2.5 Aplicar técnicas de reconocimiento de la calidad del suministro de materiales,
componentes y repuestos, a partir de catálogos e información de proveedores
evaluando mejoras a introducir.
C3: Diseñar programas de mantenimiento para parques eólicos en el mar, en condiciones
de operación de acuerdo con la disponibilidad del viento que cumplan con supuestos
planes de producción.
CE3.1 En un supuesto práctico de preparación de programas de mantenimiento
general, empleando la información proporcionada por fabricantes de los
aerogeneradores, así como de suministradores/proveedores de componentes/
equipos instalados en el mar:
– Identificar las tareas específicas a partir de información en el sector, considerando
las especificidades frente a las instalaciones típicas en tierra.
– Definir un plan de trabajo general que aglutine las tareas específicas, considerando
prioridades, separando las que corresponden al preventivo, del pequeño y del gran
correctivo.
– Asignar tareas y medios en cada fase, constando carga de trabajo y tiempo
disponible
– Evaluar la incidencia en el Plan de Trabajo de las condiciones ambientales del
emplazamiento.
CE3.2 En un supuesto práctico de evaluación de tareas identificadas en los programas
de mantenimiento de instalaciones de energía eólica:
– Seleccionar el aerogenerador en el que se va a desarrollar el plan de mantenimiento.
– Definir un plan de trabajo de mantenimiento preventivo de acuerdo con las
características del mismo: con/sin multiplicadora, tipología del generador eléctrico,
sistema de cambio de paso entre otros.
– Concretar las tareas del mantenimiento correctivo, indicando si es pequeño o gran
correctivo.
– Seleccionar el procedimiento de acceso en función de la ubicación del aerogenerador
y las condiciones meteorológicas.
CE3.3 Identificar herramientas y útiles específicos utilizados en el mantenimiento
de instalaciones marinas aplicando procedimientos de calibración periódica de las
mismas.
CE3.4 Actualizar actividades, incluidas en el mantenimiento de instalaciones marinas,
de acuerdo con las buenas prácticas del sector.
CE3.5 En un supuesto práctico de mantenimiento de una subestación del parque,
siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de los equipos instalados y las
regulaciones aplicables:
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126226
– Verificar el cumplimiento de los objetivos previstos y evaluar los posibles desvíos.
CE2.4 Identificar herramientas y útiles para el desarrollo de las diferentes tareas de
mantenimiento, así como procedimientos de certificación, evaluando la importancia
de su realización en tiempo.
CE2.5 Aplicar técnicas de reconocimiento de la calidad del suministro de materiales,
componentes y repuestos, a partir de catálogos e información de proveedores
evaluando mejoras a introducir.
C3: Diseñar programas de mantenimiento para parques eólicos en el mar, en condiciones
de operación de acuerdo con la disponibilidad del viento que cumplan con supuestos
planes de producción.
CE3.1 En un supuesto práctico de preparación de programas de mantenimiento
general, empleando la información proporcionada por fabricantes de los
aerogeneradores, así como de suministradores/proveedores de componentes/
equipos instalados en el mar:
– Identificar las tareas específicas a partir de información en el sector, considerando
las especificidades frente a las instalaciones típicas en tierra.
– Definir un plan de trabajo general que aglutine las tareas específicas, considerando
prioridades, separando las que corresponden al preventivo, del pequeño y del gran
correctivo.
– Asignar tareas y medios en cada fase, constando carga de trabajo y tiempo
disponible
– Evaluar la incidencia en el Plan de Trabajo de las condiciones ambientales del
emplazamiento.
CE3.2 En un supuesto práctico de evaluación de tareas identificadas en los programas
de mantenimiento de instalaciones de energía eólica:
– Seleccionar el aerogenerador en el que se va a desarrollar el plan de mantenimiento.
– Definir un plan de trabajo de mantenimiento preventivo de acuerdo con las
características del mismo: con/sin multiplicadora, tipología del generador eléctrico,
sistema de cambio de paso entre otros.
– Concretar las tareas del mantenimiento correctivo, indicando si es pequeño o gran
correctivo.
– Seleccionar el procedimiento de acceso en función de la ubicación del aerogenerador
y las condiciones meteorológicas.
CE3.3 Identificar herramientas y útiles específicos utilizados en el mantenimiento
de instalaciones marinas aplicando procedimientos de calibración periódica de las
mismas.
CE3.4 Actualizar actividades, incluidas en el mantenimiento de instalaciones marinas,
de acuerdo con las buenas prácticas del sector.
CE3.5 En un supuesto práctico de mantenimiento de una subestación del parque,
siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de los equipos instalados y las
regulaciones aplicables:
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244