I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244

Miércoles 9 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 126222

CE4.1 Analizar los riesgos según el procedimiento de ejecución de las tareas y
del plan de prevención del centro de trabajo incluyendo un programa de control de
energías peligrosas.
CE4.2 Evaluar la programación y contenidos de las formaciones en PRL, identificando
el perfil de los trabajadores que deben realizarlas según sus competencias.
CE4.3 Diseñar campañas sobre prevención de riesgos laborales, difundiéndolas y
desarrollando mecanismos de seguimiento del impacto.
CE4.4 Revisar las condiciones de trabajo junto al servicio de prevención de la
empresa, y atendiendo a las modificaciones sustanciales que puedan aparecer
y vigilar el cumplimiento de la normativa aplicable sobre prevención de riesgos
laborales.
CE4.5 Aplicar técnicas de gestión en la inspección y revisión de los Equipos de
Protección Individual (EPI), equipos de trabajo y medios auxiliares, según las
instrucciones dadas por los fabricantes de los mismos.
CE4.6 Aplicar técnicas de gestión en la información relativa a accidentes, incidentes
y enfermedades profesionales recogida siguiendo la metodología establecida por
departamento responsable de seguridad y salud en el trabajo y cumplimentar los
informes destinados a tal fin.
CE4.7 Controlar el seguimiento de las normas, las instrucciones, y los procedimientos
relativos a prevención de riesgos laborales y el uso de Equipos de Protección
Individual (EPI), y medios auxiliares de trabajo.
CE4.8 Elaborar un plan de emergencias ante contingencias y accidentes, en el que se
contemple la coordinación con trabajadores y con empresas, así como un programa
de seguimiento de la incidencia de un parque eólico en la avifauna y los quirópteros.
CE4.9 Trazar un programa de prevención y gestión de residuos de la planta, en
función de la tipología de los mismos, así como la coordinación con las empresas
especializadas de recogida y tratamiento.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.3 y CE1.5; C2 respecto a CE2.2, CE2.4 y CE2.6 y C3 respecto a
CE3.2, CE3.3 y CE3.5.
Otras capacidades:
Interpretar y ejecutar instrucciones de trabajo.

Proponer alternativas con el objetivo de mejorar resultados.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento, respetando los
canales establecidos en la organización.
Promover la igualdad de trato entre mujeres y hombres, evitando discriminaciones, directas
o indirectas, por razón de sexo.

cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es

Responsabilizarse del trabajo que desarrolla.