I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126221
CE3.2 En un supuesto práctico de identificación de ingresos del parque eólico,
garantizando que se cumple el plan de negocio:
– Evaluar la venta de electricidad en el mercado eléctrico, analizando precios y
evolución del mercado.
– Analizar los desvíos de los programas de producción, sus causas y las posibles
mejoras.
– Categorizar los escenarios de ingresos garantizando que se cumple el plan de
negocio.
– Evaluar los menores ingresos por la pérdida de disponibilidad del parque eólico.
CE3.3 En un supuesto práctico de comparación del cumplimiento de los
contratos, tomando como referencia ejemplos tipos y experiencias públicas de
incumplimientos:
– Analizar las cláusulas típicas de los contratos asegurando su cumplimiento.
– Evaluar los incumplimientos para presentar las correspondientes reclamaciones.
– Analizar las coberturas de las pólizas de seguros valorando su utilidad.
– Evaluar las causas de fuerza mayor que afectan a la producción del parque.
CE3.4 Clasificar trabajos de inspección y completar la situación de los activos,
tomando como referencia la información suministrada por los «check-lists» del
mantenimiento preventivo.
CE3.5 En un supuesto práctico de evaluación de los manuales de mantenimiento
y comprobación de los requerimientos para diferentes procedimientos a partir de la
información suministrada por el fabricante:
– Analizar las tareas de mantenimiento general, clasificándolas para organizar
secuencias y medios.
– Evaluar las tareas de pequeño correctivo, determinando los consumibles y su
disponibilidad en almacén.
– Evaluar las tareas y necesidades de gran correctivo, cuantificando los medios de
elevación, componentes disponibles y herramientas requeridas.
– Diagnosticar el estado de los útiles de trabajo, conociendo su disponibilidad para
las tareas previstas.
CE3.6 Evaluar compromisos fiscales, tomando como referencia la regulación
existente y las experiencias en instalaciones similares.
C4: Aplicar planes de seguridad laboral y protección ambiental, organizando y supervisando
su implantación y el cumplimiento de la normativa aplicable en materia de prevención
de riesgos laborales, de evaluación ambiental, de responsabilidad medioambiental y de
residuos y suelos contaminados, entre otras.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126221
CE3.2 En un supuesto práctico de identificación de ingresos del parque eólico,
garantizando que se cumple el plan de negocio:
– Evaluar la venta de electricidad en el mercado eléctrico, analizando precios y
evolución del mercado.
– Analizar los desvíos de los programas de producción, sus causas y las posibles
mejoras.
– Categorizar los escenarios de ingresos garantizando que se cumple el plan de
negocio.
– Evaluar los menores ingresos por la pérdida de disponibilidad del parque eólico.
CE3.3 En un supuesto práctico de comparación del cumplimiento de los
contratos, tomando como referencia ejemplos tipos y experiencias públicas de
incumplimientos:
– Analizar las cláusulas típicas de los contratos asegurando su cumplimiento.
– Evaluar los incumplimientos para presentar las correspondientes reclamaciones.
– Analizar las coberturas de las pólizas de seguros valorando su utilidad.
– Evaluar las causas de fuerza mayor que afectan a la producción del parque.
CE3.4 Clasificar trabajos de inspección y completar la situación de los activos,
tomando como referencia la información suministrada por los «check-lists» del
mantenimiento preventivo.
CE3.5 En un supuesto práctico de evaluación de los manuales de mantenimiento
y comprobación de los requerimientos para diferentes procedimientos a partir de la
información suministrada por el fabricante:
– Analizar las tareas de mantenimiento general, clasificándolas para organizar
secuencias y medios.
– Evaluar las tareas de pequeño correctivo, determinando los consumibles y su
disponibilidad en almacén.
– Evaluar las tareas y necesidades de gran correctivo, cuantificando los medios de
elevación, componentes disponibles y herramientas requeridas.
– Diagnosticar el estado de los útiles de trabajo, conociendo su disponibilidad para
las tareas previstas.
CE3.6 Evaluar compromisos fiscales, tomando como referencia la regulación
existente y las experiencias en instalaciones similares.
C4: Aplicar planes de seguridad laboral y protección ambiental, organizando y supervisando
su implantación y el cumplimiento de la normativa aplicable en materia de prevención
de riesgos laborales, de evaluación ambiental, de responsabilidad medioambiental y de
residuos y suelos contaminados, entre otras.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244