I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 126220

CE2.2 En un supuesto práctico de identificación de componentes del aerogenerador
y su fallo potencial, según la secuencia siguiente:
– Listar el «check-list» del mantenimiento preventivo general del aerogenerador.
– Determinar KPIs («Key Performance Indicator») en función de los modos de
funcionamiento, disponibilidad horaria, energética, factor de capacidad entre otros.
– Evaluar propuestas que mejoren los diferentes KPIS.
CE2.3 Reconocer condiciones operativas del parque eólico en su conjunto y de cada
uno de los aerogeneradores, comprobando los datos de producción suministrados
por el SCADA («Supervisory Control And Data Acquisition») del parque eólico.
CE2.4 En un supuesto práctico de evaluación de la producción del parque eólico en
su conjunto y de cada uno de los aerogeneradores que lo constituyen, determinando
posibles mejoras de funcionamiento:
– Analizar la producción de cada aerogenerador a lo largo de un año determinando
las condiciones operativas.
– Evaluar las alarmas recibidas por el SCADA determinando posibles mejoras para
su funcionamiento.
– Reconocer las mejoras de producción derivadas de las soluciones propuestas.
– Evaluar las condiciones operativas y sobrecargas en función de la experiencia del
sector.
CE2.5 Evaluar información recibida por un centro de control, analizando las formas
de comunicación y evaluando formas de elaboración de informes y presentación de
los resultados.
CE2.6 En un supuesto práctico de confección de un Plan de Explotación (operación
y mantenimiento) de la instalación a partir de los datos recibidos en el Centro de
Control y los partes de trabajo:
– Analizar la operativa del parque en base a los informes elaborados de mejora.
– Listar el «check-list» del mantenimiento preventivo general.
– Identificar aerogeneradores de atención preferente en función de los datos
recibidos.
– Utilizar las herramientas informáticas, organizando el trabajo: hoja de cálculo,
GMAO (Gestión Asistida por Ordenador) entre otros.
C3: Definir criterios de seguimiento de la operación técnica y económica de un parque
eólico, tomando como referencia el plan inicial, los contratos tipo y las mejores prácticas
del sector.
CE3.1 Confeccionar planes de seguimiento económico, tomando como base el plan
de negocio inicial, los gastos y los ingresos previstos.

cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 244