I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126200
CR4.1 Los riesgos presentes se analizan, en función del procedimiento de ejecución
de las tareas y del plan de prevención de riesgos laborales del centro de trabajo,
para evitar accidentes y garantizar la seguridad de las personas.
CR4.2 Los módulos de formación en PRL eólico se asignan a los trabajadores en
función de sus competencias y tareas a desarrollar, asegurando la participación,
programándolas dentro de la jornada laboral para garantizar su asistencia.
CR4.3 La formación de prácticas, simulacros y la difusión de las líneas maestras de los
planes de emergencias se desarrollan, en colaboración con la persona responsable
de la operativa de la planta y de prevención de riesgos laborales, utilizando medios
externos y conforme a la periodicidad establecida en el Plan de Formación de la
empresa.
CR4.4 Las condiciones de trabajo se revisan junto al servicio de prevención de la
empresa, y atendiendo las modificaciones sustanciales de los lugares de trabajo
que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores, de acuerdo con la
normativa aplicable sobre prevención de riesgos laborales.
CR4.5 El estado de los Equipos de Protección Individual (EPI), equipos de trabajo y
medios auxiliares, se inspeccionan según las instrucciones dadas por los fabricantes.
CR4.6 La información relativa a accidentes, incidentes y enfermedades profesionales
se recoge, según la metodología establecida por el organismo responsable de
seguridad y salud en el trabajo, cumplimentando los informes destinados a tal fin.
CR4.7 El seguimiento de las normas, las instrucciones, y los procedimientos relativos
a prevención de riesgos laborales y el uso de los Equipos de Protección Individual
(EPI), y medios auxiliares de trabajo se controla teniendo en cuenta la seguridad y
salud de los trabajadores presentes en el centro de trabajo.
CR4.8 El plan de emergencias ante contingencias y accidentes se coordina, siguiendo
la metodología, calidad y seguridad establecidas en el Plan de Emergencia de la
instalación.
Contexto profesional:
Útiles de trabajo, herramientas y aparatos de medida. Aplicaciones informáticas
específicas de mantenimiento (GMAO), gestión y monitorización de sistemas, supervisión,
control y adquisición de datos (SCADA) y gestión de montaje y mantenimiento. Sistemas
de Gestión ERP (Enterprise Resource Planning), preferiblemente SAP. Autómatas
programables. Polímetro, medidor de aislamiento, telurómetro, fasímetro, analizador de
redes y armónicos, analizador de potencia y energía, contadores de energía, tacómetro,
anemómetro. Sistemas de comunicaciones industriales, sensores, transductores,
concentradores. Equipos de seguridad personal. Componentes de las instalaciones: torres,
góndolas, palas, rotor, multiplicadoras, transformadores, equipos de medida, equipos de
control. Equipos de Protección Individual (EPI).
Productos y resultados:
Procesos de puesta en marcha y energización de las instalaciones de energía eólica,
desarrollados. Operación técnica y funcionamiento de la instalación eólica, evaluada.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Medios de producción:
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126200
CR4.1 Los riesgos presentes se analizan, en función del procedimiento de ejecución
de las tareas y del plan de prevención de riesgos laborales del centro de trabajo,
para evitar accidentes y garantizar la seguridad de las personas.
CR4.2 Los módulos de formación en PRL eólico se asignan a los trabajadores en
función de sus competencias y tareas a desarrollar, asegurando la participación,
programándolas dentro de la jornada laboral para garantizar su asistencia.
CR4.3 La formación de prácticas, simulacros y la difusión de las líneas maestras de los
planes de emergencias se desarrollan, en colaboración con la persona responsable
de la operativa de la planta y de prevención de riesgos laborales, utilizando medios
externos y conforme a la periodicidad establecida en el Plan de Formación de la
empresa.
CR4.4 Las condiciones de trabajo se revisan junto al servicio de prevención de la
empresa, y atendiendo las modificaciones sustanciales de los lugares de trabajo
que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores, de acuerdo con la
normativa aplicable sobre prevención de riesgos laborales.
CR4.5 El estado de los Equipos de Protección Individual (EPI), equipos de trabajo y
medios auxiliares, se inspeccionan según las instrucciones dadas por los fabricantes.
CR4.6 La información relativa a accidentes, incidentes y enfermedades profesionales
se recoge, según la metodología establecida por el organismo responsable de
seguridad y salud en el trabajo, cumplimentando los informes destinados a tal fin.
CR4.7 El seguimiento de las normas, las instrucciones, y los procedimientos relativos
a prevención de riesgos laborales y el uso de los Equipos de Protección Individual
(EPI), y medios auxiliares de trabajo se controla teniendo en cuenta la seguridad y
salud de los trabajadores presentes en el centro de trabajo.
CR4.8 El plan de emergencias ante contingencias y accidentes se coordina, siguiendo
la metodología, calidad y seguridad establecidas en el Plan de Emergencia de la
instalación.
Contexto profesional:
Útiles de trabajo, herramientas y aparatos de medida. Aplicaciones informáticas
específicas de mantenimiento (GMAO), gestión y monitorización de sistemas, supervisión,
control y adquisición de datos (SCADA) y gestión de montaje y mantenimiento. Sistemas
de Gestión ERP (Enterprise Resource Planning), preferiblemente SAP. Autómatas
programables. Polímetro, medidor de aislamiento, telurómetro, fasímetro, analizador de
redes y armónicos, analizador de potencia y energía, contadores de energía, tacómetro,
anemómetro. Sistemas de comunicaciones industriales, sensores, transductores,
concentradores. Equipos de seguridad personal. Componentes de las instalaciones: torres,
góndolas, palas, rotor, multiplicadoras, transformadores, equipos de medida, equipos de
control. Equipos de Protección Individual (EPI).
Productos y resultados:
Procesos de puesta en marcha y energización de las instalaciones de energía eólica,
desarrollados. Operación técnica y funcionamiento de la instalación eólica, evaluada.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Medios de producción: