I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126199
CR2.4 La incorporación de equipos auxiliares y componentes adicionales se presenta
para evaluar los datos suministrados y compararlos con los valores de referencia
en condiciones normales de funcionamiento, utilizando herramientas acordes a la
solución identificada: vortex en las palas para lo que se utilizan los pegamentos
adecuados, LIDAR (sistema de medición y detección de objetos mediante láser),
atornillado a la góndola, «spin-anemometer», atornillado al buje, «extenders» en
buje atornillados y en punta de pala con pegamentos, entre otros.
CR2.5 Los datos de producción, alarmas y respuesta a las consignas obtenidos por
el SCADA se envían al centro de control, utilizando los medios de comunicación
adecuados en función de la ubicación de la instalación eólica.
CR2.6 Los datos recibidos por el centro de control, se almacenan, organizándolos
para obtener los parámetros de calidad (KPIs), realizando los análisis comparativos
a partir de experiencias concretas a lo largo del tiempo, así como la información
técnica y administrativa del parque eólico.
RP3: Gestionar la explotación del parque eólico contractual y administrativamente,
tomando como referencia el plan inicial y los contratos tipo, para garantizar que se cumple
el plan de negocio inicialmente previsto.
CR3.1 Los ingresos y costes se controlan, a partir de los resultados reales y la
planificación presupuestaria anual para seguir el plan de negocio previsto.
CR3.2 Los ingresos del parque eólico y la operación del mismo se analizan, de
acuerdo con el precio de venta y la evolución del mercado eléctrico mayorista, para
analizar desviaciones de la línea de ingresos del plan de negocio previsto.
CR3.3 Los contratos se gestionan a partir de los indicadores y obligaciones de las
partes según el cumplimiento inicialmente previsto, tanto para la seguridad, como
servicios de limpieza, vigilancia, comunicaciones y obras necesarias.
CR3.4 Las reclamaciones y no conformidades se gestionan por medios fehacientes
y comprobables, a partir de los contratos con las empresas de servicios y las
compañías de seguros.
CR3.5 Las inspecciones tanto de la situación de los activos como de los servicios
prestados, se gestionan a partir de la información suministrada por el fabricante y los
partes de trabajo de la empresa encargada del mantenimiento.
CR3.6 Los manuales de mantenimiento y la documentación sobre las especificaciones
de equipos y materiales se analizan, a partir de la información suministrada por
el fabricante y las empresas de servicios, para comprobar el cumplimiento de los
términos de los contratos y analizar los posibles desvíos.
CR3.7 La fiscalidad se gestiona a partir de los impuestos aplicables a las instalaciones
eólicas, fundamentalmente IVPEE (Impuesto a la Venta de la Producción de Energía
Eléctrica, BICES (Impuesto a Bienes Inmuebles de Características Especiales) o
Cánones eólicos para comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y
comprobar su impacto en el plan de negocio previsto.
RP4: Desarrollar planes de seguridad laboral y protección ambiental de instalaciones
de energía eólica, organizando y supervisando su implantación y el cumplimiento de la
normativa aplicable en materia de prevención de riesgos laborales, de evaluación ambiental,
de responsabilidad medioambiental y de residuos y suelos contaminados, entre otras.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126199
CR2.4 La incorporación de equipos auxiliares y componentes adicionales se presenta
para evaluar los datos suministrados y compararlos con los valores de referencia
en condiciones normales de funcionamiento, utilizando herramientas acordes a la
solución identificada: vortex en las palas para lo que se utilizan los pegamentos
adecuados, LIDAR (sistema de medición y detección de objetos mediante láser),
atornillado a la góndola, «spin-anemometer», atornillado al buje, «extenders» en
buje atornillados y en punta de pala con pegamentos, entre otros.
CR2.5 Los datos de producción, alarmas y respuesta a las consignas obtenidos por
el SCADA se envían al centro de control, utilizando los medios de comunicación
adecuados en función de la ubicación de la instalación eólica.
CR2.6 Los datos recibidos por el centro de control, se almacenan, organizándolos
para obtener los parámetros de calidad (KPIs), realizando los análisis comparativos
a partir de experiencias concretas a lo largo del tiempo, así como la información
técnica y administrativa del parque eólico.
RP3: Gestionar la explotación del parque eólico contractual y administrativamente,
tomando como referencia el plan inicial y los contratos tipo, para garantizar que se cumple
el plan de negocio inicialmente previsto.
CR3.1 Los ingresos y costes se controlan, a partir de los resultados reales y la
planificación presupuestaria anual para seguir el plan de negocio previsto.
CR3.2 Los ingresos del parque eólico y la operación del mismo se analizan, de
acuerdo con el precio de venta y la evolución del mercado eléctrico mayorista, para
analizar desviaciones de la línea de ingresos del plan de negocio previsto.
CR3.3 Los contratos se gestionan a partir de los indicadores y obligaciones de las
partes según el cumplimiento inicialmente previsto, tanto para la seguridad, como
servicios de limpieza, vigilancia, comunicaciones y obras necesarias.
CR3.4 Las reclamaciones y no conformidades se gestionan por medios fehacientes
y comprobables, a partir de los contratos con las empresas de servicios y las
compañías de seguros.
CR3.5 Las inspecciones tanto de la situación de los activos como de los servicios
prestados, se gestionan a partir de la información suministrada por el fabricante y los
partes de trabajo de la empresa encargada del mantenimiento.
CR3.6 Los manuales de mantenimiento y la documentación sobre las especificaciones
de equipos y materiales se analizan, a partir de la información suministrada por
el fabricante y las empresas de servicios, para comprobar el cumplimiento de los
términos de los contratos y analizar los posibles desvíos.
CR3.7 La fiscalidad se gestiona a partir de los impuestos aplicables a las instalaciones
eólicas, fundamentalmente IVPEE (Impuesto a la Venta de la Producción de Energía
Eléctrica, BICES (Impuesto a Bienes Inmuebles de Características Especiales) o
Cánones eólicos para comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y
comprobar su impacto en el plan de negocio previsto.
RP4: Desarrollar planes de seguridad laboral y protección ambiental de instalaciones
de energía eólica, organizando y supervisando su implantación y el cumplimiento de la
normativa aplicable en materia de prevención de riesgos laborales, de evaluación ambiental,
de responsabilidad medioambiental y de residuos y suelos contaminados, entre otras.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244