I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126198
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Desarrollar los procesos de puesta en marcha y energización de las instalaciones de
energía eólica, supervisando su ejecución, para garantizar sus condiciones operativas y
atendiendo a las condiciones ambientales de emplazamiento.
CR1.1 El protocolo de pruebas finales se interpreta en función de las características
de la instalación, identificando y desarrollando pautas de operación sobre los
elementos mecánicos, eléctricos y de control para comprobar el funcionamiento de
la planta de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
CR1.2 Las operaciones de puesta en funcionamiento de la instalación se coordinan,
asegurando la calidad y seguridad en cada una de ellas, verificando que comprueban
la consistencia y estanqueidad de las estructuras, el funcionamiento de los
subsistemas de orientación, frenado y pitch, y de los circuitos eléctricos.
CR1.3 Las maniobras de operación en la instalación eólica o en un aerogenerador se
analizan, valorándolas y proponiendo soluciones, si fuera necesario, dependiendo
del estado del sistema, con el fin de un funcionamiento fiable y seguro.
CR1.4 Los datos de las medidas de velocidad y dirección del viento, temperatura,
intensidad de corriente, tensión, potencia y energía se recogen, registrándolos
según los procedimientos establecidos en las especificaciones del fabricante, para
actualizar el sistema y asegurar el funcionamiento de las instalaciones de energía
eólica.
CR1.5 Las maniobras de comprobación y ajuste de los parámetros de la instalación
a los de referencia, así como la desconexión de instalaciones de energía eólica,
se desarrollan según el protocolo de pruebas contenido en las especificaciones del
fabricante.
CR1.6 Los modos de funcionamiento del aerogenerador se ejecutan, analizando
sus condiciones de acuerdo con las especificaciones del fabricante y según la curva
potencia/velocidad característica de la máquina.
RP2: Evaluar la operación técnica y el funcionamiento de la instalación eólica, de acuerdo
con el proyecto de ingeniería para comprobar que está en línea con las especificaciones
del fabricante y atendiendo a las condiciones ambientales de emplazamiento.
CR2.1 La configuración del parque eólico, medidores, protecciones, conexiones, se
evalúan de acuerdo con el proyecto de ingeniería y la información recopilada en la
puesta en marcha.
CR2.2 Los indicadores y la métrica específica para seguir y evaluar el funcionamiento
del parque eólico se presentan de acuerdo con las prácticas comunes en el sector:
«check-lists» del preventivo, horas de funcionamiento real, horas de parada y cálculo
de disponibilidad.
CR2.3 La producción de energía se valida a partir de los datos suministrados
por el SCADA de la instalación de energía eólica, el estudio de los motivos que
causan desviaciones, análisis de alarmas y errores para comprobar que sigue la
curva garantizada por el fabricante o las condiciones contractuales del contrato de
mantenimiento.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126198
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Desarrollar los procesos de puesta en marcha y energización de las instalaciones de
energía eólica, supervisando su ejecución, para garantizar sus condiciones operativas y
atendiendo a las condiciones ambientales de emplazamiento.
CR1.1 El protocolo de pruebas finales se interpreta en función de las características
de la instalación, identificando y desarrollando pautas de operación sobre los
elementos mecánicos, eléctricos y de control para comprobar el funcionamiento de
la planta de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
CR1.2 Las operaciones de puesta en funcionamiento de la instalación se coordinan,
asegurando la calidad y seguridad en cada una de ellas, verificando que comprueban
la consistencia y estanqueidad de las estructuras, el funcionamiento de los
subsistemas de orientación, frenado y pitch, y de los circuitos eléctricos.
CR1.3 Las maniobras de operación en la instalación eólica o en un aerogenerador se
analizan, valorándolas y proponiendo soluciones, si fuera necesario, dependiendo
del estado del sistema, con el fin de un funcionamiento fiable y seguro.
CR1.4 Los datos de las medidas de velocidad y dirección del viento, temperatura,
intensidad de corriente, tensión, potencia y energía se recogen, registrándolos
según los procedimientos establecidos en las especificaciones del fabricante, para
actualizar el sistema y asegurar el funcionamiento de las instalaciones de energía
eólica.
CR1.5 Las maniobras de comprobación y ajuste de los parámetros de la instalación
a los de referencia, así como la desconexión de instalaciones de energía eólica,
se desarrollan según el protocolo de pruebas contenido en las especificaciones del
fabricante.
CR1.6 Los modos de funcionamiento del aerogenerador se ejecutan, analizando
sus condiciones de acuerdo con las especificaciones del fabricante y según la curva
potencia/velocidad característica de la máquina.
RP2: Evaluar la operación técnica y el funcionamiento de la instalación eólica, de acuerdo
con el proyecto de ingeniería para comprobar que está en línea con las especificaciones
del fabricante y atendiendo a las condiciones ambientales de emplazamiento.
CR2.1 La configuración del parque eólico, medidores, protecciones, conexiones, se
evalúan de acuerdo con el proyecto de ingeniería y la información recopilada en la
puesta en marcha.
CR2.2 Los indicadores y la métrica específica para seguir y evaluar el funcionamiento
del parque eólico se presentan de acuerdo con las prácticas comunes en el sector:
«check-lists» del preventivo, horas de funcionamiento real, horas de parada y cálculo
de disponibilidad.
CR2.3 La producción de energía se valida a partir de los datos suministrados
por el SCADA de la instalación de energía eólica, el estudio de los motivos que
causan desviaciones, análisis de alarmas y errores para comprobar que sigue la
curva garantizada por el fabricante o las condiciones contractuales del contrato de
mantenimiento.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244