I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126259
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.3; C2 respecto a CE2.4; C3 respecto a CE3.3; C4 respecto a CE4.3 y
C5 respecto a CE5.3.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla y del cumplimiento de los objetivos.
Adaptarse a la organización, a sus cambios organizativos y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Proponer alternativas con el objetivo de mejorar resultados.
Demostrar cierto grado de autonomía en la resolución de contingencias relacionadas con
su actividad.
Aprender nuevos conceptos o procedimientos y aprovechar eficazmente la formación,
utilizando los conocimientos adquiridos.
Aplicar de forma efectiva el principio de igualdad de trato y no discriminación en las
condiciones de trabajo entre mujeres y hombres.
Favorecer la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el desempeño competencial.
Contenidos:
1. Equipos y medios para la toma de datos para dibujos y proyectos
Útiles de dibujo y medición Escalímetros Flexómetros y cintas métricas Niveles Laser
Escáner, grabadoras de datos, cámaras fotográficas.
2. Representaciones de dibujos y planos de proyecto
Croquis, esquemas, dibujos, planos, fotocomposiciones, presentaciones y maquetas. Tipos
de planos: planos de situación, planos generales, planos de detalle. Tipos de maquetas:
realistas, volumétricas, de estudio, prototipos, desmontables, seccionadas, de desarrollo
por plantas, topográficas, iluminadas, animadas. Plantas, alzados, secciones, perfiles
longitudinales y transversales, perspectivas. Proyecto, documentos de un proyecto. Fases
de un proyecto, grado de definición. Sistemas de documentación en proyectos, registro y
codificación.
Sistema diédrico: representación de formas poliédricas elementales y cilindros, proyección
frontal y de perfil; sombras. Sistema de planos acotados: representación de superficies y
terrenos; perpendicularidad entre recta y plano; intersección de recta y plano, cuencas
visuales. Sistema axonométrico: definición del triedro, graduación de ejes y plano del
cuadro; representación de formas poliédricas elementales y cilindros; sombras; casos
particulares (isometría y caballera). Perspectiva cónica: parámetros de definición de la
perspectiva, representación de formas poliédricas elementales y cilindros; sombras.
Modelado en 3D.
4. Fotocomposición y otros sistemas de presentación de proyectos
Tratamiento de líneas y contornos. Tratamiento del color. Tratamiento de imágenes:
tamaño, relleno, textura, transparencia, fusión, superposición, collage, motivos, enfocado
y desenfocado, distorsiones; tratamiento de textos. Tratamiento de la composición.
Tratamiento de la iluminación. Tratamiento de soportes: formatos, materiales,
encuadernación, archivo, exposición. Montaje de documentos del proyecto y su archivo.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
3. Sistemas de representación de proyectos
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126259
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.3; C2 respecto a CE2.4; C3 respecto a CE3.3; C4 respecto a CE4.3 y
C5 respecto a CE5.3.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla y del cumplimiento de los objetivos.
Adaptarse a la organización, a sus cambios organizativos y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Proponer alternativas con el objetivo de mejorar resultados.
Demostrar cierto grado de autonomía en la resolución de contingencias relacionadas con
su actividad.
Aprender nuevos conceptos o procedimientos y aprovechar eficazmente la formación,
utilizando los conocimientos adquiridos.
Aplicar de forma efectiva el principio de igualdad de trato y no discriminación en las
condiciones de trabajo entre mujeres y hombres.
Favorecer la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el desempeño competencial.
Contenidos:
1. Equipos y medios para la toma de datos para dibujos y proyectos
Útiles de dibujo y medición Escalímetros Flexómetros y cintas métricas Niveles Laser
Escáner, grabadoras de datos, cámaras fotográficas.
2. Representaciones de dibujos y planos de proyecto
Croquis, esquemas, dibujos, planos, fotocomposiciones, presentaciones y maquetas. Tipos
de planos: planos de situación, planos generales, planos de detalle. Tipos de maquetas:
realistas, volumétricas, de estudio, prototipos, desmontables, seccionadas, de desarrollo
por plantas, topográficas, iluminadas, animadas. Plantas, alzados, secciones, perfiles
longitudinales y transversales, perspectivas. Proyecto, documentos de un proyecto. Fases
de un proyecto, grado de definición. Sistemas de documentación en proyectos, registro y
codificación.
Sistema diédrico: representación de formas poliédricas elementales y cilindros, proyección
frontal y de perfil; sombras. Sistema de planos acotados: representación de superficies y
terrenos; perpendicularidad entre recta y plano; intersección de recta y plano, cuencas
visuales. Sistema axonométrico: definición del triedro, graduación de ejes y plano del
cuadro; representación de formas poliédricas elementales y cilindros; sombras; casos
particulares (isometría y caballera). Perspectiva cónica: parámetros de definición de la
perspectiva, representación de formas poliédricas elementales y cilindros; sombras.
Modelado en 3D.
4. Fotocomposición y otros sistemas de presentación de proyectos
Tratamiento de líneas y contornos. Tratamiento del color. Tratamiento de imágenes:
tamaño, relleno, textura, transparencia, fusión, superposición, collage, motivos, enfocado
y desenfocado, distorsiones; tratamiento de textos. Tratamiento de la composición.
Tratamiento de la iluminación. Tratamiento de soportes: formatos, materiales,
encuadernación, archivo, exposición. Montaje de documentos del proyecto y su archivo.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
3. Sistemas de representación de proyectos