I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126258
CE4.2 Describir tipos y sistemas de reproducción de dibujos y planos, según tipo y
alcance de proyecto.
CE4.3 En un supuesto práctico para gestionar la documentación obtenida de un
dibujo o plano de proyecto en distintos formatos (papel o informatizado):
– Identificar el sistema de archivo para cada situación, comprobando la codificación
de la documentación, según indicaciones de la persona responsable del proyecto.
– Utilizar equipos de reproducción de los planos elaborados, previamente
seleccionados, comprobando la nitidez y legibilidad de las copias realizadas.
– Cortar los planos obtenidos en papel, doblándose posteriormente, en función del
tamaño requerido, y en el caso de planos informatizados, comprobando los formatos
y tipos de fichero, adoptando las medidas preventivas de seguridad necesarias
(ergonomía, iluminación, entre otras).
– Archivar el dibujo o planos de proyecto, garantizando su identificación, conservación
y localización, facilitando en intercambio entre los agentes implicados del proceso
constructivo.
– Realizar el reciclaje de los residuos de la actividad (cartuchos de tinta, pilas, papel,
entre otros), o en caso necesario, depositándolos en los contenedores establecidos
para cada tipo en el lugar de trabajo.
C5: Aplicar técnicas para la presentación de dibujos o proyectos (2D o 3D), partiendo de
los contenidos de memorias técnicas y otros documentos para facilitar su visualización.
CE5.1 Describir los tipos y modelos para realizar presentaciones de dibujos o
proyectos en 2D y 3D, según tipo de proyecto y soporte a utilizar.
CE5.2 Indicar materiales, objetos y recursos para la presentación de dibujos o
proyectos en 2D y 3D, indicando su aplicación en función del tipo de proyecto.
CE5.3 En un supuesto práctico para realizar la presentación de un dibujo o proyecto
2D o 3D en distintos formatos, en un plazo establecido:
– Ordenar los dibujos, planos y fotografías de partida, analizándolos y detectando
omisiones y errores en la información para la presentación (fotocomposición,
maqueta, modelado 3D, entre otros).
– Completar la información entre la disponible, para facilitar la claridad o atractivo de
la presentación, según el tipo elegido.
– Definir los materiales, parámetros de color y texturas de acuerdo a los acabados
con los que se va a ejecutar el dibujo o proyecto, verificando que se adecuan al
modelo de representación.
– Realizar la presentación, completándola con recursos materiales gráficos y objetos
complementarios según tipo elegida (fotocomposición, maqueta, modelos 3D, entre
otros), realizándola en el plazo establecida, adoptando las medidas preventivas de
seguridad necesarias (ergonomía, iluminación, entre otras).
– Realizar el reciclaje de los residuos de la actividad (cartuchos de tinta, pilas, papel,
entre otros), o en caso necesario, depositándolos en los contenedores establecidos
para cada tipo en el lugar de trabajo.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126258
CE4.2 Describir tipos y sistemas de reproducción de dibujos y planos, según tipo y
alcance de proyecto.
CE4.3 En un supuesto práctico para gestionar la documentación obtenida de un
dibujo o plano de proyecto en distintos formatos (papel o informatizado):
– Identificar el sistema de archivo para cada situación, comprobando la codificación
de la documentación, según indicaciones de la persona responsable del proyecto.
– Utilizar equipos de reproducción de los planos elaborados, previamente
seleccionados, comprobando la nitidez y legibilidad de las copias realizadas.
– Cortar los planos obtenidos en papel, doblándose posteriormente, en función del
tamaño requerido, y en el caso de planos informatizados, comprobando los formatos
y tipos de fichero, adoptando las medidas preventivas de seguridad necesarias
(ergonomía, iluminación, entre otras).
– Archivar el dibujo o planos de proyecto, garantizando su identificación, conservación
y localización, facilitando en intercambio entre los agentes implicados del proceso
constructivo.
– Realizar el reciclaje de los residuos de la actividad (cartuchos de tinta, pilas, papel,
entre otros), o en caso necesario, depositándolos en los contenedores establecidos
para cada tipo en el lugar de trabajo.
C5: Aplicar técnicas para la presentación de dibujos o proyectos (2D o 3D), partiendo de
los contenidos de memorias técnicas y otros documentos para facilitar su visualización.
CE5.1 Describir los tipos y modelos para realizar presentaciones de dibujos o
proyectos en 2D y 3D, según tipo de proyecto y soporte a utilizar.
CE5.2 Indicar materiales, objetos y recursos para la presentación de dibujos o
proyectos en 2D y 3D, indicando su aplicación en función del tipo de proyecto.
CE5.3 En un supuesto práctico para realizar la presentación de un dibujo o proyecto
2D o 3D en distintos formatos, en un plazo establecido:
– Ordenar los dibujos, planos y fotografías de partida, analizándolos y detectando
omisiones y errores en la información para la presentación (fotocomposición,
maqueta, modelado 3D, entre otros).
– Completar la información entre la disponible, para facilitar la claridad o atractivo de
la presentación, según el tipo elegido.
– Definir los materiales, parámetros de color y texturas de acuerdo a los acabados
con los que se va a ejecutar el dibujo o proyecto, verificando que se adecuan al
modelo de representación.
– Realizar la presentación, completándola con recursos materiales gráficos y objetos
complementarios según tipo elegida (fotocomposición, maqueta, modelos 3D, entre
otros), realizándola en el plazo establecida, adoptando las medidas preventivas de
seguridad necesarias (ergonomía, iluminación, entre otras).
– Realizar el reciclaje de los residuos de la actividad (cartuchos de tinta, pilas, papel,
entre otros), o en caso necesario, depositándolos en los contenedores establecidos
para cada tipo en el lugar de trabajo.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244