I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 124158

CE1.3 Describir parámetros que definen la fiabilidad de una información, su
tratamiento estadístico y su utilidad para la toma de decisiones.
CE1.4 En un supuesto práctico de demanda de información, analizando los costes,
facilitando información del sector, la competencia o de un entorno de interés:
– Definir el objetivo de la demanda de información, comprobando que las técnicas
de recogida son fiables y están actualizadas.
– Identificar las fuentes de información oficial y sectorial, utilizando la web y/o
motores de búsqueda en la web,
– Consultar catálogos de bibliotecas y hemerotecas, utilizando la web y los motores
de búsqueda.
– Clasificar la información obtenida en categorías, utilizando tesauros, palabras
clave, temas que faciliten el análisis e interpretación.
– Calcular la relación coste/rendimiento de las fuentes de información utilizadas,
valorando el precio, forma de acceso y soporte.
CE1.5 En un supuesto práctico de reclamación de la clientela abordando situaciones
de alerta con posibles consecuencias legales, económicas y reputacionales de la
empresa:
– Definir el objetivo de la demanda o necesidad de información, identificando las
fuentes de información oficial y sectorial utilizando la web y los motores de búsqueda.
– Consultar normativa, catálogos de bibliotecas, hemerotecas, entre otros,
identificando situaciones análogas producidas en el pasado, en el mismo u otros
sectores, haciendo análisis comparativo entre decisiones tomadas y resultados
obtenidos.
C2: Analizar información y documentación relacionada con consumo y derechos del
consumidor de bienes y servicios, utilizando aplicaciones informáticas.
CE2.1 Catalogar documentación en materia de consumo, utilizando criterios de
clasificación, indexación y etiquetado analógico y digital.
CE2.2 En un supuesto práctico de acceso a información física y digital en materia
de consumo en el que se requiere consultar datos procedentes de la actividad
comercial, analizando el comportamiento del consumidor:
– Interpretar terminología en materia de consumo, definiendo las partes en cada
proceso.
– Archivar información personal de los consumidores, respetando la normativa sobre
protección de datos.
– Identificar los riesgos de un archivado erróneo y las consecuencias organizativas
y legales, buscando soluciones para resarcir el fallo.

cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 243