I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124155
CE5.5 Enumerar los canales y programas de fidelización, técnicas y atenciones
comerciales, agrupando los que generan satisfacción en la clientela.
CE5.6 En un supuesto práctico en el que se requiere realizar actuaciones
relacionadas con el control y auditorías, analizando el servicio de atención a la
clientela:
– Listar actuaciones de control y auditoría a realizar del personal implicado en el
proceso, utilizando medios telemáticos, grabaciones, auditorías.
– Elaborar planes de actuación de diferentes reclamaciones, asegurando el
cumplimiento de los procesos.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.5 y CE1.6; C2 respecto a CE2.4 y CE2.5; C4 en relación a CE4.5; C5
respecto a CE5.2 y CE5.6.
Otras capacidades:
Demostrar resistencia al estrés, estabilidad de ánimo y control de impulsos.
Actuar con rapidez en situaciones problemáticas y no limitarse a esperar.
Valorar el talento y el rendimiento profesional con independencia del sexo.
Adoptar códigos de conducta tendentes a transmitir el contenido del principio de igualdad.
Aplicar de forma efectiva el principio de igualdad de trato y no discriminación en las
condiciones de trabajo entre mujeres y hombres.
Adaptarse a situaciones o contextos nuevos.
Contenidos:
1.
Protección del consumidor y usuario
De la sociedad de consumo a la sociedad de la información. Ciudadanía y rol de la
clientela. Derechos del consumidor: Derechos de 1.ª y 2.ª generación. Los derechos de
3.ª generación: de la solidaridad Interorganizativa. Nuevos derechos y responsabilidades
de los consumidores y usuarios. La defensa del consumidor: Normativa sobre defensa
de consumidores y usuarios. Leyes Autonómicas de protección al consumidor. Origen,
contenido y alcance. Medios de ejecución de la ley. Desde Tratado de Roma a la
Constitución Europea: la evolución comunitaria de defensa del consumidor y usuario.
Instituciones y organismos de protección al consumidor
Entes públicos de protección al consumidor: Tipología de entes públicos y su organigrama
funcional: Administración central. Autonómica. Provincial. Local. El defensor del pueblo.
El tribunal de defensa de la competencia. Comisión Nacional de Energía Comisión
del Mercado de Telecomunicaciones. Competencias generales de cada organismo y
específicas del personal. Los entes privados de protección al consumidor. Tipología de
entes privados y su organigrama funcional: Asociaciones de consumidores. Asociaciones
sectoriales. Cooperativas de consumo.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124155
CE5.5 Enumerar los canales y programas de fidelización, técnicas y atenciones
comerciales, agrupando los que generan satisfacción en la clientela.
CE5.6 En un supuesto práctico en el que se requiere realizar actuaciones
relacionadas con el control y auditorías, analizando el servicio de atención a la
clientela:
– Listar actuaciones de control y auditoría a realizar del personal implicado en el
proceso, utilizando medios telemáticos, grabaciones, auditorías.
– Elaborar planes de actuación de diferentes reclamaciones, asegurando el
cumplimiento de los procesos.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.5 y CE1.6; C2 respecto a CE2.4 y CE2.5; C4 en relación a CE4.5; C5
respecto a CE5.2 y CE5.6.
Otras capacidades:
Demostrar resistencia al estrés, estabilidad de ánimo y control de impulsos.
Actuar con rapidez en situaciones problemáticas y no limitarse a esperar.
Valorar el talento y el rendimiento profesional con independencia del sexo.
Adoptar códigos de conducta tendentes a transmitir el contenido del principio de igualdad.
Aplicar de forma efectiva el principio de igualdad de trato y no discriminación en las
condiciones de trabajo entre mujeres y hombres.
Adaptarse a situaciones o contextos nuevos.
Contenidos:
1.
Protección del consumidor y usuario
De la sociedad de consumo a la sociedad de la información. Ciudadanía y rol de la
clientela. Derechos del consumidor: Derechos de 1.ª y 2.ª generación. Los derechos de
3.ª generación: de la solidaridad Interorganizativa. Nuevos derechos y responsabilidades
de los consumidores y usuarios. La defensa del consumidor: Normativa sobre defensa
de consumidores y usuarios. Leyes Autonómicas de protección al consumidor. Origen,
contenido y alcance. Medios de ejecución de la ley. Desde Tratado de Roma a la
Constitución Europea: la evolución comunitaria de defensa del consumidor y usuario.
Instituciones y organismos de protección al consumidor
Entes públicos de protección al consumidor: Tipología de entes públicos y su organigrama
funcional: Administración central. Autonómica. Provincial. Local. El defensor del pueblo.
El tribunal de defensa de la competencia. Comisión Nacional de Energía Comisión
del Mercado de Telecomunicaciones. Competencias generales de cada organismo y
específicas del personal. Los entes privados de protección al consumidor. Tipología de
entes privados y su organigrama funcional: Asociaciones de consumidores. Asociaciones
sectoriales. Cooperativas de consumo.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
2.