I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124154
CE4.2 Ejemplificar la comunicación de la resolución del conflicto por instancias
superiores, argumentando su contenido y clasificando la respuesta de la persona
interesada, utilizando medios convencionales o electrónicos, cumpliendo con los
plazos estipulados.
CE4.3 Estructurar el cierre del proceso de gestión de la queja o reclamación para
informar al interesado de las actuaciones realizadas, incluyendo la notificación de la
resolución obtenida (favorable o no), orientando al reclamante sobre sus opciones,
garantizando la satisfacción del interesado con la gestión realizada.
CE4.4 Procesar respuestas obtenidas, utilizando técnicas de archivo, estadísticas
y de tratamiento informático, entre otras, facilitando su análisis posterior antes de
proceder al archivo de la resolución de la queja o reclamación.
CE4.5 En un supuesto práctico en el que se requiere la gestión de una queja o
reclamación, gestionando la atención a la clientela, aplicando habilidades sociales:
– Identificar el estado en el que se encuentra la queja o reclamación, obteniendo
información para trasladar a la clientela.
– Obtener información relacionada con el seguimiento de una queja o reclamación
mediante la simulación de llamadas telefónicas, informando a la clientela del estado
de su expediente.
– Explicar el cierre de una queja o reclamación, informando a las personas
interesadas sobre las actuaciones llevadas a cabo y las resoluciones obtenidas.
– Utilizar técnicas de archivo, estadísticas y tratamiento informático, archivando
expedientes.
C5: Elaborar un plan de seguimiento para evitar quejas o reclamaciones futuras,
implementando actuaciones que aseguren un servicio de atención a la clientela.
CE5.1 Identificar la evolución de un proceso de reclamación, informando de
gestiones a realizar, plazos y supervisión definidas para el desarrollo del expediente.
CE5.2 En un supuesto práctico de medición de la satisfacción de clientes,
analizando los datos obtenidos:
– Elaborar encuestas, confeccionando formularios de calidad a través de medios
convencionales, digitales y soportes interactivos, enumerando las preguntas a
realizar.
– Confeccionar planes de actuación para evitar quejas o reclamaciones futuras de
la clientela, verificando que las acciones pueden ser cumplidas en tiempo y forma.
CE5.3 Enumerar gestiones a realizar en cuanto a clasificación de expedientes,
especificando procesos y desarrollo, dependiendo de la complejidad de estos.
CE5.4 Elaborar un listado de herramientas de detección de satisfacción de la
clientela, identificando los distintos canales de consulta e información.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124154
CE4.2 Ejemplificar la comunicación de la resolución del conflicto por instancias
superiores, argumentando su contenido y clasificando la respuesta de la persona
interesada, utilizando medios convencionales o electrónicos, cumpliendo con los
plazos estipulados.
CE4.3 Estructurar el cierre del proceso de gestión de la queja o reclamación para
informar al interesado de las actuaciones realizadas, incluyendo la notificación de la
resolución obtenida (favorable o no), orientando al reclamante sobre sus opciones,
garantizando la satisfacción del interesado con la gestión realizada.
CE4.4 Procesar respuestas obtenidas, utilizando técnicas de archivo, estadísticas
y de tratamiento informático, entre otras, facilitando su análisis posterior antes de
proceder al archivo de la resolución de la queja o reclamación.
CE4.5 En un supuesto práctico en el que se requiere la gestión de una queja o
reclamación, gestionando la atención a la clientela, aplicando habilidades sociales:
– Identificar el estado en el que se encuentra la queja o reclamación, obteniendo
información para trasladar a la clientela.
– Obtener información relacionada con el seguimiento de una queja o reclamación
mediante la simulación de llamadas telefónicas, informando a la clientela del estado
de su expediente.
– Explicar el cierre de una queja o reclamación, informando a las personas
interesadas sobre las actuaciones llevadas a cabo y las resoluciones obtenidas.
– Utilizar técnicas de archivo, estadísticas y tratamiento informático, archivando
expedientes.
C5: Elaborar un plan de seguimiento para evitar quejas o reclamaciones futuras,
implementando actuaciones que aseguren un servicio de atención a la clientela.
CE5.1 Identificar la evolución de un proceso de reclamación, informando de
gestiones a realizar, plazos y supervisión definidas para el desarrollo del expediente.
CE5.2 En un supuesto práctico de medición de la satisfacción de clientes,
analizando los datos obtenidos:
– Elaborar encuestas, confeccionando formularios de calidad a través de medios
convencionales, digitales y soportes interactivos, enumerando las preguntas a
realizar.
– Confeccionar planes de actuación para evitar quejas o reclamaciones futuras de
la clientela, verificando que las acciones pueden ser cumplidas en tiempo y forma.
CE5.3 Enumerar gestiones a realizar en cuanto a clasificación de expedientes,
especificando procesos y desarrollo, dependiendo de la complejidad de estos.
CE5.4 Elaborar un listado de herramientas de detección de satisfacción de la
clientela, identificando los distintos canales de consulta e información.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243